
Cara Delevingne, la conocida modelo y actriz, fue siempre una referente en la industria del entretenimiento, pero más allá de sus logros profesionales, su vida personal estuvo marcada por un camino hacia el bienestar emocional. A lo largo de los años, Delevingne compartió abiertamente sus luchas con la ansiedad y la depresión, convirtiéndose en una defensora activa de la salud mental.
En una reciente conversación con People en el marco de la celebración Women of Worth de L’Oréal Paris, la actriz habló sobre la importancia de priorizar su bienestar mental y emocional, y lo que ha aprendido sobre cómo encontrar el equilibrio en su vida.
El desafío del equilibrio
Para Delevingne, encontrar un equilibrio en su vida ha sido una meta constante. “Creo que una de las cosas que nunca entendí correctamente en mi vida fue el equilibrio”, comentó durante su entrevista. Este equilibrio, señala, no es algo que se consiga de la noche a la mañana. Es un “viaje” constante en el que uno debe estar atento a sus necesidades emocionales y físicas.

“Creo que es algo que no se puede aprender de inmediato”, explicó. La actriz reconoce que, a menudo, uno se acostumbra a guardar las emociones y pretender que todo está bien, lo cual puede ser dañino a largo plazo. Por ello, Delevingne insiste en la importancia de hacer una pausa para revisar cómo se siente internamente, algo que considera esencial para poder funcionar de manera saludable en todos los aspectos de la vida.
La fuerza de decir “no”
Uno de los elementos clave que Delevingne ha aprendido en su viaje hacia el bienestar es la importancia de saber cuándo decir “no”. Reconoce que este acto no solo es fundamental para su salud mental, sino también para ser más efectiva y comprometida con su trabajo.
Según la actriz, cuando uno pone sus propias necesidades primero, puede volver a su profesión con una renovada energía y presencia. “Es ponerme a mí misma primero en esos momentos, y luego puedo hacer mejor mi trabajo”, explicó. Para ella, estas pausas no son solo necesarias, sino que también la han ayudado a reconocer lo que realmente le hace feliz y a comprender sus propios motivos y objetivos.

La influencia de la autenticidad
A lo largo de su carrera, fue muy abierta acerca de sus luchas internas. Su sinceridad sobre sus batallas con la ansiedad y la depresión la ha convertido en una defensora de la salud mental y en una fuente de inspiración para otros. “Parte de eso es definitivamente ayudar a las personas e inspirarlas siendo honesta sobre mi propia adversidad o resiliencia”, afirmó en su entrevista con People.
Además, la modelo adoptó varias técnicas para mantenerse conectada consigo misma y evitar la desconexión emocional, una de las cuales es la práctica de la respiración. Según explicó, las prácticas de respiración son esenciales para “salir de su cabeza y conectar con su cuerpo”.
Esto, señala, le ayuda a evitar quedarse atrapada en pensamientos negativos que pueden afectar su bienestar. La actriz insiste en que sentirse conectada con uno mismo es el primer paso para poder estar presente en las interacciones con los demás. Para ella, estar “conectada” no solo significa tener una relación saludable con uno mismo, sino también ser capaz de interactuar genuinamente con quienes nos rodean.

Inseguridades y la importancia de estar presente
A través de su proceso de autoconocimiento, Delevingne ha llegado a entender que muchas de sus inseguridades surgen de los mensajes negativos que su mente le envía, los cuales muchas veces no son reales o útiles. En la entrevista con People, explicó cómo la desconexión de uno mismo puede llevar a estar atrapado en un ciclo de inseguridades. “Es realmente salir de ese lugar”, explicó.
Cuando no estamos conectados con nuestra verdadera esencia, nos encontramos atrapados en un estado de ansiedad y sobrepensamiento, que puede generar emociones de inseguridad. Para ella, estar presente, tanto con uno mismo como con los demás, es fundamental para romper con estos patrones negativos y encontrar paz mental.
Últimas Noticias
La reinvención de Billy Idol: “Con ejercicio y la conexión con el público reemplacé el uso de sustancias”
El artista británico reveló en una entrevista con Uncut cómo transformó sus hábitos y encontró una nueva forma de vivir, lejos de los excesos y con más energía que nunca

Cómo luce Simon Baker, el mítico actor de El Mentalista a los 55 años
El artista australiano, famoso por interpretar a Patrick Jane, se alejó de Hollywood para reconectarse con su familia y explorar el cine independiente

Las 9 polémicas que han manchado la carrera de Justin Bieber
Desde que saltó a la fama, el cantante canadiense ha protagonizado toda clase de situaciones que pusieron su carrera en riesgo

El eterno Superman de Christopher Reeve: así se creó al hombre de acero más icónico de todos
La transformación de Christopher Reeve en el Hombre de Acero marcó un antes y un después en la historia del cine de superhéroes

El lado oculto de OpenAI llega a la gran pantalla
“Artificial” revela traiciones, luchas de poder y dilemas morales en el corazón de la industria tecnológica, con un elenco estelar y una visión crítica sobre el futuro de la inteligencia artificial
