
La doctora Amara Aladel, conocida en TikTok y con más de 135.000 seguidores, ha explicado recientemente los fundamentos del ayuno intermitente. El auge de tendencias alimentarias en redes sociales atrae a miles de usuarios, y en este caso, la explicación médica de la experta pretende arrojar claridad sobre este fenómeno desde un enfoque profesional y accesible.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
En el vídeo, la doctora advierte a sus espectadores que estas recomendaciones son generales y no sustituyen a una visita médica personalizada: “¿Imaginas que ese no comer durante unas horas fuese justo lo que tu cuerpo necesita?”, ha manifestado. Su mensaje se centra en los beneficios reales y las limitaciones del ayuno, y en cómo la ciencia ha investigado este patrón alimentario mucho antes de convertirse en moda viral.
De la ciencia a la moda digital
El ayuno intermitente, frecuentemente asociado únicamente a la pérdida de peso, “no es una dieta, es simplemente dejar de comer durante una ventana de tiempo y alimentarse en unas horas reducidas”, de acuerdo con Amara Aladel en su publicación. La médica recalca la sencillez conceptual de este método, alejada de complejas tablas o restricciones calóricas propias de las dietas convencionales.

A pesar de la creciente popularidad, la doctora señala que la práctica del ayuno está siendo malinterpretada por muchos usuarios. “La gente lo está entendiendo mal. Creen que mientras más ayunes, mejor. O mientras menos comas, mejor. Y esto no es para nada así”, ha afirmado. La creadora insiste en que el equilibro y la individualización resultan fundamentales para adoptar el ayuno, sin caer en excesos contraproducentes.
Beneficios más allá de perder peso
Uno de los puntos destacados de la intervención de Aladel reside en su énfasis sobre el amplio abanico de impactos positivos. “El ayuno intermitente no es solo una herramienta para perder peso, sino que tiene otros muchos efectos beneficiosos”, ha indicado. La restricción temporal de la ingesta favorece procesos metabólicos que repercuten en la prevención de enfermedades y la mejora del bienestar general.
La especialista ha destacado que practicarlo adecuadamente activa en el cuerpo mecanismos complejos fundamentales: “Cuando ayunas bien, tu organismo entra en modo reparación, baja la inflamación, se reequilibra tu intestino y tu cerebro produce una sustancia llamada BDNF”. Esta proteína, conocida científicamente como factor neurotrófico derivado del cerebro, “ayuda a aprender mejor, a tener más memoria y protege tu mente a largo plazo”, según indica Amara Aladel.
“Y sí puedes perder grasa, pero también tendrás más foco, digestiones ligeras y salud metabólica. No es magia, es ciencia”, ha sentenciado la doctora, incidiendo en la evidencia que respalda estos procesos. La divulgadora ha recalcado que este modelo puede aportar beneficios concretos, pero no reemplaza tratamientos médicos.
Precaución y personalización
Al cierre del vídeo, Amara Aladel ha recordado la importancia de tratar cada situación de manera individual y de no seguir patrones alimentarios de manera indiscriminada. “Antes de seguir, quiero que sepas que este vídeo no sustituye a una consulta médica”, ha advertido dirigiéndose a su audiencia. Reitera la necesidad de consultar con profesionales antes de tomar decisiones significativas sobre la dieta, especialmente en personas con patologías previas o necesidades clínicas particulares.
Últimas Noticias
Garamendi (CEOE) critica al Gobierno por “señalar” a las empresas cuando “hay que buscar culpables”
El presidente de la Confederación también advierte de que la corrupción “ahuyenta las inversiones”

Roban una avioneta en el aeropuerto de Vancouver y los controladores suspenden vuelos y aterrizajes
El aeropuerto ha recobrado la normalidad en sus operaciones, pero advierte de que aún puede haber ciertos retrasos

Cómo renovar el certificado digital: guía para hacerlo antes de que caduque
Tiene una validez de cuatro años y puede renovarse durante los 60 días previos a su vencimiento, salvo que haya sido revocado

El Ayuntamiento de Madrid destinará 166 viviendas a alquiler asequible ubicadas en un nuevo edificio del distrito de Arganzuela
La propuesta ganadora del concurso para construir el nuevo inmueble es ‘Jardines para un acróbata’, que se levantará en la parcela situada en la zona de Mahou-Calderón

Sánchez recuerda que España fue un país de emigrantes y reivindica la migración “segura, regular y ordenada” en plena espiral xenófoba
Sin referirse de forma expresa a los altercados en Torre-Pacheco, el líder del Ejecutivo ha destacado desde Mauritania la aportación de la migración a la economía española
