François Vallaeys, el narrador de cuentos francés que decidió quedarse en Perú: “El arte es una herramienta para crear ciudadanía”

El artista explica desde su formación filosófica su visión de los conflictos en Perú y el mundo. Cree fielmente que el diálogo es una llave a la que se debe recurrir y el arte, en sus distintas vertientes, puede jugar un rol importante en ese sentido

Compartir
Compartir articulo
François Valleys habla de la importancia de la narración en Infobae. Carlo Fernández Castillo / Infobae.

Francés de nacimiento y filósofo de formación, François Vallaeys decidió buscar respuestas más allá de las fronteras. Esa búsqueda constante de sorprenderse lo trajo a Perú en los años noventa, en uno de los peores momentos del país que vivía una dictadura, rezagos de terrorismo y una hiperinflación galopante. No pasó mucho tiempo para que empiece a enseñar en universidades limeñas como la Ricardo Palma, la Ruiz de Montoya y la Católica.

En el año 1991, ingresó al mundo de la improvisación teatral, siendo uno de los pioneros de este arte. De hecho, una joven July Naters lo contactó para que se encargue de formar al equipo que con el tiempo se convertiría en un éxito teatral y televisivo: Pataclaun.

Pero la inquietud le ganaba a François y quería seguir explorando. Con un castellano ya dominado, en 1998 inició su camino en la narración oral. Empezó a contar cuentos. “Sigo cometiendo errores [con el idioma], pero es muy importante en el arte de narrar el ser natural y que las palabras te broten para no aprender un texto de memoria y hacer un refrito”, le dice a Infobae en tono relajado, desde un cómodo sillón en un acogedor lugar de Pueblo Libre, aunque asegura que es un eterno expatriado de Barranco.

Uno de sus primeros trabajos como cuentacuentos fue con la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos porque era el 50 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Sus cuentos para adultos llevaban un mensaje poderoso de sabiduría, pero también sacaban roncha en una época en la que el régimen fujimontesinista reinaba y combatía a todos los que piensen distinto.

Luego vinieron meses de lleno total en el Teatro Británico con un primer show, y en el 2000 llegó un segundo espectáculo junto al músico Rafo Ráez y su banda. Nuevamente, sold-out durante semanas.

De esa vasta actividad, donde la palabra era la protagonista, resalta la relación que logró con el público, “esa fidelidad, ese cariño”. “El peruano tiene algo en particular a diferencia de otros, justamente cuando se engancha en algo es muy cariñoso. Las personas en el público vienen dos, tres veces. Y vienen con la tía, el primo, papá, mamá”, precisa.

Solo para adultos

Aunque en Perú el arte de contar cuentos está asociado a niños, François aclara que sus narraciones son para adultos. “Yo narro para adultos y sobre todo porque comparto un humor adulto político, a veces sarcástico y crítico, antisistema y antipoder, que creo que es el rol del narrador de cuentos. Al final es un arte muy popular, muy de casa, muy de los pobres”, comenta con una postura distendida y un tono de voz que inevitablemente captura la atención.

Señala que burlarse del poderoso forma parte del oficio de narrador, sin hacer pensar que tiene una opción política que busca imponer.

El filósofo y narrador, François Valleys, habló con Infobae acerca de la importancia de la tradición oral. Carlo Fernández Castillo / Infobae.

Muchas crisis: una mirada

Cuando el país ardía con muertos al interior del país con las protestas, Vallaeys en sus redes sociales lanzó un mensaje sincero, con un punto de vista que contrastaba de los extremos.

“Fue muy difícil para mí –reconoce– porque yo no soy peruano, yo no voto acá. Tengo mucho cuidado en no involucrarme demasiado y sobre todo no exagerar nunca en mis opiniones políticas que básicamente son, obviamente, democráticas, no violentas y de respeto de la pluralidad de las minorías”, apunta.

A diferencia de otros momentos, en donde tomar una postura era más fácil, esta vez le pareció que las cosas no estaban tan claras “porque la violencia del Estado es insoportable, pero la reivindicación de las personas que pretendían una insurrección, me parecía también descabellada, y poco astuta en este momento”.

El filósofo y narrador francés, François Valleys, habló con Infobae de la importancia de la narración. Carlo Fernández Castillo / Infobae.

Refiere que —en Perú y en otros países— todo se va a radicalizando, porque cada quien cree tener la razón absoluta. Y lo que se debe buscar es el diálogo entre posturas diametralmente opuestas.

“Creo que nosotros los artistas tenemos un papel, porque estamos llamados en nuestros respectivos artes a crear, justamente, una comunidad de consenso.

Una comunidad de consenso hablando de las cosas que duelen, y logrando abrir puertas en el alma del público, en la mente, en la ideología del público, de tal modo que diga ‘ah, verdad, ¿no? Se podía ver las cosas de otro modo y fíjate no era lo que pensaba’. Allí ya estás creando ciudadanía”, expresa el artista francés.

Crear ciudadanía

Crear ciudadanía se refiere a crear la posibilidad de hablar entre nosotros, así no estemos de acuerdo, sin querer destruirnos, sin pasar por la violencia.

Precisamente en sus presentaciones, Vallaeys busca crear un espacio de ida y vuelta. “Tengo que tratar de hacer una conversación, y lo busco cada vez más porque me molesta el protocolo del espectáculo escénico impuesto desde hace siglos por la gente de poder”.

François Valleys habla de la importancia de la narración en Infobae. Carlo Fernández Castillo / Infobae.

Funciones para todos

Ahora que volvió al Perú para siempre, como él mismo dice, tiene muchas actividades. Todos los miércoles está en la Sala Quilla de Barranco, contacto historias para un público más familiar.

También tiene talleres de cuento y creatividad narrativa desde el cuerpo con Patricia Eguren, terapeuta en artes expresivas. “Ella hizo un trabajo muy fino de inmersión en tu creatividad propia para sacar a tu narrador interno”. Serán en Barranco el 15 y 16 de abril.

Asimismo, tiene presentaciones, una es en la Universidad de Lima en mayo del 13 al 15 para la Semana del Día de la Madre, haciendo un espectáculo con la Rafo Ráez y Gisela Pérez Ruibal que se llama Amor Madre. Y posteriormente en el Teatro Julieta estará tocando el tema de Cómo se hacen los papás. Por otro lado, en septiembre habrá un espectáculo en la Sala Quilla de Barranco sobre la muerte que se va a llamar “La muerte de por vida”.

Y este domingo 2 de abril, tendrá un full day de filosofía y cuentos, donde se fusionará íntimamente la filosofía con el cuento.

Más Noticias

Alberto Otárola respalda designación de la nueva directora del IRTP: “Reúne los requisitos”

El premier también manifestó que Ninoska Rosario Chandia Roque conducirá “de la mejor manera y con la independencia que todos queremos de este importante órgano”
Alberto Otárola respalda designación de la nueva directora del IRTP: “Reúne los requisitos”

Dina Boluarte exige investigación exhaustiva sobre muerte de escolar que ingirió fármaco en Independencia

La estudiante falleció esta madrugada tras permanecer conectada a una máquina de Trauma Shock de Emergencia Pediátrica del Hospital Cayetano Heredia, donde fue declarada con pérdida permanente de la actividad cerebral.
Dina Boluarte exige investigación exhaustiva sobre muerte de escolar que ingirió fármaco en Independencia

Expareja de Ale Venturo salió a defenderla y opinó sobre Rodrigo Cuba: “No se le veía leal”

Daniel León recordó el ampay que protagonizó el 'Gato' Cuba hace unos meses, dando a entender que le daba motivos a la empresaria para desconfiar de su relación.
Expareja de Ale Venturo salió a defenderla y opinó sobre Rodrigo Cuba: “No se le veía leal”

Cómo opera la red del ‘gota a gota’ virtual en Perú y México que supuestamente lideraría un millonario chino

El nombre de Robin Duan Wei, CEO de la compañía Mobvista, saltó a los medios de comunicación por su presunta participación en préstamos irregulares y casos de extorsión vía ‘apps’, según el portal La Encerrona.
Cómo opera la red del ‘gota a gota’ virtual en Perú y México que supuestamente lideraría un millonario chino

Cómo el ‘Tren de Aragua’ logró “desaparecer” a peligrosas bandas peruanas y tomar la batuta del crimen en suelo ajeno

Mientras la Policía Nacional del Perú está preocupada por el rápido ascenso de este grupo criminal, que se ideó en 2013 en una cárcel de Venezuela, sus atrevidos integrantes siguen en su afán de copar la mayor cantidad de negocios ilícitos, sobre todo en Lima.
Cómo el ‘Tren de Aragua’ logró “desaparecer” a peligrosas bandas peruanas y tomar la batuta del crimen en suelo ajeno

Quiénes son ‘Los Hijos de Dios’, la sangrienta facción del ‘Tren de Aragua’ que arroja cadáveres en un acantilado de Lima

Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) los implican en la violenta muerte de dos mujeres venezolanas. Se sospecha que integrantes de la banda criminal las habrían acusado de delatarlos y propiciar la captura de alguno de ellos hace semanas.
Quiénes son ‘Los Hijos de Dios’, la sangrienta facción del ‘Tren de Aragua’ que arroja cadáveres en un acantilado de Lima

Universitario vs Cusco FC: Tiago Cantoro confesó que quiere enfrentar a la ‘U’, pero no puede ¿Por qué?

El cuadro ‘merengue’ enfrentará al equipo cusqueño el próximo viernes 2 de junio a las 20:30 horas en el Monumental por la penúltima fecha del Torneo Apertura.
Universitario vs Cusco FC: Tiago Cantoro confesó que quiere enfrentar a la ‘U’, pero no puede ¿Por qué?

Violencia contra la mujer: al menos 10 mujeres fueron víctimas de feminicidio en mayo

La mayoría de víctimas fueron asesinadas por su expareja luego de que decidieran no continuar al lado de sus agresores. Muchas eran madres de familia y dejan menores en orfandad.
Violencia contra la mujer: al menos 10 mujeres fueron víctimas de feminicidio en mayo

Magaly Medina vs Jefferson Farfán: cronología del enfrentamiento entre el exfutbolista y la conductora de TV que llegó a los tribunales

El martes 30 de mayo iba a realizarse la lectura de la sentencia en primera instancia de la demanda del ‘10 de la calle’ en contra de la ‘Urraca’.
Magaly Medina vs Jefferson Farfán: cronología del enfrentamiento entre el exfutbolista y la conductora de TV que llegó a los tribunales

Keiko Fujimori y Mark Vito van a juicio: quedan impedidos de salir del país por 36 meses

La medida también salpica a seis dirigentes y/o colaboradores de Fuerza Popular. El juez Víctor Zúñiga consideró que el impedimento de salida es una medida idónea para asegurar la presencia en el país de los implicados.
Keiko Fujimori y Mark Vito van a juicio: quedan impedidos de salir del país por 36 meses

Miguel Araujo y su gran jugada defensiva que influyó en triunfo de Emmen vs NAC Breda en playoff de Eredivisie

El defensa participó en una jugada que incidió para que su equipo tenga la ventaja de cara a la vuelta de la fase previa por la permanencia en los Países Bajos.
Miguel Araujo y su gran jugada defensiva que influyó en triunfo de Emmen vs NAC Breda en playoff de Eredivisie

Claudio Corvalán reconoció contacto con Sporting Cristal: “Me gusta el desafío”

Infobae Perú conversó con el lateral y capitán de Unión de Santa Fe, quien espera llegar a un acuerdo y tener “novedades” para cuando se abra el libro de pases en la Liga 1 peruana.
Claudio Corvalán reconoció contacto con Sporting Cristal: “Me gusta el desafío”

Ale Venturo no quiere ir a juicio con Rodrigo Cuba, aseguró el abogado de la rubia

La empresaria se reunió con el abogado Wilmer Arica, quien se encargó del caso de la exreina de belleza con el futbolista, para buscar asesoría legal tras su ruptura con Rodrigo Cuba.
Ale Venturo no quiere ir a juicio con Rodrigo Cuba, aseguró el abogado de la rubia

Juan Pablo Varillas en Roland Garros: fecha y rival del partido por la tercera ronda del Grand Slam

La primera raqueta peruana consiguió una sufrida victoria ante el español Roberto Bautista Agut, número 24 del ránking ATP, luego de remontar 3-2 en sets.
Juan Pablo Varillas en Roland Garros: fecha y rival del partido por la tercera ronda del Grand Slam

Ale Venturo y Anthony Aranda empezaron a seguirse en Instagram luego que la rubia confirmara su soltería

La empresaria hizo oficial su ruptura amorosa con el futbolista Rodrigo Cuba y ahora estaría entablando una amistad con el bailarín.
Ale Venturo y Anthony Aranda empezaron a seguirse en Instagram luego que la rubia confirmara su soltería

Hospital “La Videnita” funcionará desde hoy luego de 10 días de inaugurado en Piura, según viceministra

La viceministra de Salud Pública del Ministerio de Salud, Karim Pardo, manifestó que el centro de emergencia sufrió robos de “algunos insumos”
Hospital “La Videnita”  funcionará desde hoy luego de 10 días de inaugurado en Piura, según viceministra

Gian Piero Díaz furioso por la muerte de escolar que ingirió pastillas: “No le compren celulares a los niños”

El conductor utilizó sus redes sociales para resaltar la importancia de cuidar a los hijos de las redes sociales, a las cuales las calificó como “un peligro” para niños y adolescentes.
Gian Piero Díaz furioso por la muerte de escolar que ingirió pastillas: “No le compren celulares a los niños”

Partidos de hoy, miércoles 31 de mayo: horarios, canales TV y resultados en vivo

En este día se vivirán grandes cotejos. Lo más llamativo es la final de la presente edición de la Europa League. Así como también, un peruano se jugará la permanencia en la primera división de Arabia Saudita.
Partidos de hoy, miércoles 31 de mayo: horarios, canales TV y resultados en vivo

Proponen vacancia de alcaldes que no cumplan la Ley de desarrollo urbano sostenible

Iniciativa del congresista Wilson Soto ha sido atendida por la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado
Proponen vacancia de alcaldes que no cumplan la Ley de desarrollo urbano sostenible

Edison Flores: Michael Succar reveló detalle clave de la negociación entre Atlas y Universitario

El mediocampista peruano podría ser cedido a préstamo al club ‘merengue’ procedente del ‘rojinegro’ azteca para el Torneo Clausura 2023.
Edison Flores: Michael Succar reveló detalle clave de la negociación entre Atlas y Universitario