Mario Vargas Llosa tiene una nueva nacionalidad, ahora también es dominicano

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, tuvo una reunión con el escritor. Al término de la cita, el mandatario mencionó que fue él quien le pidió que acepte la nacionalidad dominicana debido al largo periodo que Vargas Llosa estará en ese país.

Compartir
Compartir articulo
El escritor peruano Mario Vargas Llosa. EFE/Francisco Guasco
El escritor peruano Mario Vargas Llosa. EFE/Francisco Guasco

El escritor peruano y premio Nobel, Mario Vargas Llosa, ahora también tendrá la nacionalidad dominicana luego que el presidente de ese país, Luis Rodolfo Abinader Corona, decidiera otorgársela. Así lo dio a conocer Álvaro Vargas Llosa, hijo del autor de la novela Conversación en La Catedral.

“El presidente Luis Abinader⁩ ha anunciado la concesión de la nacionalidad dominicana a mi padre tras la muy cordial reunión de esta mañana en el Palacio Nacional. Muchas gracias a él y su esposa Raquel por la extraordinaria hospitalidad”, comentó Álvaro Vargas Llosa en su cuenta de Twitter.

Nacionalidades de Mario Vargas Llosa

Cabe indicar que Mario Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa, Perú. Por lo tanto, su nacionalidad principal es peruana. Sin embargo, adquirió la nacionalidad española en 1993. El escritor tenía una estrecha relación con España y había vivido allí durante varios periodos de su vida. Además, se casó con Patricia Llosa, quien ya era ciudadana española.

Mario Vargas Llosa publicó "Un bárbaro a París" a días de haber ingresado a la Academia Francesa.
Mario Vargas Llosa publicó "Un bárbaro a París" a días de haber ingresado a la Academia Francesa.

Ese mismo año renunció a su nacionalidad peruana en un gesto simbólico para expresar su descontento y su postura crítica hacia el gobierno de Alberto Fujimori y la situación política en ese momento.

Posteriormente, en 2010, recuperó su nacionalidad peruana tras una decisión del Congreso de Perú que aprobó una resolución que anuló la pérdida de su ciudadanía y le permitió recuperar su condición de ciudadano peruano, reconociendo su trayectoria y aportes a la cultura peruana.

Desde entonces, el autor de La Ciudad y los Perros mantiene su nacionalidad peruana junto con su ciudadanía española.

MVLL vivirá en República Dominicana

De acuerdo a medios del país caribeño, Vargas Llosa vivirá entre las ciudades de Santo Domingo y Juan Dolio. Además, el presidente dominicano Luis Abinader tuvo una reunión con el escritor y sus familiares. Al término de la cita, el mandatario mencionó que fue él quien le pidió que acepte la nacionalidad dominicana debido al largo periodo que Vargas Llosa estaría en ese país.

“Yo le he pedido, por esa decisión de pasar gran tiempo en el país, que acepte la ciudadanía dominicana y él ha aceptado esa ciudadanía”, dijo Abinader.

A su turno, Mario Vargas Llosa adelantó que está en ese país para “trabajar” en sus escrituras y se estará hospedando en Juan Dolio, un paraje perteneciente al municipio de Guayacanes, en la República Dominicana.

Por otro lado, el Nobel expresó que República Dominicana es “un ejemplo para América Latina y que va en la buena dirección”.

“Desgraciadamente, como ustedes saben, América Latina atraviesa unos momentos muy difíciles. Probablemente, en la historia de América Latina no hay momento en la historia como el que estamos atravesando. Y yo me alegro mucho de que la República Dominicana, con un Gobierno inteligente, sensato, haya promovido a este país”, indicó.

“Me encantaría, ya que he pasado algunos momentos difíciles en la República Dominicana, me encantaría pasar un momento de exaltación y de verdadera realización en este país”, añadió.

Miembro de la Academia Francesa

En febrero, Vargas Llosa fue recibido como nuevo miembro de la Academia Francesa, ocasión que aprovechó para agradecer a Francia la “paradoja” de que fuese esa nación la que le ayudó a sentirse “un escritor peruano y latinoamericano”.

El autor de “La fiesta del Chivo” rememoró que, cuando desembarcó en territorio galo en 1959, los franceses, “fascinados por la revolución cubana” antes de que esta se convirtiera en una “tiranía”, habían descubierto y leído antes que él a autores como “Borges, Cortázar, Uslar Pietri, Onetti, Octavio Paz y, más tarde, Gabriel García Márquez”.

“Gracias a Francia descubrí la otra cara de América Latina, los problemas comunes a todos sus países, la horrible herencia de los golpes militares y del subdesarrollo, la guerrilla y los sueños compartidos de liberación”, expresó en su discurso en francés en la sede del Instituto de Francia.

Más Noticias

Juan Pablo Varillas vs Dominic Thiem EN VIVO AHORA: juegan el segundo set por el ATP 500 de Astana

Luego de unas horas de espera, 'Juanpi' irá en busca de un triunfo más ante un excampeón de Grand Slam en Kazajistán. Sigue el minuto a minuto del encuentro.
Juan Pablo Varillas vs Dominic Thiem EN VIVO AHORA: juegan el segundo set por el ATP 500 de Astana

Ministra de Vivienda critica a Sedapal por anuncio de corte de agua masivo: “Me enteré como todos los peruanos”

Hannia Pérez de Cuéllar aseguró que empresa estatal no coordinó ni comunicó al despacho de Vivienda sobre las medidas que han tomado ante el anuncio de corte de agua en la capital que afecta a 22 distritos. “Sedapal tiene problemas de gobernanza”, aseguró.
Ministra de Vivienda critica a Sedapal por anuncio de corte de agua masivo: “Me enteré como todos los peruanos”

Cuidado con la modalidad del falso repartidor: aumentan robos en varios distritos de Lima

En medio de la ola de criminalidad que vive el Perú, una nueva modalidad de robo preocupa a la ciudadanía. Chorrillos, Magdalena y Surco son solo algunos de los distritos que ya han reportado casos
Cuidado con la modalidad del falso repartidor: aumentan robos en varios distritos de Lima

Martín Vizcarra: PJ ratifica que expresidente puede declarar a la prensa sobre caso Club de la Construcción

Sala Penal confirmó resolución que revoca regla de conducta. Fiscalía ha pedido 15 años de prisión contra Martín Vizcarra por supuestamente recibir coimas cuando era gobernador regional de Moquegua
Martín Vizcarra: PJ ratifica que expresidente puede declarar a la prensa sobre caso Club de la Construcción

“Defensa de Dina Boluarte está generando una corriente de opinión de mentiras”, según abogado de IDL

Juan Quispe criticó las aseveraciones del abogado defensor de la presidenta, Joseph Campos, quien insistía en que la mandataria respondió a la Fiscalía. Además, cuestionó la toma de declaraciones de Otárola. "Casi botan a sus abogados por soplarle las respuestas", aseveró.
“Defensa de Dina Boluarte está generando una corriente de opinión de mentiras”, según abogado de IDL
MÁS NOTICIAS