Cuidado del medioambiente: cuál es la aerolínea que permite a los pasajeros compensar la huella de carbono de sus vuelos

Se trata del programa “CO2labora” de las aerolíneas del Grupo Iberia por el cual aquellos que la elijan para viajar tendrán la opción de apoyar distintos proyectos climáticos para reducir los daños al ecosistema mundial

Compartir
Compartir articulo
El Grupo Iberia y su programa “CO2labora” (Crédito: Iberia)
El Grupo Iberia y su programa “CO2labora” (Crédito: Iberia)

Hace varios años que el sector aéreo se encuentra en la transición ecológica por el cual las compañías desarrollan programas en las que se incluyen todas las iniciativas de renovación de flota, operaciones más eficientes y utilización de combustibles de origen sostenible de aviación para lograr reducir al máximo el impacto de la industria en el medio ambiente.

La creación de una experiencia de viaje más sostenible para los clientes se viene dando a través de la digitalización de servicios, la eliminación progresiva de plásticos a bordo, el desarrollo de su sistema de gestión de residuos y en esta última etapa la compensación de la huella de carbono.

En este marco Iberia presentó su programa “CO2labora” por el cual sus clientes pueden compensar las emisiones de sus vuelos a través de dos proyectos climáticos certificados que se ubican uno en Guatemala y otro en Perú.

Volar reduciendo la huella de carbono (Crédito: Iberia)
Volar reduciendo la huella de carbono (Crédito: Iberia)

Para calcular la huella de carbono se tienen en cuenta distintos tipos de factores entre los cuales están el tipo de avión, la meteorología y el tipo de cabina en el que se viaja. El Grupo Iberia en su sitio web dispone de una calculadora de emisiones de CO2 para que los clientes puedan conocer las emisiones de su viaje y obtener el valor de inversión monetaria para su compensación a través de los proyectos climáticos certificados que ofrece la aerolínea.

La ecuación para el cálculo de huella en los vuelos de Iberia tiene en cuenta por un lado el tipo de avión utilizado en cada vuelo por ese motivo Iberia está renovando su flota e incorporando los aviones más avanzados y eficientes disponibles en el mercado. Es así que, a lo largo de este año, la aerolínea incorporará 13 aviones que hacen de su operación entre un 15 y un 35 por ciento más eficientes que los que sustituyen, gracias a los motores y a los materiales de última generación con los que están construidos.

En segundo lugar, las condiciones meteorológicas son un factor clave para obtener una huella de carbono lo más real posible. No es lo mismo volar con viento en contra que a favor, esto también influye en las emisiones de CO2 por pasajero.

Por último, el cálculo tiene en cuenta el tipo de cabina en el que se vuela. La huella de carbono también varía si el cliente elige viajar en clase turista, turista premium -Iberia es una de las pocas aerolíneas que ofrece esta cabina en los vuelos entre Buenos Aires y Madrid- o business.

Iberia y el cuidado del medio ambiente (Crédito: Iberia)
Iberia y el cuidado del medio ambiente (Crédito: Iberia)

Los clientes de Iberia podrán compensar la huella de carbono en cualquier momento ya sea al finalizar el proceso de compra sobre el botón de “Compensa tu huella” o, una vez realizado el vuelo, entrando en la sección de Sostenibilidad del sitio web de la compañía.

En esta primera etapa se podrá elegir entre dos programas climáticos certificados uno situado en Izabal, en la costa caribeña de Guatemala que promueve la creación de nuevas reservas naturales y mantiene los bosques naturales existentes que están amenazados por la deforestación y las actividades insostenibles de uso de la tierra.

El segundo proyecto certificado se encuentra en el borde de la selva amazónica peruana donde siete comunidades indígenas gestionan un área de 119.837 hectáreas de selva tropical. Este proyecto apoya el desarrollo de empresas socialmente inclusivas, fomenta el uso adecuado de las tierras comunales y favorece la creación de capacidades para la gestión de los recursos naturales.

En la pista (Crédito: Iberia)
En la pista (Crédito: Iberia)

El Grupo Iberia ha desarrollado esta plataforma de compensación de emisiones en colaboración con CHOOOSE, participante en el programa Hangar 51 de IAG para la aceleración de start ups.

Se puede conocer más sobre el programa “CO2labora” del Grupo Iberia en su sitio web

Últimas Noticias

FMI: cierran las primeras metas del acuerdo renegociado y las nuevas medidas ponen presión al tope de déficit

Cuando termine septiembre el sector público debería tener un rojo primario de $2,3 billones. Estimaciones privadas aseguran que el paquete de medidas suman $2,4 billones y agregará un 0,8% al déficit. Discutirán en el Congreso el reparto federal de dos impuestos
FMI: cierran las primeras metas del acuerdo renegociado y las nuevas medidas ponen presión al tope de déficit

Cuando Montoneros quiso enseñarle a Perón cómo debía ser el peronismo: la “Operación Traviata” y el asesinato de Rucci

En septiembre de 1973, Perón había ganado las elecciones con más del 61% de los votos y Montoneros veía amenazada su participación en el nuevo gobierno. La historia del operativo militar que tuvo como objetivo al jefe de la CGT y el libro que relanzó las investigaciones periodísticas de la década del setenta
Cuando Montoneros quiso enseñarle a Perón cómo debía ser el peronismo: la “Operación Traviata” y el asesinato de Rucci

En una elección clave para JxC, Alfredo Cornejo le ganó a De Marchi y volverá a gobernar Mendoza

El senador radical se impuso con un 39,5% de los votos y le sacó 10% de diferencia a De Marchi, el segundo. Será el primer dirigente en gobernar por segunda vez la provincia. Con Bullrich presente, en JxC festejaron el triunfo y consideran que les da envión político nacional para la elección presidencial
En una elección clave para JxC, Alfredo Cornejo le ganó a De Marchi y volverá a gobernar Mendoza

Nito Artaza enfrentó rumores de separación con Cecilia Milone: “Estamos en crisis desde que nos conocemos”

En diálogo con Teleshow, el humorista salió al cruce de las versiones que indicaban que ya no estaba conviviendo con la actriz, con quien se casó en 2017
Nito Artaza enfrentó rumores de separación con Cecilia Milone: “Estamos en crisis desde que nos conocemos”

Matteo Messina Denaro, el capo de la Cosa Nostra más buscado de Italia, murió a los 61 años

Sufría de cáncer de colon y entró en “coma irreversible” durante el fin de semana
Matteo Messina Denaro, el capo de la Cosa Nostra más buscado de Italia, murió a los 61 años
MÁS NOTICIAS