ATU denunciará penalmente a personas que agredan a fiscalizadores durante operativos

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao tomó una medida más drástica para proteger a su personal ante los graves casos de agresión contra los fiscalizadores.

Compartir
Compartir articulo
Conductores que agregan a personal del ATU serán denunciados penalmente.
Conductores que agregan a personal del ATU serán denunciados penalmente.

Con la finalidad de proteger y salvaguardar la integridad de los fiscalizadores de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao, se anunció que desde ahora en adelante denunciarán penalmente a aquellos conductores que agredan al personal de esta institución.

Como se recuerda, ya son varios casos en que los fiscalizadores están siendo golpeados, e incluso atropellados por aquellos choferes de vehículos informales.

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) anunció también que se presentarán denuncias contra los agresores por el delito de “producción de peligro en el servicio público de transporte de pasajeros y peligro común en el servicio de transporte”. Este delito está penado con hasta tres años de prisión.

Asimismo, precisaron que estas denuncias serán impulsadas por la procuraduría pública de la ATU, entidad que seguirá personalmente cada uno de los casos hasta que la justicia aplique la ley sobre los infractores.

Además de las denuncias penales, la ATU llevará a cabo procesos administrativos sancionadores contra los propietarios de los vehículos involucrados en las agresiones. Estos procesos se basarán en el incumplimiento del reglamento de tránsito y las leyes correspondientes.

Conductores que agregan a personal del ATU serán denunciados penalmente.
Conductores que agregan a personal del ATU serán denunciados penalmente.

ATU ya viene denunciando a agresores de fiscalizadores

La ATU informó que desde el año 2022 a la fecha, la Autoridad de Transporte Urbano ha interpuesto un total de 33 denuncias en diversas comisarías de Lima y Callao por agresiones físicas y lesiones contra 60 fiscalizadores.

La ATU ha informado que los distritos del Rímac y San Borja han registrado la mayoría de los casos de agresiones en el servicio público de transporte de pasajeros. Les siguen en la lista los distritos de Los Olivos, El Agustino, Santiago de Surco, Lurigancho e Independencia.

Chofer arrastra a fiscalizador en la avenida Arequipa

A finales de mayo, la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo a Augusto César Funegra Sarmiento, conductor de un vehículo que brindaba servicio de colectivo informal. Funegra intentó escapar arrastrando a un fiscalizador de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) a bordo del vehículo.

Este incidente ocurrió durante un operativo conjunto entre la Policía Nacional del Perú y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) en las cuadras 19 a 22 de la Avenida Arequipa, en el distrito de Lince. Según las autoridades, la intervención se llevó a cabo debido a la negativa del conductor de cooperar y entregar los documentos requeridos.

Conductores que agregan a personal del ATU serán denunciados penalmente.
Conductores que agregan a personal del ATU serán denunciados penalmente.

Reforma en el transporte de Lima y Callao

José Aguilar, presidente de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callo (ATU) se presentó ante la Comisión de Transportes del Congreso, donde sustentó las propuestas y acciones para reformar el sistema de transporte público.

Durante su alocución en el Congreso de la República, el presidente de la ATU, expuso propuestas y medidas para modernizar, ordenar, formalizar y mejorar el servicio de transporte público.

José Aguilar, presidente de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callo (ATU)
José Aguilar, presidente de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callo (ATU)

“Soy un convencido de que la reforma del transporte debe seguir. El Sistema Integrado de Transporte llegó, es un esfuerzo de años, y tenemos que seguir con ello. Mi compromiso es seguir con ello, no es un tema sencillo, porque no solo están el Metropolitano y los corredores, sino también la intermodalidad, la Línea 1, Línea 2 (del Metro de Lima y Callao)”, dijo ante la Comisión de Transportes.

Además, se anunció que dentro de dos semanas comenzaría el proceso de chatarreo de los vehículos de transporte público que se encuentran abandonados en los depósitos de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y que tienen deudas impagables.

“La fiscalización de los vehículos contaminantes y que no estén autorizados va a ayudar bastante a reducir la contaminación”, subrayó el presidente de la ATU.

Más Noticias

Recetas saludables: cómo hacer sopa de chirivía

Una alimentación saludable no significa decir adiós a la comida deliciosa, este platillo no sólo es nutritivo y de sencilla preparación, sino que tiene un excelente sabor
Recetas saludables: cómo hacer sopa de chirivía

Abren proceso disciplinario contra José Domingo Pérez y Rafael Vela por referirse a Patricia Benavides

Según la resolución de la Autoridad de Control, a la que accedió Infobae Perú, Rafael Vela le habría “faltado el respeto” a Patricia Benavides por decir que ella no lleva el caso Ecoteva, mientras que José Domingo Pérez habría “pretendido influir” en la fiscal de la Nación por enviar una solicitud a su despacho
Abren proceso disciplinario contra José Domingo Pérez y Rafael Vela por referirse a Patricia Benavides

Ricardo Mendoza confiesa que Mayra Goñi le pagaba las cuentas y cuál fue el costoso regalo que le dio

El comediante de ‘Hablando Huevadas’ dijo que lo ‘mantenían’, aunque luego se corrigió y afirmó que la actriz financiaba todas las salidas cuando estaba en Perú.
Ricardo Mendoza confiesa que Mayra Goñi le pagaba las cuentas y cuál fue el costoso regalo que le dio

Beca 18 ofrece 10 mil nuevas vacantes para el 2024: ¿Cuáles son las modalidades y cómo puedo postular?

El Ministerio de Economía y Finanzas anunció que el próximo año se incrementará al doble el total de becas disponibles. Además, se modificarán las modalidades para ampliar las oportunidades de acceso a estas becas integrales por parte de los estudiantes
Beca 18 ofrece 10 mil nuevas vacantes para el 2024: ¿Cuáles son las modalidades y cómo puedo postular?

Diversidad lingüística en el Perú: las migraciones y fusiones culturales que derivaron en términos únicos

lona Gorelaya, de la Universidad MGIMO en Moscú, destaca las etapas históricas que contribuyeron a la diversidad étnica y lingüística del Perú. Migraciones forzadas y la confluencia cultural de finales del siglo XIX marcaron la identidad nacional
Diversidad lingüística en el Perú: las migraciones y fusiones culturales que derivaron en términos únicos
MÁS NOTICIAS