
El consumo de proteína es fundamental para quienes asisten al gimnasio y buscan mejorar su rendimiento físico o aumentar su masa muscular. La proteína es un macronutriente esencial que ayuda a reparar tejidos, construir músculos y recuperar el cuerpo tras el ejercicio.
Los deportistas suelen optar por alimentos ricos en proteínas como pollo, pescado, huevos, lácteos, legumbres y frutos secos. Además, los suplementos de proteína en polvo son una opción popular por su conveniencia y rápida absorción. Estos suplementos, como el suero de leche (whey protein) o proteína vegetal, pueden ser útiles para alcanzar los requerimientos diarios de este nutriente, especialmente después de entrenar.
Es recomendable combinar el consumo adecuado de proteína con una rutina equilibrada de ejercicio y una dieta variada. Consultar a un nutricionista o especialista es clave para ajustar los requerimientos a las necesidades individuales.
Una forma de consumir muchas proteínas es con un licuado. Esta receta, de licuado de chocolate blanco con un toque de de canela y avena, es buenísima.
Licuado de proteína con chocolate blanco, avena y canela: receta y beneficios de cada ingrediente

Ingredientes:
- 1 taza de leche (puede ser de vaca, almendra o avena).
- 1 scoop (medida) de proteína en polvo sabor chocolate blanco.
- 1/4 de taza de avena en hojuelas.
- 1/2 cucharadita de canela en polvo.
- 1/2 taza de hielo (opcional).
- Endulzante al gusto (miel, stevia o dátiles).
Preparación:
- Añade todos los ingredientes en una licuadora.
- Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
- Sirve inmediatamente y disfrútalo frío.
Beneficios de los ingredientes:

- Proteína de chocolate blanco: Ayuda en la reparación y construcción muscular tras el ejercicio. Además, aporta aminoácidos esenciales para el cuerpo.
- Avena: Rico en fibra y carbohidratos complejos, proporciona energía sostenida y facilita la digestión. También contribuye a la salud cardiovascular al reducir los niveles de colesterol.
- Canela: Ofrece propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Puede mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que facilita un mejor control del azúcar en sangre.
- Leche: Fuente de calcio, vitamina D y proteínas, contribuye a la salud ósea y muscular. Si es vegetal, aporta nutrientes específicos según la variedad elegida (como vitamina E en leche de almendra o fibra en la de avena).
- Hielo: Aunque no aporta valores nutricionales, refresca la bebida y hace que sea más agradable al consumirla.
Este licuado es ideal para recuperar energía tras entrenar o complementar un desayuno, proporcionando una combinación equilibrada de proteínas, carbohidratos y antioxidantes.
Más Noticias
Clima en Guadalajara: la predicción para este 25 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Conferencia del Episcopado Mexicano se pronuncia tras hallazgo de cuerpos en iglesia de La Lomita, Culiacán
La Diócesis de Culiacán y el Episcopado Mexicano condenaron la violencia que se vive en Culiacán

Clima en México: el estado del tiempo para Cancún este 25 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Dinosaurios en el Zócalo: fecha y detalles sobre la aventura prehistórica en CDMX
Este evento busca fomentar el aprendizaje en las infancias durante el Día del Niño y la Niña

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Monterrey
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
