
El café, una de las bebidas más consumidas a nivel mundial, tiene importantes efectos en el organismo debido a su contenido de cafeína, un compuesto natural que actúa como estimulante. Aunque puede ofrecer beneficios como el aumento momentáneo del estado de alerta, su consumo en exceso puede ser perjudicial para la salud, afectando el sistema cardiovascular y el aparato digestivo.
La cafeína, sustancia presente en más de 60 plantas, incluido el grano de café, bloquea la acción de la adenosina, un neuroquímico que regula el sueño y la sensación de cansancio. Sin embargo, lejos de aportar energía, la cafeína simplemente enmascara los síntomas de fatiga, lo que podría generar problemas si se consume de manera descontrolada.
Según la Revista del Consumidor emitida por la Profeco -Procuraduría Federal del Consumidor-, el límite diario recomendado para adultos sanos es de 400 miligramos, lo que equivale aproximadamente a cuatro tazas de café estándar.

Repercusiones para la salud si superar el límite de café recomendado al día, según Profeco
Superar esta cantidad puede ocasionar serias consecuencias para la salud. Entre los efectos adversos más comunes se encuentran ansiedad, insomnio, irritabilidad, aceleración del ritmo cardíaco y aumento de la presión arterial.
Además, el abuso de cafeína puede provocar molestias estomacales como acidez y malestar, al estimular la producción de ácido en el estómago. En casos prolongados de consumo excesivo, puede también haber pérdida de agua, sales minerales y calcio debido al efecto diurético de la sustancia.
El impacto de la cafeína varía de persona a persona. Factores como la tolerancia individual, el hábito previo de consumo y condiciones de salud juegan un papel clave en cómo responde el organismo. En este sentido, ciertas personas deben evitar o reducir drásticamente su consumo de café.
Esto incluye a quienes padecen insomnio, migrañas, ansiedad, ritmo cardíaco irregular, hipertensión, úlceras o reflujo gastroesofágico. Así mismo, no se recomienda su consumo en menores de edad, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

Ante cualquier síntoma asociado al exceso de cafeína, como nerviosismo, náuseas, dolor de cabeza o sensación de tristeza (disforia), se aconseja disminuir el consumo de café gradualmente y consultar a un médico para una evaluación adecuada.
Disfrutar del café con moderación no representa un riesgo significativo para la mayoría de las personas. Sin embargo, reconocer los límites adecuados y estar atentos a las señales del cuerpo es fundamental para prevenir complicaciones tanto cardíacas como gástricas.
Alternativas para quienes buscan energía sin consumir café
Para quienes buscan energía sin consumir café, existen alternativas naturales. El té verde y el té negro contienen cafeína en menor proporción y ofrecen antioxidantes. El mate, bebida tradicional sudamericana, también es una opción popular con efectos estimulantes. Otra alternativa es consumir chocolate negro, que contiene teobromina, un compuesto similar a la cafeína.
Los batidos de frutas con ingredientes como plátano, espinaca o semillas de chía pueden proporcionar energía sostenida. Mantenerse hidratado con agua ayuda a combatir la fatiga. Además, prácticas como caminar, hacer ejercicios breves o meditar pueden mejorar los niveles energéticos de manera saludable.
Más Noticias
Metrobús hoy 18 de abril: estado del servicio en esta última hora
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

El Popo reportó 43 exhalaciones este 18 de abril
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo México, la actividad del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Juez federal renunció durante una audiencia en protesta por la reforma judicial
Renuncia en plena audiencia intensifica debate sobre reforma judicial en México

Hallan persona sin vida y con quemaduras en Tláhuac, CDMX
Tras un llamado por una persona lesionada, autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, descubren cuerpo sin vida y con quemaduras

Tania Rincón se casa con Pedro Pereyra en plena transmisión en vivo de Hoy |Video
Los enamorados comenzaron una relación amorosa en noviembre de 2023
