Congresista Américo Gonza es captado junto a miembro del gabinete en la sombra de Pedro Castillo

El representante de Perú Libre se reunió con Beder Camacho, quien hoy es un colaboradora eficaz de la Fiscalía

Compartir
Compartir articulo
Beder Camacho y Américo Gonza se reunieron en San Miguel.
Beder Camacho y Américo Gonza se reunieron en San Miguel.

Los nexos entre congresista y exmiembros del gobierno de Pedro Castillo se mantienen vigente. Así lo ha dejado ver el encuentro entre el congresista Américo Gonza y el exsubsecretario de la presidencia, Beder Camacho. El hoy colaborador del Ministerio Público en los casos de presuntos actos de corrupción del expresidente se reunió con el miembro de la bancada de Perú Libre en un parque en San Miguel.

Un informe de Panorama da cuenta de que el encuentro se dio en tempranas horas de la mañana. El investigado por el presunto delito de organización criminal por el Caso Gabinete en la sombra habría hecho que el parlamentario escuche una conversación grabada en su celular. “Si puedes plinéame, pues todo está grabado”, habría sido parte del audio cuyo totalidad no pudo ser captada.

Te puede interesar: Aníbal Torres responderá ante el Congreso por presunto uso irregular de aviones de las FF.AA.

El rostro de Gonza, parlamentario sindicado por el Ministerio Público como presunto cabecilla de la organización criminal que cobró sobornos a altos oficiales de la Policía Nacional para ascenderlos, cambió repentinamente al oír la conversación. Finalizado el encuentro de aproximadamente cuarenta minutos, el perulibrista se dirigió con rumbo a su oficina en el centro de Lima.

Américo Gonza es congresista de Perú Libre.
Américo Gonza es congresista de Perú Libre.

El dominical consultó al congresista si había mantenido reuniones con aquellos que pertenecieron al gabinete en la sombra durante el gobierno de Pedro Castillo, pero lo negó. “Con ellos no”, indicó al referido programa. Poco después reconoció el encuentro con el exsubsecretario. “Con el señor Beder Camacho sí he hablado. ¿Cuándo? No recuerdo. Creo que la semana pasada”, expresó.

“Bueno, yo como congresista yo puedo recibir a cualquier ciudadano, su manifestación […] A mí me buscan los sindicatos, yo no los voy a cuestionar”, dijo Gonza como justificación de su reunión con Camacho. Este indicó haber tratada la reorganización del Despacho Presidencial bajo la administración de Dina Boluarte dado que el extrabajador del gobierno de Castillo es el actual subdirector de la Oficina de Atención al Ciudadano de Palacio.

Gonza negó que Camacho le haya compartido información sobre la investigación en torno al ascenso de policías. “Hasta dónde yo sé, el señor no está comprendido en la investigación de los ascensos si es lo que le preocupa. Nosotros conversamos de cosas políticas […] Yo no estoy prohibido [de hablar] con ningún investigado”, agregó en conversación el dominical.

Te puede interesar: Jorge Montoya dijo sentirse ofendido por insistencia de Digna Calle a favor del adelanto de elecciones

Congresista investigado

A finales del 2022, el Ministerio Público señaló que el parlamentario Américo Gonza integraría la red criminal presuntamente liderada por Pedro Castillo durante su gobierno. Este negó que la tesis sea cierta dado que había sido vinculado con el casos de ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Además, cuestionó que su nombre aparezca un año u medio después de iniciado el proceso.

Congresista Américo Gonza de Perú Libre es investigado por el Ministerio Público.
Congresista Américo Gonza de Perú Libre es investigado por el Ministerio Público.

“Me sorprende, porque esta investigación no es de ahora sino del año pasado, que después de un año y medio un colaborador me mencione. Eso me parece sospechoso, lo otro es que en un documento de 134 páginas a mí me mencionan en un párrafo de tres líneas en la página 27, después se olvidan de mí. Porque no hay elementos que prueben que el Ministerio Público quiere mencionar de mi persona”, manifestó Gonza en diálogo con RPP.

El parlamentario agregó que la Fiscalía “sí desarrolla páginas enteras, y relatan [distintos] hechos, sobre otros investigados” en el caso. En este escenario, pidió que sea “corroborado” el testimonio del colaborador eficaz.”De estos generales que se mencionan, que [presuntamente] pagaron para llegar de coroneles a generales, en honor a la verdad, yo no conozco a ninguno ni siquiera de vista. Conozco al expresidente Pedro Castillo y al general Gallardo por la misma investidura”, comentó.

SEGUIR LEYENDO

Más leidas América

Rusia genera nuevas tensiones con ejercicios militares en Asia: la Armada lanzó misiles antibuque en el mar de Japón

Las prácticas se registraron una semana después de que el primer ministro japonés, Fumio Kishida, visitó Ucrania para expresarle su apoyo a Volodimir Zelensky en medio de la invasión ordenada por Putin
Rusia genera nuevas tensiones con ejercicios militares en Asia: la Armada lanzó misiles antibuque en el mar de Japón

Siddhartha confirmó show en el Foro Sol de la CDMX

“Parece que fue ayer que viví mi primer show en CDMX donde sólo había 10 personas y que ahora lleguemos a un lugar tan imponente e importante como este me parece increíble”, escribió el músico en sus redes sociales
Siddhartha confirmó show en el Foro Sol de la CDMX

Ucrania derribó 14 drones iraníes que sobrevolaron el territorio durante un nuevo ataque de Rusia

Las Fuerzas Armadas no reportaron víctimas tras la nueva embestida aérea por parte de las tropas del Kremlin. Los aparatos Shahed-136 fueron lanzados desde el norte y el sureste del país
Ucrania derribó 14 drones iraníes que sobrevolaron el territorio durante un nuevo ataque de Rusia

Pese a las negociaciones, Francia enfrenta una nueva jornada de protestas en contra de la reforma de pensiones de Macron

El gobierno busca pasar la página rápidamente con otras prioridades como la salud, la educación o cómo garantizarse una mayoría estable en el Parlamento, en medio de la crisis que se desató el 19 de enero
Pese a las negociaciones, Francia enfrenta una nueva jornada de protestas en contra de la reforma de pensiones de Macron

La CPI ratificó que mantendrá la investigación sobre posibles crímenes de lesa humanidad en Filipinas durante el gobierno de Rodrigo Duterte

El Organismo desestimó el argumento de Manila de que La Haya no tiene jurisdicción para tramitar este tipo de averiguaciones
La CPI ratificó que mantendrá la investigación sobre posibles crímenes de lesa humanidad en Filipinas durante el gobierno de Rodrigo Duterte
MÁS NOTICIAS