
El arroz con frijoles es un platillo tradicional en muchas culturas (entre ellas la mexicana) y se considera una combinación altamente nutritiva debido a su equilibrio entre carbohidratos, proteínas y fibra.
Esta mezcla, además de ser económica y versátil, aporta múltiples beneficios para la salud, aunque su impacto depende de la preparación y las porciones.
Consumido en porciones equilibradas y preparado de manera saludable, el arroz con frijoles es un platillo que combina sabor, tradición y un excelente valor nutricional, adecuado para distintos tipos de dieta y estilos de vida.
Beneficios Nutricionales del Arroz con Frijoles

- Proteína completa: Cuando se combinan, el arroz y los frijoles forman una proteína completa, es decir, contienen los aminoácidos esenciales que el cuerpo humano no puede producir por sí mismo. Esto convierte al platillo en una excelente alternativa proteica para personas que buscan reducir el consumo de carne o para dietas vegetarianas y veganas.
- Carbohidratos complejos: El arroz, especialmente el integral, es una fuente de carbohidratos complejos que liberan energía de forma gradual, lo que contribuye a mantener estables los niveles de azúcar en sangre. Es una opción ideal para quienes necesitan energía sostenida durante el día.
- Fibra: Los frijoles son ricos en fibra, lo que favorece la digestión, mejora la salud intestinal y ayuda a prevenir problemas como el estreñimiento. Además, la fibra contribuye a la sensación de saciedad, ayudando a controlar el apetito.
- Vitaminas y minerales: Este platillo es una fuente significativa de micronutrientes como hierro, zinc, potasio, magnesio y ácido fólico, esenciales para la formación de glóbulos rojos, la función muscular y la salud del sistema nervioso. También aporta antioxidantes presentes en los frijoles, que ayudan a combatir el daño celular.
Aspectos a Considerar

Aunque el arroz con frijoles es saludable en esencia, algunos factores pueden afectar su perfil nutricional:
- Variedad de arroz: El arroz integral es más beneficioso que el blanco porque conserva el salvado y el germen, que contienen fibra, vitaminas B y minerales. El arroz blanco, al ser refinado, tiene un menor aporte nutricional.
- Método de preparación: Es importante cuidar la cantidad de sal y grasas añadidas, como el aceite o la mantequilla, para que el platillo no se convierta en una opción alta en sodio o calorías. Prepararlo con especias, hierbas y aceite de oliva puede incrementar su sabor sin comprometer su valor nutricional.
- Porciones moderadas: Aunque es saludable, consumir grandes cantidades de arroz puede incrementar el aporte calórico, especialmente en dietas de control de peso. Mantener un equilibrio en las porciones es fundamental.
Más Noticias
¿Cuándo serán las “Noches de murciélagos” en CDMX? Una experiencia única para conectar con la naturaleza
Campamento nocturno en Iztapalapa acercará a familias a la biodiversidad de la capital mexicana

Caen seis franeleros por presunto narcomenudeo en la colonia Doctores, CDMX
Según denuncias ciudadanas, los sujetos extorsionaban a automovilistas y vendían en plena vía pública

Alejandro Moreno exhibe foto de Luisa María Alcalde con Hernán Bermúdez: “No se haga la desentendida”
El priista acusó al partido de “presumir” al exfuncionario estatal e incluso “ponerlo en primera fila”

Pensión del Bienestar 2025: Este es el calendario de pagos por apellido y fechas de depósito para lo que resta de julio
El depósito se lleva a cabo de manera gradual y corresponde al cuarto pago del año, de acuerdo con datos de la Secretaría del Bienestar

Reaparece Adán Augusto López tras señalamientos contra Hernán Bermúdez: “Estoy a la orden de cualquier autoridad”
El ahora senador morenista compartió una serie de imágenes donde, según él, se muestran índices de reducción sobre delitos cometidos en Tabasco durante su breve gestión en el gobierno estatal
