Policías heridos, civiles ingresados de emergencia y detenidos tras enfrentamientos en la avenida Abancay

Jornada violenta en el centro de Lima. De momento se reportan al menos 20 policías y varios civiles heridos, algunos con impacto en la cabeza. También se registran detenidos

Compartir
Compartir articulo

Al menos 20 policías resultaron heridos este sábado durante violentos enfrentamientos en el cruce de las avenidas Nicolás de Pierola y Abancay (centro de Lima), en una de las movilizaciones más violentas de la semana, reportó Canal N.

Los agentes han sido trasladados a establecimientos cercanos, tras ser atendido por los bomberos. Los manifestantes lanzaron piedras cuando buscaban llegar a la sede del Parlamento, mientras que las fuerzas del orden respondían con gases lacrimógenos. También se apreciaban artefactos pirotécnicos.

Civiles con lesiones son atendidos, del mismo modo, por brigadistas voluntarios. Los heridos fueron trasladados al Hospital III Emergencias Grau de EsSalud y al Guillermo Almenara. Pasadas las 22.00 horas, la Defensoría confirmó un deceso, el primero registrado en las movilizaciones de la capital.

Al menos 14 personas se encuentran detenidas en la comisaría de Cotabambas, confirmó la congresista Ruth Luque. “Hay muchos [manifestantes] heridos. Los enfrentamientos se tornan muy fuertes a la altura de Parque Universitario”, tuiteó un miembro de la Coordinadora 14N.

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) informó que el fotoperiodista Marlon Flores, de la agencia EFE, resultó gravemente herido durante cobertura de manifestaciones en centro de Lima. “Un objeto contundente le cayó en la cabeza, rompiendo su casco y generándole daño”, tuiteó el gremio, que también informó de la afectación al fotógrafo independiente Luis Enrique Becerra Velarde.

Previamente, la expresidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, denunció una “fuerte represión” y “el impedimento al ejercicio del derecho a la protesta”.

La jornada caótica ocurre un día después de que el Congreso rechazara el adelanto de las elecciones para octubre de 2023, inicialmente previstas para abril 2024, tal como había pedido la presidenta para una posible salida ante la grave crisis social y política.

Desde esta tarde, el centro de Lima volvió a recibir centenares de manifestantes, entre ellos varios artistas como La Orquesta Liberal de Puno, que se sumaron a la convocatoria al llamado de “Marcha por la renuncia de Dina Boluarte y elecciones adelantadas”.

A pocas cuadras había otra manifestación contra la violencia organizada por grupos civiles que respaldan el trabajo de las fuerzas del orden, que en su mayoría llevaban alguna prenda blanca y desplegaron una larga bandera nacional rojiblanca.

Crisis sin aparente salida

Desde hace siete semanas, el país es escenario de manifestaciones que piden la dimisión de Boluarte, quien asumió en su calidad de vicepresidenta tras la destitución y detención de Pedro Castillo por intentar disolver el Parlamento.

Los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden dejan desde entonces 47 civiles fallecidos, entre ellos un policía quemado vivo, además de 10 civiles, entre ellos dos bebés, que murieron muertos en hechos vinculados a los bloqueos, según la Defensoría del Pueblo.

El sur, donde habitan comunidades quechuas y aymaras históricamente postergadas, ha permanecido en pie de guerra en demanda de la renuncia de la jefa de Estado y la realización de elecciones.

Más Noticias

Gobierno de Dina Boluarte contratará 669 abogados con sueldos de 7 mil soles para defender a los más vulnerables

Ministro de Justicia manifestó que los defensores legales ayudarán a mujeres violentadas, menores y adultos mayores en situación de pobreza y que no cuentan con dinero para pagar a un abogado.
Gobierno de Dina Boluarte contratará 669 abogados con sueldos de 7 mil soles para defender a los más vulnerables

Aldo Corzo explicó la razón por la que Universitario perdió ante Santa Fe por Copa Sudamericana 2023

La ‘U’ analizó la derrota 2-0 de los ‘cremas’ 2-0 ante el ‘cardenal’ por la fecha 5 del Grupo G del torneo Conmebol. Los ‘cremas’ deberán definir ante Gimnasia La Plata su pase a la siguiente ronda.
Aldo Corzo explicó la razón por la que Universitario perdió ante Santa Fe por Copa Sudamericana 2023

Pedro Pablo Kuczynski: Ordenan levantar secreto de comunicaciones de más de 15 años

El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional dispuso que cuatro firmas de telecomunicaciones entreguen los registros del exmandatario desde enero del 2001 a julio del 2016.
Pedro Pablo Kuczynski: Ordenan levantar secreto de comunicaciones de más de 15 años

Roberto Blades tuvo cercanía con líder de banda de narcotráfico asesinado en Pachacámac

El trágico desenlace de una banda al sur de Lima revela una impactante historia de traiciones, venganzas y sangre. En medio de este turbio entramado, el reconocido cantante aparece vinculado a uno de los líderes que fue ultimado
Roberto Blades tuvo cercanía con líder de banda de narcotráfico asesinado en Pachacámac

El Congreso juega al suspenso: Dilatan la segunda votación de la controvertida ‘Ley mordaza’

En el Parlamento Nacional se sigue dilatando la votación de la 'Ley Mordaza', que busca aumentar las penas por difamación. El debate fue suspendido por tercera vez, con acusaciones de chantaje político. La propuesta ha perdido apoyo y generó división entre parlamentarios de izquierda y derecha. Próxima sesión plenaria será crucial.
El Congreso juega al suspenso: Dilatan la segunda votación de la controvertida ‘Ley mordaza’
MÁS NOTICIAS