Al principio, se repiten los mandatos sociales de éxito. "En dos años terminarán la secundaria", les dice el director de la escuela hindú Avanti House de Inglaterra a sus alumnos. "En tres años estarán estudiando en la universidad, en cinco comenzarán sus carreras profesionales", continúa. "Luego se casarán. Comprarán una casa y formarán una familia. En quince años, cuando tengan 30, su vida estará resuelta".
En ese momento hace su aparición en escena Jay Shetty, un reconocido speaker estadounidense que durante tres años vivió como un monje y se dedicó a la filantropía. Shetty contradice cada una de las palabras del director. El video, difundido hace unos días, se convirtió en viral.
"Todo en la vida pasa de acuerdo a nuestro tiempo, a nuestro propio reloj. Probablemente veas a un amigo y pienses que está por delante tuyo o creas que están por detrás, pero todo sucede a su paso. Ellos tienen sus propios tiempos y vos también. Tené paciencia", aconsejó Shetty.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/04/03124623/video-inspiracional-Jay-Shetty-6.jpg 420w)
Luego, citó casos de éxitos que se desentendieron de los mandatos antes mencionados. El empresario Mark Cuban, por ejemplo, hoy propietario de productoras cinematográficas, trabajaba como bartender a los 25 años. A J.K. Rowling le llevó 32 años publicar Harry Potter, que antes había sido rechazado por 12 editoriales.
Hay otras historias de éxito tardío. Amancio Ortega fundó Zara cuando tenía 39 años. Jack Ma creó Alibaba cuando tenía 35. Morgan Freeman tuvo su gran éxito a los 52 y Steve Carrell a los 40. Richard Branson abrió su camino en Virgin a los 34.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/04/03124628/video-inspiracional-Jay-Shetty-7.jpg 420w)
"Graduarse a los 25 es también un logro. No estar casado a los 30, pero ser feliz también es hermoso. Comenzar una familia después de los 35 es todavía posible y comprar una casa después de los 40 sigue siendo grandioso", comentó Shetty. "No dejes que nadie te apure con sus tiempos porque, como dijo Einstein, no todo lo que cuenta puede ser cuantificado y no todo lo que puede ser cuantificado cuenta", agregó.
En el cierre de su charla, el gurú remarcó: "Esta es la parte más importante. Quiero que puedan crear vidas con significado y propósito para ustedes mismos y aprender cómo usar eso para hacer una diferencia en la vida de los demás. Eso va a ser el verdadero éxito".
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Cóctel anual de la Asociación Marianne, puente cultural entre Francia y Argentina
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FY7YMLNYZFGUNL6EOTD6UAVK7E.jpg 265w)
Encontraron en Salta tres camionetas de alta gama que fueron robadas en Buenos Aires
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VDEJ2B5RXBEXRO7AQC3RQHQMBM.jpg 265w)
Pasó en la TV: el balance de Alberto Fernández, el gesto de Macron a Milei y el casamiento de Nicole Neumann
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4CQBNKKL65H6BHPCWTO5FMUKHU.png 265w)
Crisis en los hospitales de Venezuela: las tareas extras que deben hacer las madres con hijos internados
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3VTLA37IVZGARFH5FU7ZBWPYGY.jpg 265w)
Cómo utiliza Israel la Inteligencia Artificial para combatir en Gaza
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FZKIMZLUXNFDZPN4VXF5FGAAUM.jpg 265w)