Un jefe ofrece a un camarero un trabajo fijo pagándole a cinco euros la hora, pero la primera es “de inducción”: “¿Es una broma, no?”

Esta situación ha generado un fuerte enfado entre los seguidores de Jesús Soriano (@SoyCamarero)

Guardar
Una camarera sirve un poco
Una camarera sirve un poco de agua a un cliente (Freepik)

Malos tratos por parte de clientes y empleadores, jornadas interminables y constantes vulneraciones a los convenios colectivos. La precariedad en la hostelería no solo está en los bajos salarios. Según datos del INE, la tasa de temporalidad en el sector es de las más altas del país, con contratos que, en muchos casos, no superan unos pocos meses. A esto se suma la elevada rotación de personal, ya que muchos empleados abandonan sus puestos ante las duras condiciones y la falta de perspectivas de mejora.

Las condiciones en el sector afectan tanto a la salud física como mental de los trabajadores. Largas horas de pie, ritmos de trabajo extenuantes y la presión constante por atender a los clientes generan estrés, fatiga y, en algunos casos, problemas musculoesqueléticos. Por ello, cada vez son más los camareros y camareras que deciden alzar la voz y denunciar su situación. Jesús Soriano, conocido en redes sociales como Soy Camarero, lleva ocho años exponiendo las distintas situaciones a las que se enfrentan diariamente sus compañeros de profesión. Durante las últimas horas, ha vuelto a ser tendencia en X al compartir las condiciones de un puesto como camarero.

La última denuncia de 'Soy
La última denuncia de 'Soy Camarero' (Captura de pantalla)

La última denuncia de ‘Soy Camarero’

En contra de la rabia que muchas veces acompaña sus palabras, esta vez Soriano ha decidido apostar por el humor. “Horas de inducción, ahora somos vitrocerámicas”, escribía en tono burlesco referenciando a las palabras del hostelero. Así, una vez más, la publicación del influencer lleva adjunta una captura de pantalla en la que jefe y empleado discuten las condiciones de un puesto de trabajo.

“Estamos ubicados en La Latina”, empieza diciendo. " El precio es de 5€ la hora, La primera hora es de inducción (no se paga) y a partir de la segunda sí. Ten en cuenta que esto no es un trabajo fijo, sino que son extras que se van solicitando semanalmente según la demanda y desempeño Si te interesa confírmame y acordamos una videollamada“, agrega.

Ante estas condiciones, la decisión del camarero es clara: " ¿Es una broma, no? JAJAJAJAJAJJAA menuda estalladora", contesta. “Debería de darle vergüenza”, concluye.

Trabajo pide no bromear con las jornadas "de sol a sol" y reconoce las "malas condiciones" en la hostelería

Como es habitual, la publicación de Soriano ha vuelto a indignar a los usuarios. "Horas extras donde la primera no se paga y las siguientes son a 5 euros… épico!“, escribe uno. ”Me parece increíble que alguien ofrezca estas cosas, pero más increíble es que alguien las acepte", agrega otro.

Cuál es el mínimo que te pueden pagar por hora trabajada

En España, el salario mínimo por hora trabajada se calcula en función del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Para 2025, el SMI está fijado en 1.184 euros brutos mensuales en 14 pagas o 1.381 euros mensuales en 12 pagas, lo que equivale a unos 16.576 euros anuales.

Para una jornada completa de 40 horas semanales, el salario mínimo por hora en 2024 es de 9,26 euros/hora (con pagas prorrateadas).el caso de contratos a tiempo parcial, la remuneración se ajusta de forma proporcional al número de horas trabajadas, respetando el mínimo establecido por ley.