
El Gobierno de Estados Unidos confirmó este martes que sus funcionarios avanzan en las negociaciones por el apoyo de Estados Unidos a Ucrania en el marco de la guerra con Rusia, con miras a afianzar la alianza.
En las últimas horas, fuentes oficiales confirmaron que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, viajará esta semana a Kiev con miras a iniciar las conversaciones sobre la idea presentada recientemente por Volodimir Zelensky a Donald Trump, que contempla el acceso estadounidense a sus minerales críticos, a cambio de respaldo militar.
Ucrania posee importantes reservas de uranio y minerales críticos como el titanio, el litio y el grafito, valuadas en billones de dólares. Sin embargo, de no estar debidamente resguardadas, podrían caer en manos de los rusos, que las necesitan con urgencia para la fabricación de armamento moderno, misiles y drones.

Es por ello que el Presidente ucraniano presentó la semana pasada una propuesta que no solo busca garantizar el uso debido de estos recursos y reforzar las capacidades de sus tropas para poner fin a la guerra sino, también, lograr una “fuerte cooperación económica y un futuro en el que Ucrania sea un socio estratégico líder de Estados Unidos”.
“No estamos hablando solo de seguridad, sino también de dinero. Recursos naturales valiosos con los que podemos ofrecer a nuestros socios posibilidades que antes no existían, para invertir en ellos... Para nosotros creará empleos, para las empresas estadounidenses creará ganancias”, explicó durante una entrevista con el medio británico The Guardian.
En pos de ello, el mandatario había adelantado que mantendría reuniones con “gente seria” del Gobierno estadounidense, que se enmarcarán en el primer viaje de miembros del equipo Trump al país.
En Washington, la idea fue recibida con satisfacción, dado que el Gobierno había apuntado en el pasado contra los millonarios paquetes de ayuda al país.

“Necesitamos recuperar esos costos y eso va a ser una asociación con los ucranianos en términos de sus tierras raras, sus recursos naturales y su petróleo y gas”, explicó el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz.
Junto con estos avances, se esperan también fructíferas conversaciones entre Estados Unidos y los socios europeos, en el marco de la reunión de este miércoles del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania.
Del encuentro participará el secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien luego acercará su visión a Keith Kellogg, enviado de Trump para la guerra, con el objetivo de elaborar un plan para poner fin al conflicto.
“Vamos a tener un diálogo directo con nuestros amigos, la urgencia del momento exige que los amigos hablen entre sí sobre capacidades, liderazgo, dar un paso al frente y compartir la carga y los incentivos de que el continente europeo sea libre”, dijo Hegseth a su llegada a Stuttgart, en referencia al reclamo de Trump por un mayor aporte de la región al conflicto.

Por “sentido común, deben ser los países vecinos los que más inviertan en esa defensa colectiva e individual [en lugar de Estados Unidos]. Tú defiendes tu vecindario y Estados Unidos vendrá a apoyar en esa defensa”, sostuvo a continuación sobre el aporte del 2% del PIB que los aliados destinan a cuestiones militares y que la Casa Blanca considera que debería ser mayor.
A la par, Hegseth aprovechó para aclarar que “no vamos a mandar tropas a Ucrania” dado que “el Presidente ha hecho campaña con ser un presidente de paz” y que, a su vez, el Gobierno tiene su foco puesto en otras amenazas, como las aspiraciones internacionales de China.
(Con información de Bloomberg y EFE)
Últimas Noticias
Dan tratamiento especial a recién nacidos tras exposición a sarampión en un hospital de Texas
Autoridades sanitarias implementan medidas de emergencia para proteger a los bebés afectados luego de que una mujer enferma interactuara con ellos

La policía investigó a un hombre por su comportamiento extraño y encontró una mano cercenada en su bolsillo
Un guardia de seguridad de Colorado pasará el resto de su vida en prisión por el asesinato de Renee Portillos

Nunca lo vieron: La policía de NY acudió ocho veces al hotel donde Sam Nordquist pasó un mes secuestrado
Las fuerzas del orden acudieron en múltiples ocasiones al lugar tras diversas alertas, pero ninguna estaba relacionada con la tortura y asesinato del hombre trans

Al considerar que Trump lidera el movimiento mundial supremacista blanco, Rubio declaró “Persona non Grata” al embajador de Sudáfrica en EEUU
En una inesperada escalada diplomática, el secretario de Estado posteó en las redes sociales que el embajador sudafricano Ebrahim Rasool “yo no es bienvenido en nuestro país”, tras sus críticas al líder republicano durante un seminario de política exterior en Johannesburgo

De autor de best sellers a culpable de posesión de material de abuso sexual infantil: la caída de Brendan DuBois
Un novelista reconocido internacionalmente enfrenta una condena tras una investigación que reveló la posesión de miles de archivos ilegales en su computadora
