“Vamos a intentar contar algo...”: Eduardo Sacheri sorprendió a todos con un relato en las redes sociales

El autor de “La pregunta de sus ojos” y “La noche de la Usina” publicó un hilo en X (la red antes conocida como Twitter) con un conmovedor recuerdo de la primavera de 1983: política, fútbol y amor
“Vamos a intentar contar algo...”: Eduardo Sacheri sorprendió a todos con un relato en las redes sociales

Los cuentos oníricos de Carlota Gurt regresando de la destrucción en “Biografía del fuego”

El libro más reciente de la escritora catalana es un verdadero viaje a lo más profundo de la fragilidad humana y la incertidumbre de la vida.
Los cuentos oníricos de Carlota Gurt regresando de la destrucción en “Biografía del fuego”

El alma de Roma en los cuentos de Jhumpa Lahiri

La célebre escritora se adentra en los rincones de la ciudad italiana en su nuevo libro “Cuentos romanos”, que marca su regreso triunfal al género que la situó como una de las autoras más destacadas de la literatura contemporánea.
El alma de Roma en los cuentos de Jhumpa Lahiri

La belleza de lo inusual en los relatos de la argentina Stella Maris Leguiza

Con su primer libro de cuentos, Mujeres impares, la autora ingresa con buen tino en el panorama actual de la narrativa en su país.
La belleza de lo inusual en los relatos de la argentina Stella Maris Leguiza

“Las palabras son dibujos sobre la página”: María José Navia sobre su libro de cuentos “Todo lo que aprendimos de las películas”

La escritora chilena conversó con Infobae Leamos, en un evento oficial en el marco de la Feria del Libro de Bucaramanga 2023, y habló sobre su proceso creativo y los temas detrás de estas historias que le permitieron ser finalista en 2022 del Premio Internacional Ribera del Duero.
“Las palabras son dibujos sobre la página”: María José Navia sobre su libro de cuentos “Todo lo que aprendimos de las películas”

La cuentística especulativa de Cristina Jurado en las páginas de “Mil desiertos”

La escritora española ha reunido varios de sus mejores cuentos en esta antología que la ubica como una de las voces más interesantes de la ciencia ficción en España.
La cuentística especulativa de Cristina Jurado en las páginas de “Mil desiertos”

Rulfo, García Márquez, Borges y Rosero: un recorrido por Latinoamérica a través de sus cuentos

¿Quién dice que viajar desde casa no es posible? La Antología de cuento latinoamericano, obra de los colombianos Diana Diaconu y Alejandro Alba García, es muestra de ello a partir de voces que han marcado el mundo de las letras en distintos momentos.
Rulfo, García Márquez, Borges y Rosero: un recorrido por Latinoamérica a través de sus cuentos

Como un tejido fino de las vidas que tenemos: los cuentos de Daniel Gascón en “El padre de tus hijos”

Cada pasaje de estas historias es, simplemente, alucinante. Si hasta ahora el escritor español no había escrito una obra maestra, probablemente aquí la tenga.
Como un tejido fino de las vidas que tenemos: los cuentos de Daniel Gascón en “El padre de tus hijos”

Soledad, tristeza y desesperación: los estremecedores relatos de Magela Baudin

“La composición de la sal” es quizá el libro más importante de Magela Baudoin, una de las autoras más importantes de nuestro tiempo y en cuyas venas corre sangre venezolana y boliviana.
Soledad, tristeza y desesperación: los estremecedores relatos de Magela Baudin

Alejandra Kamiya: la autora de los títulos largos y los cuentos inolvidables

Libreros y lectores divulgan sus libros exquisitos a la manera de una misión. Charla con la escritora argentina a propósito de la salida de un nuevo volumen de relatos, “La paciencia del agua sobre cada piedra”
Alejandra Kamiya: la autora de los títulos largos y los cuentos inolvidables

“Los que Esperan”, o cómo construir un libro paso a paso, cuento a cuento

La autora de este libro que acaba de publicar Ediciones Diotima describe el proceso creativo de cada uno de sus textos y la forma en que se fueron hilvanando
“Los que Esperan”, o cómo construir un libro paso a paso, cuento a cuento

“Los niños son lectores muy difíciles y exigentes”: el escritor Jairo Buitrago habla sobre su último libro, una selección de relatos con un título interminable

El autor conversó con Leamos sobre su último libro y la experiencia de su creación, así como también aquello que lo mantiene vivo en la escritura para niños.
“Los niños son lectores muy difíciles y exigentes”: el escritor Jairo Buitrago habla sobre su último libro, una selección de relatos con un título interminable

Ministerio de Cultura ofrece formación gratuita en cuento y poesía: fechas de postulación y requisitos

Los participantes deberán tener disponibilidad de 2 horas semanales para conectarse a las sesiones virtuales de cada taller
Ministerio de Cultura ofrece formación gratuita en cuento y poesía: fechas de postulación y requisitos

“Nenes raros”: padres animales, peludos envenenados y un bebé quemado con brea en el “Macondo del siglo XXI”

En su premiado libro de cuentos, el joven escritor cordobés Nicolás Ghigonetto crea un pueblo que, como aquel mítico de García Márquez, se inunda de lo extraño, lo absurdo y lo siniestro sin nunca llegar a desbordarse.
“Nenes raros”: padres animales, peludos envenenados y un bebé quemado con brea en el “Macondo del siglo XXI”

Sobre un escritor de imaginación superlativa

La obra del cuentista Giovanni Papini se caracteriza por un estilo provocador y polémico, que desafía las convenciones sociales y culturales de su época
Sobre un escritor de imaginación superlativa

Lo que se esconde del otro lado: así es “La puerta que no quise abrir”, una antología de cuento hispanoamericano

Publicada por Panamericana Editorial, este ejemplar reúne textos de escritores y escritoras de Hispanoamérica, con el ánimo de ofrecerle a los lectores un panorama aterrizado de las voces distintas de la literatura de cada país
Lo que se esconde del otro lado: así es “La puerta que no quise abrir”, una antología de cuento hispanoamericano

François Vallaeys, el narrador de cuentos francés que decidió quedarse en Perú: “El arte es una herramienta para crear ciudadanía”

El artista explica desde su formación filosófica su visión de los conflictos en Perú y el mundo. Cree fielmente que el diálogo es una llave a la que se debe recurrir y el arte, en sus distintas vertientes, puede jugar un rol importante en ese sentido
François Vallaeys, el narrador de cuentos francés que decidió quedarse en Perú: “El arte es una herramienta para crear ciudadanía”

“La elocuencia del francotirador”, los cuentos del catalán Eduard Márquez se publican por primera vez en español

La editorial Firmamento rescató una de las obras más originales de la literatura española en el último tiempo, a la espera de que los lectores descubran la portentosa voz de este escritor
“La elocuencia del francotirador”, los cuentos del catalán Eduard Márquez se publican por primera vez en español

Cómo sacarle el polvo a la costumbre con el brillo del humor: los cuentos de Inés Fernández Moreno

En este adelanto exclusivo de su nuevo libro de relatos, “No te hagas ilusiones”, la escritora y periodista argentina sacude al lector del letargo de lo cotidiano con la fórmula a la que nos tiene acostumbrados: una mezcla de risas, astucia e inteligencia.
Cómo sacarle el polvo a la costumbre con el brillo del humor: los cuentos de Inés Fernández Moreno

90 años de “El jorobadito”, una de las novelas más icónicas de Roberto Arlt

El escritor argentino es una de las voces más interesantes de la literatura latinoamericana en tiempos de Jorge Luis Borges
90 años de “El jorobadito”, una de las novelas más icónicas de Roberto Arlt