:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U7PJKZN77VEZZGTEFEEZRFC2QA.jpg 420w)
La encuesta nacional “Cáncer con rostro de mujer”, impulsada por el Semáforo Oncológico y publicada por el diario oficial El Peruano, reveló que el 65% de mujeres peruanas con cáncer de mama o cuello uterino retrasó o suspendió su tratamiento debido, en el 42% de los casos, por tener dificultades para coordinar una cita médica. Ante ello, el Centro Oncológico Aliada anunció que brindará atención gratuita a pacientes con cáncer de mama que provengan de hospitales del Ministerio de Salud (Minsa) y que deseen recibir una segunda opinión profesional.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CRWBQ3HNQBH35C464DXK5RAY74.jpg 265w)
La iniciativa se dará, principalmente, en beneficio de las mujeres que no cuentan con los medios económicos para acceder a un sistema de salud de calidad o incluso para simplemente recibir atención alguna, y conmemorará, además, a todas las mujeres en el mes de la lucha contra el cáncer de mama. Cabe aclarar que, según disposiciones de la Organización Mundial de Salud (OMS), en octubre de cada año los gremios, empresas y sistemas sanitarios trabajan para visibilizar la lucha contra el cáncer de mama, cuyo día se recuerda el 19 de dicho mes.
La doctora Silvia Falcón, quien ejerce como directora de la Unidad Interdisciplinaria de Cáncer de Mama del Centro Oncológico, se refirió a la iniciativa como una ayuda para “aquellas que no consiguen una cita oportuna y deben dejar de lado su tratamiento, generando así que la enfermedad avance probablemente hacia otras partes del cuerpo”. La doctora explicó que los distintos colaboradores se sienten felices de poder responder a la necesidad de atender a las pacientes y disminuir el porcentaje de afectadas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3ELFPXQR3FFSJBQ6VTDKQUWE7Y.jpg 420w)
Calendario para la atención
Las atenciones se realizarán todos los días sábado, comenzando este 30 de septiembre para luego seguir con los siguientes tres sábados en regla. Es decir, el 07 de octubre, el 14 de octubre y el 28 de octubre, con excepción del sábado 21. Las atenciones serán a través de citas y tendrán una duración máxima de media hora, tiempo que los médicos oncólogos recomendaron para poder asistir a un número de pacientes amplio.
Cáncer de mama: 11 personas fallecen cada día en el Perú
Según un estudio emitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2020, en el mundo se diagnosticaron 2,3 millones de mujeres con cáncer de mama, de las cuales 685 mil fallecieron. En esa misma línea, el Observatorio Global del Cáncer (Globocan, 2020) indicó que en el Perú se pierden once vidas de forma diaria debido al cáncer de mama (cinco pacientes) y al cuello uterino (seis pacientes).
La doctora Falcón indicó que tal cifra es sumamente alarmante, pues muchas mujeres fallecen a causa de esa enfermedad debido a que, según el estudio limeño realizado por SwissInfo, el 85% de casos de cáncer de mama en el país es detectado en estados avanzados. Lo alarmante es que los especialistas afirman que, de ser detectado a tiempo, las posibilidades de tratarlos efectivamente son del 95%.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H55PEESQ75CFZGNYAMFC32TSX4.png 420w)
Para simplificar el proceso de atención, las pacientes pueden comunicarse con la institución llamando a su centro de llamadas al número +511 650-5000, donde podrán solicitar este beneficio y programar una cita de acuerdo a los horarios disponibles.
Más Noticias
Río Rímac: Senamhi alerta aumento del caudal por precipitaciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JYCAH5X4ZRBANG2ZL5AXKBR5DI.png 265w)
Navidad 2023: siete recetas de arroz para preparar en esta Nochebuena
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/K36KLKEOPBDZDOO6TKQSMUS7OY.png 265w)
Inkas Mob se despide este domingo con un épico concierto en el Cercado de Lima
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AWIRHYD6INF4BCCRATQ6XWAHRE.jpg 265w)
Tradiciones de Navidad en la época del Virreinato: ayuno, prohibición de comer carne y altares que solo podían ser armados por ricos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RQPJ2D4JORA5FPGXXUS2PMRNEU.png 265w)
Frases y mensajes de Navidad originales para enviar a los amigos y familiares
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I34YYLDVEVEKHK55X4B3N4D5DU.png 265w)