Buenos Aires, 4 nov (EFECOM).- Aerolíneas Argentinas suspendió las negociaciones con los sindicatos a raíz de una huelga de pilotos que obligó este lunes a la suspensión de 25 vuelos domésticos y demoras en rutas internacionales, informaron este lunes fuentes oficiales.
El paro convocado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas de Argentina (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), que agrupa a los tripulantes de cabina, la empresa decidió cancelar las reuniones encaminadas a negociar subidas salariales hasta que se retiren las medidas de fuerza.
“La decisión de APLA afectó a 2.178 pasajeros que tenían planificado viajar desde y hacia Cancún, Miami, Roma y Madrid no pudieron abordar sus vuelos y debieron ser reubicados con otros itinerarios”, informó Aerolíneas en un comunicado.
Fuentes de la compañía dijeron a EFE que unos 25 vuelos domésticos serán cancelados entre este lunes y martes, aunque los vuelos internacionales mantendrán sus itinerarios.
De acuerdo al comunicado, ambas partes habían retomado las negociaciones para avanzar en una solución al conflicto salarial de los trabajadores de la aerolínea.
“Esta provocación irresponsable de las autoridades de APLA demuestra que el conflicto salarial es una excusa para las autoridades del gremio (sindicato), no así para sus afiliados, para dar una batalla política personal. Y en este acto, arrastraron la posibilidad de continuar cualquier tipo de intercambio con los otros gremios a pesar de su voluntad de continuar las conversaciones”, remarcaron.
Aerolíneas Argentinas adelantó que denunciará al sindicato, que lidera Juan Pablo Biró, ante autoridades gubernamentales y judiciales por “su naturaleza abusiva y su perjuicio económico directo para la compañía”.
Por su parte, el gremio respondió que las acusaciones de la empresa de bandera son “infundadas e inapropiadas”, que su objetivo es la recomposición salarial de sus trabajadores y que las medidas de hoy fueron anunciadas con antelación.
“Llevamos meses sin una recomposición salarial, y las medidas de acción tomadas por APLA se anunciaron y programaron con antelación ante la falta de avances en las negociaciones. La empresa rompió unilateralmente las negociaciones durante dos meses. Hoy, cuando las consecuencias que APLA había anticipado son evidentes, deciden culpar a los trabajadores”, remarcó el sindicato.
El conflicto entre trabajadores y empresarios se agudiza mientras avanza un proyecto de ley en el Congreso para privatizar la estatal Aerolíneas Argentinas, después de que el presidente Javier Milei la decretara “sujeta a privatización”.
El Gobierno sostiene que hay un "sobredimensionamiento" de la estructura de la compañía, que tiene 11.386 trabajadores, en comparación con otras aéreas de la región.
La aerolínea pública tiene una flota de 84 aviones y acapara el 62 % de los pasajeros en vuelos domésticos, un mercado en plena transformación debido a la política de 'cielos abiertos' que impulsa el mandatario. EFECOM
Últimas Noticias
El Laguna Tenerife, al completo, dispuesto a dominar en Gran Canaria
El Laguna Tenerife busca mantener su posición en la tabla enfrentándose al Dreamland Gran Canaria en un partido clave que promete rivalidad y gran competitividad en el Gran Canaria Arena
El presidente de ANC, a los partidos independentistas: "Nunca más seremos vuestra muleta"
Lluís Llach advierte a los partidos soberanistas sobre la necesidad de dejar de lado los pactos con los socialistas y busca un compromiso renovado hacia la independencia de Cataluña
Patxi López acusa al PP de hacer política "en contra de la gente" y de "defender los intereses de los poderosos"
Patxi López critica la derogación del decreto sobre pensiones y ayudas, señalando que el PP prioriza los intereses de los poderosos sobre las necesidades de la ciudadanía en su oposición política
