10 joyas arquitectónicas imperdibles de Open House Buenos Aires

El 28 y el 29 de octubre se llevará a cabo la quinta edición del festival de arquitectura y urbanismo que abre las puertas de un centenar de edificios de la ciudad de gran valor cultural y patrimonial. Cuáles son los más destacados

Compartir
Compartir articulo
(Adrián Escandar)
(Adrián Escandar)

El sábado 28 y el domingo 29 de octubre tendrá lugar la quinta edición de Open House Buenos Aires, el festival de arquitectura y urbanismo que abre las puertas de un centenar de edificios de la ciudad de gran valor arquitectónico, cultural y patrimonial para ser visitados por el público.

Este evento, que se realiza en las ciudades más importantes del mundo (Nueva York, Londres, Oslo, Milán, Zurich, Dublín, Lisboa, Tel Aviv, entre otras), ofrece la posibilidad de conocer de una manera diferente espacios emblemáticos de Buenos Aires -teatros, bancos, palacios, casas privadas, departamentos diseñados por grandes arquitectos, guiados por profesionales o por los mismos dueños, y siempre con entrada gratuita y con inscripción previa online en algunos de los edificios o directamente en el lugar otros, hasta agotar capacidad.

Este año, varios edificios requerirán inscripción previa que podrá hacerse a partir del 10 de octubre. El resto podrá visitarse anotándose al llegar al lugar. En la web puede encontrarse la descripción de cada edificio, su dirección, día y hora en la que estarán abiertos al público. En todos los casos será imprescindible presentar el DNI.

A continuación, 10 joyas arqutectónicas para visitar:

Galería Güemes, Florida 165

Construida entre 1912 y 1915 y proyectada por el arquitecto Francesco T. Gianotti, la Galería Güemes es considerada una de las obras cumbres del "eclecticismo modernista". Conecta las calles Florida y San Martín con un espacio de 116 metros. Negocios, restaurantes, oficinas un teatro y un mirador espectacular, la variedad de usos y funciones de su interior era una gran novedad para la época.

infobae

La Galería Güemes fue concebida al estilo de los grandes espacios europeos, un lugar de encuentro en el medio del centro porteño. Fue un predecesor de los Shoppings, y en la actualidad es un refugio del bullicio de la ciudad. El punto más alto es su espectacular mirador, que ofrece una vista única de 360 grados de sus alrededores.

infobae

Edificio de Renta Bencich, Av. Pte. R. Sáenz Peña 615

Diseñado por el arquitecto Eduardo Le Monnier -formado en la Escuela Nacional de Artes Decorativas de París- y finalizado en 1927, el Edificio de Renta Bencich del barrio de San Nicolás es una imponente figura en Diagonal Norte. Sus dos cúpulas son majestuosas y marcan el ritmo del microcentro porteño. Desde ellas, además, la vista panorámica es envidiable.

infobae

Esta estructura se destaca no sólo por su obvio valor arquitectónico, sino también por su riqueza urbanística, que se orientan hacia las ideas impuestas por Haussmann. Junto con el edificio Miguel Bencich, Equitativa del Plata y ex Banco de Boston, se conforma la llamada "esquina de las cinco cúpulas", una situación arquitectónica inigualable que define la fisonomía de la intersección.

infobae

Banco hipotecario – Ex Banco de Londres, Reconquista 101

Proyectado por Clorindo Testa -convocado por el estudio SEPRA- la casa matriz del extinto Banco de Londres y América del Sur, hoy Banco Hipotecario, fue construido entre 1959 y 1966. Se ubica en el barrio de San Nicolás y su estructura consiste básicamente en un prisma rectangular de 26 metros de altura. Se organiza en tres subsuelos y seis niveles superiores. Los pisos inferiores nacen del suelo y se proyectan como cantilevers, mientras que los superiores se encuentran suspendidos del techo principal con tensores de acero, lo que genera libertad espacial.

infobae

El arquitecto Clorindo Testa, que nació en Nápoles, Italia, en 1923, fue uno de los artistas más reconocidos de su profesión, y construyó algunas de las joyas argentinas más emblemáticas. Este edificio es uno de ellos, y un claro ejemplo del Brutalismo instaurado por Le Corbusier, uno de las arquitectos más influyentes del siglo pasado. Es considerada por los expertos como una de las obras más trascendentes de la arquitectura contemporánea argentina.

infobae
 
 

La Abadía, Luis María Campos y Gorostiaga

infobae

Para los vecinos del barrio de Belgrano, la Abadía fue siempre sinónimo de misterio. El edificio, antigua residencia de los monjes benedictinos, permaneció cerrado durante años, lo que agrandó enormemente el halo de secretismo y la curiosidad de los que pasaban por la esquina de Luis María Campos y Gorostiaga y veían un edificio abandonado, que escondía secretos y leyendas, y la promesa de un claustro, un oasis de tranquilidad y espiritualidad en el medio del caos de la urbe porteña. Es más, la mayoría de los transeúntes ni se fijaban en la joya arquitectónica semi-escondida que se ubica frente al shopping del Solar, una de las zonas más populares y concurridas del barrio, por la que pasan varias líneas de colectivos y peatones diariamente. Sin embargo, esas épocas parecen haber terminado, y la Abadía se reinauguró, renovada y abierta al público, y busca instalarse como uno de los polos culturales más importantes de América Latina.

infobae

Biblioteca Nacional, Agüero 2502

infobae

Luego de un prolongado raid arquitectónico de treinta años, iniciado con un concurso de proyectos en octubre de 1962, sobre el terreno que perteneciera a la quinta Unzué -ex residencia presidencial-, irrumpe con notable potencia expresiva la arquitectura 'brutalista' de esta pieza arquitectónica única, en el recinto verde conformado y contrastado por los densificados bordes edilicios urbanos. La división programática en organismos funcionales independientes articulados mediante plazas y terrazas, la exaltación y concentración de su estructura en cuatro pilares, la inserción de 'cápsulas espaciales' colgadas de su estructura, así como la manipulación plástica del hormigón visto, constituyen las características singulares que lo convierten en un hito urbano sin precedentes.

CCK, Sarmiento 151

infobae

Situado en el núcleo político y cultural de la capital argentina, el Palacio de Correos y Telégrafos, Monumento Histórico Nacional, fue completamente restaurado y transformado en el nuevo Centro Cultural del Bicentenario. Ganador entre 40 concursantes internacionales, esta propuesta combina programas arquitectónicos vanguardistas con un minucioso trabajo de restauración. La propuesta entiende al nuevo edificio como una pieza clave en la conformación espacial del nuevo parque urbano. El viejo Correo se convierte así en un espacio activo, permeable y vibrante, transformando su condición de edificio-objeto en edificio-ciudad. El área noble es restaurada para albergar los nuevos programas culturales, mientras que el área industrial es parcialmente horadada para generar el vacío que alojará la gran sala sinfónica, la sala de cámara y el museo. Un sistema de espacios públicos vinculan los programas culturales contemporáneos con las áreas más significativas del edificio histórico. La revalorización de la cúpula, permite no sólo su utilización como escenario de actividades artísticas, sino que se transforma también en el emblema del espacio cívico nacional, faro de la cultura del pasado, del presente y del futuro.

Edificio Pasaje Barolo, Cúpula, Avenida de Mayo 1370

infobae

El Barolo y el Salvo, las obras emblemáticas de Mario Palanti en el Rio de la Plata, se inscriben dentro del 'eclecticismo' de tendencia monumental que incorpora la lectura de la tradición histórica, conciliando la fusión de elementos decorativos de distinto origen en un nuevo organismo. Conviven en este colosal edificio de oficinas de hormigón armado que ostentó la mayor altura de Sudamérica y requirió una excepción al código de edificación, un imponente pasaje con seis bóvedas de crucería, un grandioso hall con ascensores en clave futurista, usina propia con amplios depósitos subterráneos, culminando en una mansarda de tres niveles, desde donde se eleva la corpulenta torre con balcones semicirculares, arcos apuntados y pequeños torreones, que tiene por remate una gran cúpula sobre la cual se instaló un potente fanal giratorio

Museo de Arte Decorativo, Av. del Libertador 1902

infobae

El Museo Nacional de Arte Decorativo fue creado en 1937 en la residencia Errázuriz-Alvear. El edificio de estilo ecléctico francés y su patrimonio artístico justificaron la creación de un nuevo museo. El arquitecto francés René Sergent que a principios del siglo XX trabajó en París, Buenos Aires y Nueva York, realizó el proyecto de la residencia en 1911. Trabajaba en equipo con especialistas en interiores y jardines. Para la residencia Errázuriz-Alvear los elegidos fueron Henri Nelson, George Hoentschel, André Carlhian y el paisajista Achille Duchêne. Los materiales fueron traídos de Europa y para algunas tareas específicas como la realización de estucos vinieron artesanos europeos. Memoria otorgada por el MNAD sábado 28 y domingo 29 de octubre de 14 a 19hs abierto visitas guiadas 14.30 – 15.30 – 16.30 -17.30 (programadas) Visita especial sábado 28 a las 17hs Diseño, arquitectura y decoración Prof. Elida Masson.

Usina del Arte, Agustín R. Caffarena 1

infobae

Edificio industrial de principios de siglo y símbolo máximo de un conjunto de usinas, estaciones y sub-estaciones distribuidas en la ciudad, proyectados y construídos para la Compañía Italo Argentina de Electricidad (CIAE), que apelaba a una estética fácilmente reconocible, para resolver mediante características compositivas similares y repetitivas, una sólida identidad de conjunto, siguiendo lineamientos e influencias del 'románico lombardo'. No obstante, esta construcción envolvente, albergaba en su interior puentes grúas, turbinas, calderas e instalaciones para almacenamiento y distribución eléctrica, lo que motivó, una vez en desuso, la refuncionalización por parte del Gobierno de la Ciudad, transformarlo en un centro cultural y salas de espectáculo.

Fundación Proa, Av. Pedro de Mendoza 1929

infobae

Fundación Proa es un centro de arte privado que desarrolla un programa anual de exhibiciones temporarias y la organización de seminarios, cursos, conferencias y conciertos centrándose en la difusión de los grandes movimientos artísticos del siglo XX . En 2008, luego de diez años de su apertura se inaugura la nueva sede a cargo del estudio Caruso-Torricella de Milán. Un edificio de tres pisos que cuenta con cuatro salas de exhibición, un auditorio, una librería especializada, un restaurante y terraza, y una fachada transparente para comunicar experiencias desde el interior hacia el barrio. Proa se ha consolidado como un punto de referencia ineludible para las artes de la ciudad de Buenos Aires. Cuenta con el apoyo permanente de Organización Techint. Memoria de Fundación Proa

LEA MÁS:

Open House Buenos Aires: un fin de semana a pura arquitectura

Entre cúpulas e historias: secretos develados de la arquitectura porteña

Misterios porteños: cinco edificios emblemáticos que causan fascinación

Joyas arquitectónicas: cuatro emblemas porteños que dejan sin aliento

Últimas Noticias

El sceretario general de la ONU dijo que la destrucción de la represa de Kajovka es “otra consecuencia devastadora” de la invasión rusa a Ucrania

Antonio Guterres aseguró que “la tragedia de hoy es otro ejemplo más del horrible precio de la guerra para la gente”. Kiev acusa a las tropas de Putin, que ocupaban la central, de haberla saboteado
El sceretario general de la ONU dijo que la destrucción de la represa de Kajovka es “otra consecuencia devastadora” de la invasión rusa a Ucrania

El look de los famosos en el estreno de Plagio, la nueva obra de José María Muscari

En el teatro Regina dijeron presente Daniela Cardone, Gabo Usandivaras, Adabel Guerrero, Noelia Marzol, Gerardo Romano, Iliana Calabró, Sabrina Carballo y Celeste Muriega, entre otros
El look de los famosos en el estreno de Plagio, la nueva obra de José María Muscari

La Aduana Argentina profundiza el intercambio de información con EEUU

El titular de la entidad, Guillermo Michel, recibió a las autoridades de Homeland Security Investigations para tratar la ampliación de la cooperación entre los organismos
La Aduana Argentina profundiza el intercambio de información con EEUU

Defensa y Justicia, Tigre y Newell’s juegan partidos clave por la Copa Sudamericana: hora, TV y formaciones

El Halcón visita a Peñarol, el Matador es local frente a Puerto Cabello y La Lepra visita a Santos
Defensa y Justicia, Tigre y Newell’s juegan partidos clave por la Copa Sudamericana: hora, TV y formaciones

Elecciones 2023, en vivo: El Gobierno nacional definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: El Gobierno nacional definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

El Banco Mundial alertó por la fuerte inflación y estimó que habrá una recesión del 2% este año en la Argentina

El organismo aseguró que la sequía tendrá un impacto equivalente al 3% del PBI; advirtió por la suba de precios y los problemas para el pago de importaciones. Estima que en 2024 se recuperará 2,3 por ciento
El Banco Mundial alertó por la fuerte inflación y estimó que habrá una recesión del 2% este año en la Argentina

Relojes Rolex, ropa Versace y Louis Vuitton: el botín VIP de la “viuda negra de la mariposa”

La mujer oriunda de Barracas fue detenida por la Policía de la Ciudad, acusada de drogar y desvalijar a un hombre de Colegiales
Relojes Rolex, ropa Versace y Louis Vuitton: el botín VIP de la “viuda negra de la mariposa”

Las medidas de seguridad que tomará River tras la muerte del hincha

La fiscal Celsa Ramírez clausuró la tribuna desde la que cayó Pablo Marcelo Serrano y dio 24 horas al club de Núñez para presentar un plan de contingencia
Las medidas de seguridad que tomará River tras la muerte del hincha

Pep Guardiola reveló el momento en el que se dio cuenta que Julián Álvarez era especial

En la previa de la final de la Champions League ante Inter de Milan, el entrenador de Manchester City también elogió a Lautaro Martínez
Pep Guardiola reveló el momento en el que se dio cuenta que Julián Álvarez era especial

La AFIP vigila tus inversiones: cómo declararlas en los próximos días para no recibir sanciones del fisco

Una serie de de operaciones financieras deben incluirse en las declaraciones juradas de los impuestos a las Ganancias y a los Bienes Personales; el detalle y qué pasa en cada caso
La AFIP vigila tus inversiones: cómo declararlas en los próximos días para no recibir sanciones del fisco

Kolo Muani volvió a recordar la tapada de Dibu Martínez en la final del Mundial y explicó por qué no le dio el pase a Kylian Mbappé

El delantero francés se refirió a la última jugada del partido en la que pudo haberle dado la victoria a su selección
Kolo Muani volvió a recordar la tapada de Dibu Martínez en la final del Mundial y explicó por qué no le dio el pase a Kylian Mbappé

Mercados: la Bolsa porteña gana 3% y las acciones de los bancos ganan hasta 8% en Wall Street

El S&P Merval supera los 370.000 puntos y acumula un alza de 84% en 2023. Las acciones de Banco Macro suben 6% en Wall Street luego de trascender que quiere quedarse con la filial argentina de Banco Itaú
Mercados: la Bolsa porteña gana 3% y las acciones de los bancos ganan hasta 8% en Wall Street

Inusual anuncio de Rusia: el ministro de Defensa reportó 71 bajas durante un combate en Ucrania

Serguéi Shoigu dijo además que 210 soldados resultaron heridos en el frente en los últimos tres días. La información del Kremlin aún no ha sido confirmada por expertos o cronistas en el campo de batalla
Inusual anuncio de Rusia: el ministro de Defensa reportó 71 bajas durante un combate en Ucrania

Cinco funciones de Google con inteligencia artificial para personas con discapacidad

El “subtitulado instantáneo” genera subtítulos en tiempo real para todo lo que tenga sonido
Cinco funciones de Google con inteligencia artificial para personas con discapacidad

Sabrina Rojas tuvo que elegir entre Jimena Barón y Flor Vigna, y su respuesta fue contundente

La actriz además contó cómo está su relación con el Tucu López tras los rumores de infidelidad y se refirió a su vínculo con su ex, Luciano Castro
Sabrina Rojas tuvo que elegir entre Jimena Barón y Flor Vigna, y su respuesta fue contundente

El Gobierno envió al Congreso el proyecto para el nuevo blanqueo: las claves de la iniciativa y quiénes pueden acceder

Comprenderá a personas humanas, sucesiones indivisas y empresas con bienes y activos financieros no declarados y contará con alícuotas del 5% al 20% o más en el caso de que no haya repatriación
El Gobierno envió al Congreso el proyecto para el nuevo blanqueo: las claves de la iniciativa y quiénes pueden acceder

Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

El equipo de Jorge Almirón marcha como líder del Grupo F con 7 puntos y, en caso de lograr un triunfo, avanzará de ronda. Transmite Telefé y Star+ desde las 21
Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

Las tres nuevas versiones de los computadores de Apple: MacBook Air, Mac Pro y Mac Studio

Todos los dispositivos tienen el chip M2 que se presentó en el evento mundial WWDC23
Las tres nuevas versiones de los computadores de Apple: MacBook Air, Mac Pro y Mac Studio

Las nuevas funciones de Google con inteligencia artificial para Chrome

La IA tendrá la capacidad de generar descripciones de productos y mostrar publicidad en conversaciones con un chatbot
Las nuevas funciones de Google con inteligencia artificial para Chrome

Sicarios balearon otra escuela en Rosario: ya atacaron seis en lo que va del año

En el lugar también funciona un jardín de infantes. Las clases fueron suspendidas. Los atentados a instituciones educativas para dejar mensajes mafiosos se convirtieron en una de las principales marcas de la industria del sicariato
Sicarios balearon otra escuela en Rosario: ya atacaron seis en lo que va del año
MÁS NOTICIAS