Rodríguez Larreta aparece primero en una encuesta que sumó un dato novedoso al escenario electoral

A diferencia de lo que se cree, el oficialismo se mantiene competitivo de cara a las elecciones presidenciales

Compartir
Compartir articulo
Con la foto actual, una encuesta arrojó una medición de intención de voto de tres tercios, con Horacio Rodríguez Larreta como el principal candidato
Con la foto actual, una encuesta arrojó una medición de intención de voto de tres tercios, con Horacio Rodríguez Larreta como el principal candidato

A contramano de lo que se cree y lo que publican muchas encuestas, el Gobierno mantiene chances competitivas para las elecciones presidenciales de 2023, a pesar de la alta imagen negativa y las resistencias que genera el presidente Alberto Fernández. El escenario político arroja indicios de una mayor paridad electoral, con un protagonismo de las figuras moderadas o que mejor expresan un alejamiento de la “grieta” que oscila hace décadas en relación al kirchnerismo.

Según una encuesta nacional y presencial, que realizó la consultora Opina entre el 18 y 27 de febrero en base a 1250 casos, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, es hoy el candidato favorito de la población con el mayor “techo electoral”, con un 42% de intención de voto para la elección presidencial. Lo curioso es que, en segundo lugar, se ubica el diputado nacional de La Libertad Avanza, Javier Milei, con el 37% de los potenciales sufragios. Lo sigue, en tercer lugar, el ministro de Economía, Sergio Massa, con el 36% por ciento.

Los guarismos son tendencias que exponen distancias pequeñas que se pueden revertir o ampliar a lo largo de una campaña electoral que se iniciará formalmente a partir del 24 de junio, cuando se cumpla el plazo para inscribir a los precandidatos nacionales.

Entre las conclusiones salientes de la investigación, Sergio Massa aparece como el dirigente más competitivo en el Frente de Todos. Está por sobre Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner, quienes comparten el 29% de las respuestas afirmativas cuando se pregunta sobre la posibilidad de votarlos como candidatos presidenciales.

Otro dato curioso es que, hacia las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), la distancia de Juntos por el Cambio (32%) con el Frente de Todos es de apenas de 4 puntos, al cosechar el 28% de preferencias electorales. En tercer lugar aparece La Libertad Avanza de Milei, con el 22 por ciento. Así, probablemente el primer turno electoral de agosto arroje una fotografía poco representativa de lo que suceda los comicios generales, y menos aún en un eventual balotaje.

Rodríguez Larreta encabeza la intención de voto presidencial. Le siguen Javier Milei y Sergio Massa
Rodríguez Larreta encabeza la intención de voto presidencial. Le siguen Javier Milei y Sergio Massa

Este escenario de abierta competencia es distinto a lo que se viene divulgando en la mayoría de las encuestas telefónicas o virtuales, que tienen la particularidad de arrastrar los sesgos propios de las metodologías a distancia. En general, en todos los escenarios planteados, el candidato más elegido suele ser el de la oposición. El supuesto que está detrás de estas tendencias apunta a que los llamados a hogares con el sistema IVR (respuesta interactiva de voz) tienen una mayor tasa de respuesta entre los adultos mayores de 45 años, mientras que quedan subestimados el segmento de adultos jóvenes millenials y la generación centennial.

Con una técnica de recolección presencial, se salvarían algunas de estas distorsiones.

La elección está más apretada de lo que parece. En las encuestas telefónicas, hay una diferencia a favor de Juntos por el Cambio que puede ir entre 5 y 8 puntos, mientras que las domiciliarias dan entre 2 y 4 puntos. Es una diferencia que está dentro del margen de error”, explicó el politólogo (UBA) Facundo Nejamkis, titular de la consultora y a cargo del trabajo de sondeo.

Una de las novedades que ilustra la encuesta apunta a los liderazgos en Juntos por el Cambio. De acuerdo a lo recolectado por Opina, Rodríguez Larreta tiene una ventaja de 8 puntos sobre Patricia Bullrich, una distancia importante de cara a la interna opositora. “En las encuestas telefónicas esto no aparece y está mucho más peleado”, aclaró Nejamkis. La presidenta del PRO, en este sondeo, cosecha 30 puntos como alguien con posibilidades de ser votada.

El tercer fenómeno está asociado al crecimiento de Javier Milei. La proyección electoral real del economista libertario está subestimada, según Nejamkis, ya que las encuestas telefónicas arrojan un rango de intención de entre 15 y 18 puntos, cuando en las domiciliarias alcanza oscila entre los 22 y 24 puntos. “En algunos de los escenarios, casi está en zona de empate tecnico con JxC y el Frente de Todos”, analiza el politólogo.

La imagen positiva y negativa de los principales protagonistas del proceso electoral
La imagen positiva y negativa de los principales protagonistas del proceso electoral

¿Un nuevo ciclo?

Hay un punto de coincidencia en la mayoría de los estudios de opinión y es el alto grado de rechazo que existe a figuras que representan a la “grieta”. Los dirigentes que encabezan los niveles de imagen negativa son los protagonistas de la polarización del ciclo político que finaliza este 2023. Mauricio Macri es el dirigente nacional con mayor nivel de imagen negativa (71%), seguido por Alberto Fernández (66%) y Cristina Kirchner (65%). Estos tres dirigentes también están primeros, con mínimas variaciones, en la categoría “nunca lo votaría”: Macri (73%), Alberto Fernández (68%) y Cristina Kirchner (68%).

Para las PASO, entre Sergio Massa y Alberto Fernández hay una escueta diferencia de apenas 2 puntos. Sin embargo, el Presidente tiene peores chances que el líder del Frente Renovador si consigue imponerse en las primarias y logra pasar a las generales. Massa, en ese escenario, le lleva 9 puntos de ventaja a la actual fórmula presidencial.

“Todos aquellos dirigentes que aparecen como moderados, o que están en el medio de la grieta que atravesó a la política argentina, aparecen revalorizados en términos de imagen y chances electorales”, subrayó Nejamkis. “A Massa, Larreta y Milei se los ve por fuera del kirchnerismo y anti kirchnerismo; tienen techos electorales más altos con posibilidades de entrar al balotaje y ganarlo”, agregó el consultor político.

El escenario electoral de cara a las PASO
El escenario electoral de cara a las PASO

En la mirada a mediano plazo, las mediciones sugieren un cambio de ciclo político que tuvo como protagonistas excluyentes a Néstor y Cristina Kirchner, y Mauricio Macri. Es un rasgo que se vio reflejado ya en los resultados de las elecciones generales de 2021, donde obtuvieron una buena performance electoral las fuerzas políticas que se presentaron por fuera de las grandes coaliciones del Frente de Todos y Juntos por el Cambio. También la “renovación” de las figuras que encabezan las agrupaciones parece contar con una mayor capacidad de competencia.

“En este esquema entra Sergio Massa, como alguien que apela a superar la confrontación o llevar al peronismo a una nueva etapa; o se ve a Rodríguez Larreta como quien el que puede lograr un acuerdo entre los distintos partidos. También Milei está por fuera de la grieta, porque sería quien viene a terminar con el establishment de los políticos y de la casta”, ejemplificó.

Si bien los datos aún siguen procesandose, Rodríguez Larreta tiene una mayor intención de voto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que Patricia Bullrich está más fuerte en las provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza. El peronismo, por su lado, consolida su bastión en el conurbano bonaerense y en el norte del país. El diputado Javier Milei tiene también competitividad en el norte, tras sus recientes alianzas con grupos conservadores como el partido Fuerza Republicana, de Ricardo Bussi, pero sobre todo cuenta con una ventaja notoria en la franja de los menores de 29 años, donde está ganando.

Con la foto actual, la tendencia favorable hacia la oposición se mantiene. Pero parece estar lejos de lo que “el círculo rojo, los medios de comunicación y las redes sociales ofrecen” todos los días, concluye Nejamkis. Antes que predicción, las encuestas son apenas aproximaciones. Los últimos procesos electorales en Argentina y en el mundo ofrecen demasiados ejemplos con resultados inesperados.

Ficha técnica

FECHA DEL TRABAJO DE CAMPO: Desde el 18 al 27 de febrero

UNIVERSO: Hombres y mujeres mayores de 18 años.

ÁMBITO: CABA, GBA, Córdoba, Mendoza y otros centros urbanos del país

TAMAÑO DE LA MUESTRA: 1.250 casos.

TÉCNICA DE RECOLECCIÓN: Encuesta presencial domiciliaria

MARGEN DE ERROR: +/- 2,9%

NIVEL DE CONFIANZA: 95%

Seguir leyendo:

Una nueva encuesta marcó una leve ventaja para Rodríguez Larreta y abrió una incógnita sobre una candidatura de CFK

Últimas Noticias

El Reino Unido acogerá la primera cumbre mundial sobre inteligencia artificial

El objetivo es encontrar un enfoque común para limitar los posibles riesgos de la tecnología sin perder sus beneficios, anunció el primer ministro británico, Rishi Sunak
El Reino Unido acogerá la primera cumbre mundial sobre inteligencia artificial

El manager de L-Gante hizo un particular pedido a los fans tras la detención del cantante

Conocido como Maxi El Brother, el representante aseguró que la disputa que puso tras las rejas al cantante de cumbia 420 se trata de “una pelea de vecinos”
El manager de L-Gante hizo un particular pedido a los fans tras la detención del cantante

Las cuatro amenazas del crimen internacional organizado que enfrentan Estados Unidos y Latinoamérica, según un experto

En una exposición en el Congreso estadounidense, Douglas Farah advirtió que la región se enfrenta a un “sinfín de retos transversales y transfronterizos”
Las cuatro amenazas del crimen internacional organizado que enfrentan Estados Unidos y Latinoamérica, según un experto

El smartphone de HONOR que reta a los flagships de Samsung y Apple

El teléfono cuenta con un módulo de tres sensores que permite capturar imágenes profesionales
El smartphone de HONOR que reta a los flagships de Samsung y Apple

Un escándalo narco internacional puso en aprietos al gobierno de Luis Arce en Bolivia y profundiza la interna del MAS

La Aduana de España decomisó casi media tonelada de cocaína que llegó por una aerolínea estatal boliviana. Cinco funcionarios de bajo rango fueron detenidos
Un escándalo narco internacional puso en aprietos al gobierno de Luis Arce en Bolivia y profundiza la interna del MAS

El emotivo mensaje de apoyo de Tamara Báez a L-Gante: “Siempre para vos”

La influencer le dedicó unas tiernas palabras a su expareja, quien por estas horas se encuentra detenido acusado de privación ilegítima de la libertad y tenencia de armas de fuego
El emotivo mensaje de apoyo de Tamara Báez a L-Gante: “Siempre para vos”

HONOR Magic5 Lite, el celular con el punto de equilibrio perfecto de una pantalla ultra resistente y ahora con 256GB de almacenamiento

El nuevo smartphone de HONOR cuenta con una tecnología única para soportar caídas gracias a su grosor y proceso de doble templado
HONOR Magic5 Lite, el celular con el punto de equilibrio perfecto de una pantalla ultra resistente y ahora con 256GB de almacenamiento

El ejército de Pakistán endurecerá la ley contra los civiles que desataron la violencia tras el arresto de Imran Khan

33 personas serán juzgadas en base a las propias leyes militares, en juicios que se llevarían a cabo a puerta cerrada, sin acceso a la prensa ni a defensores de los derechos humanos
El ejército de Pakistán endurecerá la ley contra los civiles que desataron la violencia tras el arresto de Imran Khan

Por qué una vida sexual activa podría ser clave ante el estrés

Según distintas investigaciones científicas, se libera “hormonas de la felicidad”, como son las endorfinas, la oxitocina, la serotonina y la dopamina. Qué otros beneficios brinda esta práctica para la salud y el bienestar, según los expertos
Por qué una vida sexual activa podría ser clave ante el estrés

Una nueva herramienta de inteligencia artificial predice los resultados médicos mejor que la mayoría de doctores

Diseñado por un equipo de la Escuela Grossman de Medicina de la NYU, el programa actualmente se usa en todos los hospitales afiliados a esta universidad en Nueva York, con la esperanza de que se vuelva estándar en la salud
Una nueva herramienta de inteligencia artificial predice los resultados médicos mejor que la mayoría de doctores

La hija de Fito Páez celebró su cumpleaños con una curiosa torta de Charly García

Margarita Páez, que también es hija de Romina Richi, cumplió 19 años y compartió algunas imágenes del festejo
La hija de Fito Páez celebró su cumpleaños con una curiosa torta de Charly García

Tras dos tiroteos masivos y grandes protestas, el presidente de Serbia prometió elecciones anticipadas

Aleksandar Vucic dijo que la votación se llevará a cabo “a fines de este año”, en un aparente intento de calmar las manifestaciones contra su gobierno populista
Tras dos tiroteos masivos y grandes protestas, el presidente de Serbia prometió elecciones anticipadas

Uno de los adolescentes acusado del crimen de Andrés Blaquier se escapó de un instituto de menores

Tiene 17 años y está imputado por el homicidio del empresario. Estaba retenido en Lomas de Zamora. La Policía inició un operativo de búsqueda
Uno de los adolescentes acusado del crimen de Andrés Blaquier se escapó de un instituto de menores

Un ex presidente de Ecuador dijo que un médico militar lo drogó un día antes de su derrocamiento

Lucio Gutiérrez contó esa versión en una reciente entrevista. El ex mandatario huyó de Carondelet en el 2005, en medio de protestas ciudadanas
Un ex presidente de Ecuador dijo que un médico militar lo drogó un día antes de su derrocamiento

Gracias al consumo interno, la producción de carne de cerdo alcanzará este año un nuevo récord

Según una serie de estimaciones privadas, la producción aumentaría 5% hasta las 760.000 toneladas. Desde 2010 la actividad se encuentra en un crecimiento constante
Gracias al consumo interno, la producción de carne de cerdo alcanzará este año un nuevo récord

Buscan a un peligroso delincuente que robaba en Morón y Hurlingham: los videos de los ataques

Se trata de Joel Alexander Cañete, de 21 años y con domicilio en Villa Tesei. Lo fueron a buscar a su casa y no lo encontraron. Su cómplice fue detenido
Buscan a un peligroso delincuente que robaba en Morón y Hurlingham: los videos de los ataques

La ONU advirtió que empeorará la situación en Kherson tras la destrucción de la represa de Kajovka

Miles de personas han sido evacuadas desde el incidente y preocupan las consecuencias del desastre humanitario y la seguridad alimentaria en la zona
La ONU advirtió que empeorará la situación en Kherson tras la destrucción de la represa de Kajovka

FMI: Massa analiza un pago parcial antes del vencimiento y espera llegar a un acuerdo técnico antes de fin de mes

El envío de una parte de los fondos antes de la fecha sería un gesto hacia el organismo mientras continúa la negociación. El ministro de Economía viajará en la semana del 19 de junio a Washington para darle forma final al consenso con el staff
FMI: Massa analiza un pago parcial antes del vencimiento y espera llegar a un acuerdo técnico antes de fin de mes

Chicos con guardapolvos blancos tirados cuerpo a tierra en el ataque a tiros a la escuela de Rosario

En esa balacera hirieron a un nene de 6 años. Hay dos detenidos y, este jueves, podrían ser imputados por intimidación pública, abuso de armas y portación ilegítima de arma de guerra
Chicos con guardapolvos blancos tirados cuerpo a tierra en el ataque a tiros a la escuela de Rosario

Fede Bal le lanzó una propuesta romántica a Taylor Swift y las fans de la cantante lo destrozaron

Con su estilo seductor, el actor le mandó un mensaje en inglés a la artista que es furor por estos días y se sorprendió ante la furia de sus seguidoras
Fede Bal le lanzó una propuesta romántica a Taylor Swift y las fans de la cantante lo destrozaron
MÁS NOTICIAS