
Con el fin de que más personas no caigan en la red delincuencial del “gota a gota”, la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS) advirtió sobre la nueva modalidad virtual que opera esta mafia de delincuentes de nacionalidad venezolana y colombiana, a quienes se les atribuye la muerte y desaparición de cientos de personas que cayeron en sus redes de préstamos ilegales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CETDAJIVJBGH7I3XPLHQNSSVUM.jpg)
Estos delincuentes buscan a personas que se encuentran pasando un difícil momento económico y se presentan como una solución de “préstamo rápido y fácil”, pero no solo salen a la calle a repartir sus volantes o dejarlos pegados en cuantos postes y paraderos hay, ahora han optado por hacerlo a través de aplicativos móviles.
Uno de los casos denunciados fue le de una usuaria de la ‘app’ iKori que se prestó en febrero de este año S/100, pero a los pocos días empezó el hostigamiento en su contra. Más de 18 llamadas en menos de 48 horas.
La mujer recibió amenazas de que contactarían a sus amistades para revelar que ella era una deudora. Sin embargo, se preguntaba cómo podrían hacerlo. Al aceptar el préstamo a través de esta aplicación, los prestamistas tenían acceso a todos sus contactos telefónicos.

La situación se volvió más intensa cuando comenzaron a enviarle mensajes de voz poco amigables, cargados de arrogancia y amenazas, exigiéndole que pagara más de lo acordado inicialmente.
“Te recuerdo primero que nada que nadie te fue a buscar ¿de acuerdo? Tú solita te acercaste a la financiera para poder cancelar...”, se oye decir a una mujer con acento mexicano.
Aplicativos de celulares de los “gota a gota”
Se ha detectado varias aplicaciones móviles que estas mafias usan para poder captar a sus víctimas. La SBS alertó que se tratar de préstamos informales no inscritos en el Registro de empresas y personas que efectúan operaciones financieras o de cambio de moneda.
Al analizar la lista mencionada, el portal descubrió que iKori y otras cuatro aplicaciones móviles (‘C Platinka’, ‘iSolez’, ‘Kolque’ y ‘Solcash’) son gestionadas por una única empresa llamada Ipeso Perú S.A.C.

De acuerdo con el informe, la compañía Ipeso fue creada en febrero de 2021 y se encuentra debidamente registrada ante la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) como una entidad autorizada para otorgar préstamos. Sin embargo, sus aplicaciones no están registradas bajo esta autorización.
Otros aplicativos identificados son:
- Alpacash
- Ekeko
- Ikoki
- Isolez
- Kolque / Kolke
- Corporación Gary
- Crytotrend
- C Platinka
- Inbanker digital investment
- Prestasole / Prestasoles / Presta sol
- Sol cash / Solcash
- Carterapréstamos / Cartera préstamo
- Crecy / Creci
- Credi Perú / Credit Perú / Crédito Perú
- Cuycash
- Vamocash
- Trust investing
- Hicash / Hi cash
- Hola cash / Holacash
- Quantum fund
- Inversiones multicambios Perú E.I.R.I.
- Oliver Bank E.I.R.I.
- Hyay money / Huaymoney
- Financiera huay money / Financiera Huaymoney
- Misoles / Misoles Perú
- Yep crédito / Yepcréditos
- Perí crédito
- Perú loan
- Corporación crece Perú
- Cooperativa de servicios múltiples opción sur
- Cooperativa de servicios múltiples reactívate Perú LTDA.
- Cooperativa de servicios múltiples mutlicoop Perú
¿Cómo opera el “gota a gota” virtual en Perú?
Estas aplicaciones depositan préstamos de S/ 1,000 o S/ 2,000 a las víctimas sin obtener su consentimiento, pero en poco tiempo terminan exigiendo pagos de hasta S/ 18,000 o S/ 20,000. En caso de no cumplir con los pagos, los prestamistas hacen amenazas que incluyen poner en peligro la vida de la persona, su hogar o su fuente de ingresos.

Además de estafar a la víctima y someterla a una deuda insostenible, estas organizaciones criminales también aprovechan la aplicación para recopilar y acceder a toda la información personal que se encuentra en el teléfono de la persona afectada, como vídeos, contactos, fotos, y más.
Más Noticias
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Lima
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X3JQSLDTMBFVHC4R56WJ5LZIUQ.jpg)
Clima en Huancayo: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KKU7S7RO6ZCNDI6XB2XHFKOM6U.jpg)
Las últimas previsiones para Arequipa: temperatura, lluvias y viento
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Z64HFXAWLFF2VI3YSPMVNQYTAE.jpg)
Christian Meier afirma que es la primera vez que se ilusiona con el matrimonio y Magaly Medina le recuerda: “Marisol Aguirre nunca existió”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BWKSWW45NBGNNC7POWVGU7TCF4.jpg)
Said Palao estaría con ‘riesgo alto’ en Infocorp por deuda que arrastra desde agosto del 2022
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4V5CQ2IIHNCATDYM3SPAYYAGE4.jpg)