
Tal como se preveía, la La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro de 72 horas que impedirá el normal inicio del ciclo lectivo en todo el país.
En su congreso, que reunió a los secretarios generales de cada sindicato de base, el gremio mayoritario definió la huelga para el miércoles 6 y jueves 7 de marzo, además de sumarse al paro internacional por el Día de la Mujer el viernes 9. El principal reclamo que sostienen es la reapertura de la paritaria nacional.
La decisión cumple la presunción oficial. El propio Gobierno deslizaba que CTERA ya tenía definida la huelga incluso antes de sentarse a negociar.

Hasta el momento, solo seis provincias cerraron las paritarias con sus gremios docentes: Mendoza, Misiones, Tucumán, Santiago del Estero, Neuquén y Chubut. En cambio, en otras cuatro jurisdicciones todavía ni se entablaron negociaciones con sus sindicatos: La Pampa, que recién se reunirá hoy, Chaco, Formosa y San Luis, que suele otorgar aumentos unilaterales.
Al igual que viene sucediendo desde el año pasado, cuando el Gobierno derogó la paritaria nacional, CTERA no participó de la mesa de hoy. En el encuentro, el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, anunció el adelanto de la cuota de junio y llevó el salario inicial docente a 15 mil pesos.
El anuncio oficial depuso las medidas de fuerza que UDA, otro de los gremios nacionales, tenía programadas para la semana que viene.
Asimismo, las dos principales centrales de docentes universitarios -Conadu y Conadu Histórica- también irán a una huelga para la semana próxima, aunque la medida se sentiría con menor fuerza ya que en muchas facultades todavía las clases no habrán arrancado.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Una española viviendo en Londres revela su secreto para aprender inglés: “Repetía como un papagayo”
Minerva García, una andaluza que vive en Londres, comparte una serie de consejos para aprender inglés con facilidad

Pico y Placa Bogotá: evita multas este viernes 18 de abril
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Indonesia ofreció comprar gas, petróleo y productos agrícolas de EEUU para evitar el arancel adicional del 32%
Las autoridades de Yakarta propusieron también cooperación en minerales críticos e incentivos a empresas estadounidenses como parte de las negociaciones bilaterales iniciadas tras la pausa arancelaria decretada por Trump

Esta es el anda más grande y pesada del Perú: cientos de fieles la cargan el Domingo de Resurrección
En el último día de la Semana Santa, una ciudad de Ayacucho vive una de sus celebraciones más esperadas: la procesión del Señor de la Resurrección, que reúne a miles de personas

Luis R. Conriquez lanza “Maleducado” con Tito Double P; esto dice la letra de su nueva canción
El cantante de regional mexicano estrenó un nuevo tema en medio de la polémica que le ha seguido a su participación en la feria de Texcoco
