
La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de México tiene abierto el registro para los programas federales de Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y de las Personas con Discapacidad Permanente.
La inscripción se lleva a cabo del 17 al 28 de febrero de 2025 con el objetivo de mejorar el nivel de vida de los sectores más vulnerables de la entidad más poblada del país.
Estos programas brindan apoyos económicos bimestrales que han aumentado recientemente.
En el caso de las personas adultas mayores, la pensión pasó de 6 mil a 6 mil 200 pesos, mientras que para las personas con discapacidad permanente el monto subió de 3 mil 100 a 3 mil 200 pesos.
Calendario del registro

Para registrarse, los interesados deben acudir a los módulos de atención que pueden ubicar en el sitio web oficial del Gobierno de México: https://www.gob.mx/bienestar.
El proceso se realiza conforme a un calendario basado en la inicial del apellido paterno:
- Lunes 17 y 24 de febrero: A, B y C.
- Martes 18 y 25 de febrero: D, E, F, G y H.
- Miércoles 19 y 26 de febrero: I, J, K, L y M.
- Jueves 20 y 27 de febrero: N, Ñ, O, P, Q y R.
- Viernes 21 y 28 de febrero: S, T, U, V, W, Y, X y Z.
- Sábado 22 de febrero: Todas las letras.
Requisitos para el registro

Las personas interesadas en la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente deben presentar:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local.
- Teléfono de contacto.
- Certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública de salud.
Por su parte, para el registro en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, se requiere:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local.
- Teléfono de contacto.
En caso de que un familiar cercano realice el trámite en representación de la persona interesada, deberá presentar un documento que acredite el parentesco con la persona con discapacidad permanente.
Este esfuerzo de la Secretaría de Bienestar busca garantizar el acceso a recursos que permitan mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población, reduciendo así la desigualdad en el país.
Más Noticias
Sheinbaum firma decreto que prohíbe maíz transgénico en México: ¿De qué va la reforma?
El decreto quedará consignado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) con el señalamiento de las reformas de los artículos 4 y 27 de la Constitución Política del país

Estos son los ganadores del Progol y Revancha del 17 de marzo
Aquí los resultados del sorteo Progol dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Qué significa que una persona se deje crecer las canas según la Psicología
La aceptación personal suele ser un reto para la autoestima conforme aumenta la edad y puede reflejarse físicamente

Retiran más de 40 cámaras de vigilancia usadas por células delictivas en Huatulco, Oaxaca
En estas acciones, elementos del Ejército aseguraron dosis de drogas y una motocicleta

Yahir y María León provocan furor en redes sociales por candente baile | Video
La pareja de cantantes causa furor con una coreografía que mezcla complicidad y pasión en el programa ‘Juego de voces’. La reacción del público desborda las plataformas digitales
