
La jueza suprema Elvia Barrios, expresidenta del Poder Judicial, fue suspendida el viernes por 60 días al no informar que su exesposo, Eduardo Laca Rivadeneira, contrató con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) entre 2015 y 2018.
La sanción fue aprobada por mayoría en la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que preveía imponer una amonestación a Barrios. Sin embargo, el ponente del caso, Henry Ávila, cambió su veredicto al identificar la “falta grave”. Solo una integrante del pleno no compartió la decisión.
Apelación
Barrios, además, estaba obligada a dar cuenta de esta información no solo ante la institución que dirigía, sino también ante el JNE, de acuerdo con el argumento de Luz Tello, integrante miembro del Pleno de la JNJ.

“La conducta de un juez de la Corte Suprema que consista en no informar, omitiendo que su conviviente sea contratado para proveer servicios a una entidad que forma parte del Poder Judicial, mediante órdenes de servicios, es pasible de un importante grado de reproche ético y consecuentemente de la correspondiente sanción disciplinaria”, añadió Tello.
Tras conocer la decisión, Barrios indicó a Perú21 que planteará una reconsideración “porque es una resolución no ajustada a derecho, viola derechos fundamentales y porque se ha variado el hecho atribuido en la versión final”. Con lo último, se refirió al cambio de postura de Henry Ávila, quien propuso la suspensión de 60 días.
En octubre del 2022, un informe preliminar de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) recomendó la destitución de la jueza suprema por el caso de su exesposo, “al haber incurrido en la falta grave prevista en el artículo 48, inciso 12, de la Ley N.º 29277, Ley de la Carrera Judicial”, según el documento elaborado por Guillermo Thornberry, miembro instructor del colegiado.
Barrios indicó entonces que se trataba de un acto “de intimidación”.
Más Noticias
Murió el Papa Francisco: Brunella Horna recuerda la vez que lo conoció y más figuras peruanas se unen a los lamentos
La partida del sumo pontífice conmocionó a figuras peruanas de la TV, quienes, a través de sus redes sociales, lamentaron su fallecimiento y destacaron su mensaje de justicia y humanidad.

Día Internacional de la Madre Tierra: por qué se celebra cada 22 de abril y su significado para los seres humanos
En este día se destaca la importancia de una relación equilibrada con los ecosistemas, promoviendo cambios en el consumo, la producción y las políticas ambientales frente a los retos actuales.

Luis Advíncula dedica cariñoso mensaje a Daniela Darcourt: “De los hombres de mi vida, eres el primero”, respondió la cantante
El deportista expresó el inmenso amor que siente por la salsera, quien este domingo 20 de abril cumple 29 años de vida. La artista correspondió a su saludo

Waldir Felipa publica fotos y dedica tierno mensaje a Daniela Darcourt por su cumpleaños: “Te amo y te admiro mucho”
El bailarín felicitó a la cantante por su onomástico. Además, resaltó el gran amor que siente por ella

El oro rompe todos sus límites y supera la barrera psicológica de los 3.400 dólares por onza: ¿cuánto está exportando cada mes el Perú?
Perú, uno de los principales productores mundiales, ha lgorado un exponencial aumento en sus exportaciones auríferas, atribuible al alza en precios y volúmenes del metal precioso
