Dina Boluarte incumple su promesa de respetar la libertad de prensa al nombrar a nueva titular del IRTP, alerta el CPP

El Consejo de Prensa Peruana y el expresidente de IRTP, Hugo Coya, se manifestaron en contra del nombramiento, porque indicaron que la “disciplina de imagen institucional no es periodismo”.

Guardar
Hugo Coya, expresidente del IRTP, cuestiona el nombramiento de Ninoska Chandia. Canal N

La polémica designación de Ninoska Rosario Chandia Roque como la nueva directora del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) ha generado rechazo y preocupación en diferentes organizaciones de prensa debido a que alertan la cercanía profesional que registra con la presidenta de la República, Dina Boluarte.

El Consejo de Prensa Peruana (CPP) publicó un comunicado en sus redes sociales para enfatizar que el nombramiento de Chandia en IRTP es una muestra de la falta de compromiso por parte de la mandataria para respetar “la libertad de prensa” a pesar de que en una reunión se habría prometido a cumplirlo.

Además, recalcaron que “la presidencia del IRTP debe ser ejercida por un profesional con amplia experiencia periodística. La disciplina de imagen institucional no es periodismo” en clara referencia al pasado de Chandia. En esa línea, alertaron que la nueva encargada de los medios del Estado viene de Palacio de Gobierno.

En concreto, Chandia estuvo a cargo la Dirección de Comunicación Estratégica e Imagen Institucional de la Presidencia.

Asimismo, recuerdan que Chandia Roque también laboró en dos áreas de comunicaciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social cuando Boluarte era la titular en esta cartera. Es así como consideran que la “independencia editorial está en riesgo”.

Comunicado del Consejo de Prensa
Comunicado del Consejo de Prensa Peruana

Tanto la independencia del canal y de la radio “no tienen garantías” para las emisiones que está a disposición de todos los peruanos. Además, precisan que la persona apta para liderar debe ser un profesional en el Periodismo.

Cuestionan designación de jefa de
Cuestionan designación de jefa de prensa de Dina Boluarte, Ninoska Chandia Roque. Foto: Composición Infobae

Hugo Coya califica de “retroceso”

El expresidente del IRTP, Hugo Coya, manifestó que la ahora titular se desempeñó como reportera en canal del Estado, pero su experiencia está en Comunicación Corporativa en las entidades públicas.

Por ello, calificó como un “pésimo mensaje” para los trabajadores del IRTP y afirma que significa un “retroceso de dos décadas” para un medio público que debería estar a disposición de los peruanos.

Nueva presidenta del IRTP,
Nueva presidenta del IRTP, Ninoska Chandia, fue la asesora de prensa de la presidenta Dina Boluarte.

“Todos los gobiernos han intentado de algún modo o de otro en distintos niveles presionar y manipular sobre los contenidos periodísticos tanto de TV Perú como de Radio Nacional [...] Me parece una cachetada para todos los trabajadores del IRTP”, sostiene.

Premier respalda nombramiento

Sin embargo, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, aseguró que Chandia Roque “reúne los requisitos” para que se encuentre en el cargo. No obstante, la ahora directora tiene solo experiencia como la imagen de las entidades públicas, pero no sobre contenidos periodísticos.

“[Ninoska Rosario] tiene mucha experiencia, ha estudiado, reúne los requisitos que establece la ley y creemos que va a conducir de la mejor manera y con la independencia que todos queremos de este importante órgano de comunicación del Estado’', dijo en conferencia de prensa tras su llegada al territorio nacional.

Adicionalmente, sostiene que el Ejecutivo piensa que la institución debe tener un “relanzamiento”. Y agregó que se guardará distancia para que no se beneficie a la gestión de Dina Boluarte, a pesar de que Chandia era jefa de prensa.

Hace dos días, Jesús Solari Díaz renunció al cargo de presidente de IRTP. Esta noticia se venía informando desde muy temprano, pero aún no se confirmaba su salida. La solicitud habría sido ministra de Cultura, Leslie Urteaga. Hasta el momento, la titular de la cartera ni la presidenta se han pronunciado sobre el caso.

Más Noticias

INEI abre convocatoria laboral con 80 vacantes para estudiantes universitarios y técnicos: requisitos y fecha límite

El Instituto Nacional de Estadística e Informática abrió vacantes de trabajo temporal en Lima Metropolitana para quienes estudian las siguientes carreras. Conoce cómo postular y hasta cuándo puedes enviar tu CV

INEI abre convocatoria laboral con

Lima se desangra en pleno estado de emergencia: adolescente victima de extorsión fue hallado sin vida en Ate

Además de estudiar, el joven trabajaba como barbero en Ceres, donde al parecer recibió amenazas de extorsión, lo que podría estar relacionado con su trágica muerte

Lima se desangra en pleno

Ataque extorsivo en Ventanilla: delincuentes lanzan cartuchos de dinamita a colegio durante clases en pleno estado de emergencia

La institución ha sido víctima de amenazas por parte de la organización criminal ‘Los Amigos de Ventanilla’, por lo que se suspendieron las clases hasta el lunes

Ataque extorsivo en Ventanilla: delincuentes

Futuro incierto del único hotel en Machu Picchu: GORE Cusco y trabajadores enfrentados por la falta de licitación para su concesión

Más de 3 mil personas dependen del Sanctuary Lodge, incluyendo trabajadores, proveedores y sectores turísticos. Su operación no solo garantiza empleo y dinamiza la economía local, sino que también es clave en la gestión ambiental del santuario

Futuro incierto del único hotel

Hay un nuevo distrito catalogado como el más barato para alquilar un departamento: precio promedio es de S/ 1.645

Por otro lado, Barranco, San Isidro, Lince y Miraflores continúan siendo los distritos más caros para vivir, con alquileres que superan ampliamente los S/ 3.000

Hay un nuevo distrito catalogado
MÁS NOTICIAS