Marcha de los 4 suyos en Lima: ¿qué delegaciones de provincias llegan a la capital para protestar contra Dina Boluarte?

Diversos gremios y organizaciones sociales se movilizarán por las calles limeñas para pedir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte tras cinco semanas de protestas que dejan cerca de 50 decesos

Compartir
Compartir articulo
Fuente: Twitter

Más movilizaciones. Mientras la presidenta Dina Boluarte intenta aplacar las violentas manifestaciones suscitadas a nivel nacional contra de su gestión, diversos gremios y organizaciones sociales anunciaron que se trasladarán a Lima para continuar con las protestas.

El sábado por la noche, un amplio número de manifestantes se concentró en el distrito limeño de Miraflores. Las avenidas Pardo, Larco y otras fueron escenario del desplazamiento del grupo, por ello, se contó con la supervisión de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Te puede interesar: Paro nacional hoy EN VIVO: protestas, manifestaciones y bloqueo de vías en varias regiones del país

El municipio de la localidad emitió un comunicado en el que expresaron su respeto por el derecho a la protesta ciudadana, sin embargo, comentaron que dispusieron medidas de seguridad en conjunto con la PNP.
Comunicado de Miraflores emitido el último lunes 16.
Comunicado de Miraflores emitido el último lunes 16.

Por otro lado, también se reportó del traslado de decenas de personas en vehículos provenientes de distintas regiones. El lunes, en el km. 31 de la vía Los Libertadores (Ica), la PNP impidió que una caravana de autos que transportaban a manifestantes, llegados de Andahuaylas, continuaran con su camino a Lima para protestar.

Te puede interesar: Admiten habeas corpus de Pedro Castillo para salir de prisión y denunciar penalmente a Patricia Benavides

En este procedimiento, tres choferes fueron conducidos a Pisco para revisar sus documentos y verificar que los vehículos cuenten con los requisitos necesarios para circular, es decir, SOAT, revisión técnica, entre otros. Al lugar también llegaron los representantes del Ministerio Público.

Según los manifestantes, otros grupos de Arequipa, Cusco, Puno, Huancavelica y Ayacucho también llegarán a Lima en los próximos días.

infobae

Las organizaciones de estas provincias, a excepción de Huancavelica, forman parte del “Primer Encuentro Macroregional del Sur”, realizado el pasado 28 de diciembre, donde se anunció la “Marcha de los Cuatro Suyos” en alusión a la masiva movilización de tres días que, en julio de 2000, desembocó en la caída del régimen autocrático de Alberto Fujimori (1990-2000) en noviembre de ese año.

“Se coordinará con los frentes regionales, frentes de Defensa, Asamblea Nacional de los Pueblos y otras organizaciones que deseen unirse a nuestra lucha, conformándose comité de lucha por provincias, distritos con todas las organizaciones sociales. Preparar la Marcha de los 4 suyos en fecha próxima a consulta para la fecha del viaje masivo a Lima. Coordinar nuevas formas de lucha a nivel nacional”, se lee en el documento firmado por los respectivos líderes sindicales.
infobae

Por ahora, las regiones de Lima, Callao, Cusco y Puno permanecen bajo un estado de emergencia decretado por el Ejecutivo. La medida regirá hasta el quince de febrero.

“Vamos para hacer escuchar nuestra voz de protesta”, dijo a la AFP Jimmy Mamani, presidente de la Asociación de Centros Poblados de la provincia El Collao, una zona aymara de la región de Puno, fronteriza con Bolivia.

Mamani, alcalde del poblado de San Isidro, es uno de los centenares de campesinos que recorrerán desde el lunes los 1.350 km que separan su comunidad de la capital.

“Vamos a ingresar por los cuatro conos de Lima (norte, sur, este, oeste). Queremos hacer una movilización pacífica sin inconvenientes”, agregó.

Dina Boluarte (Andina)
Dina Boluarte (Andina)

En el pliego de reclamos, que se promueve desde el inicio de la primera ola de protesta en contra de Boluarte, también se exige una convocatoria a una Asamblea Constituyente Plurinacional y Popular.

Te puede interesar: Proyecto de ley busca que se permita renunciar al cargo de congresista de la República

Además, se exige la liberación del expresidente Pedro Castillo, recluido en el penal Barbadillo, tras la disposición del Poder Judicial en su contra para cumplir 18 meses de prisión preventiva.

El exjefe de Estado agudizó las tensiones sociales tras dar un autogolpe de Estado, el pasado siete de diciembre, e intentar “disolver” el Congreso, así como “reordenar” el Ministerio Público, entidad que continúa investigándolo por presuntos actos de corrupción durante su gestión.

TV Perú

Durante esta jornada no se han producido enfrentamientos o actos de violencia en las marchas, pero sí se confirmó la paralización de actividades en las provincias de Chincheros y Espinar en Cusco, Virú y Sánchez Carrión en La Libertad, y en Tambopata en la región de Madre de Dios, de acuerdo al informe de la Defensoría del Pueblo.

Las protestas han dejado 50 muertos desde diciembre pasado, así como 698 civiles heridos y 442 policías lesionados. Boluarte, abogada de 60 años, era vicepresidenta hasta el 7 de diciembre cuando el Congreso destituyó a Pedro Castillo por su fallido autogolpe.

La presidenta pidió perdón por las muertes provocadas por la crisis e instó a los legisladores a acelerar los trámites para realizar elecciones anticipadas en abril de 2024.

SEGUIR LEYENDO

Más leidas América

Argentina se enfrenta a Panamá en el primer partido tras el título en la Copa del Mundo: hora, TV y todo lo que hay que saber

El equipo de Lionel Scaloni jugará ante la selección de Centroamérica en el estadio de River Plate desde las 20.30. El duelo se podrá ver por TyC Sports y TV Pública
Argentina se enfrenta a Panamá en el primer partido tras el título en la Copa del Mundo: hora, TV y todo lo que hay que saber

Una nueva aplicación evita las largas filas para ingresar a los Estados Unidos

Los viajeros que cumplan con los requisitos para pasar el control de migraciones de esta manera podrán descargarla de forma gratuita desde Google Play o App Store y crear un perfil para simplificar el proceso de entrada. Cada familia puede tener hasta 12 personas en la misma cuenta
Una nueva aplicación evita las largas filas para ingresar a los Estados Unidos

En medio de la crisis en Francia y las turbulencias bancarias los líderes de la UE comienzan una nueva cumbre en Bruselas

Los jefes de Estado y de Gobierno también mantendrán un encuentro por videoconferencia con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en la que será la octava intervención ante el Consejo Europeo tras la invasión rusa
En medio de la crisis en Francia y las turbulencias bancarias los líderes de la UE comienzan una nueva cumbre en Bruselas

Francia enfrenta la novena jornada de protestas en contra de la reforma de pensiones de Macron

Las actividades de este jueves serán cruciales para la capacidad de los sindicatos de mantener viva las movilizaciones, más aún cuando la medida oficialista espera el visto bueno final del Consejo Constitucional
Francia enfrenta la novena jornada de protestas en contra de la reforma de pensiones de Macron

La Cruz Roja manifestó su preocupación por el sufrimiento de civiles en medio del asalto de Rusia a la ciudad de Bakhmut

La organización instó tanto a Kiev como a Moscú a respetar el Derecho Internacional humanitario para que las ayudas lleguen a las personas que aún siguen en la región y puedan acceder a ellas bajo protección y sin riesgo a ser atacadas
La Cruz Roja manifestó su preocupación por el sufrimiento de civiles en medio del asalto de Rusia a la ciudad de Bakhmut
MÁS NOTICIAS