Joyas arquitectónicas: cuatro emblemas porteños que dejan sin aliento

Infobae recorrió el Ex Banco de Londres, la Galería Güemes, el Edificio Bencich y el Palacio Piccaluga. Imágenes fascinantes de patrimonios de Buenos Aires

Compartir
Compartir articulo
En el marco del Open House Buenos Aires 2016, Infobae recorrió algunos de los más emblemáticos edificios de la ciudad (Adrián Escandar)
En el marco del Open House Buenos Aires 2016, Infobae recorrió algunos de los más emblemáticos edificios de la ciudad (Adrián Escandar)

En el marco del Open House Buenos Aires 2016, Infobae recorrió algunos de los más emblemáticos edificios de la ciudad, que se destacan por su valor patrimonial, histórico y cultural. Un paseo por cuatro importantes edificios que redefinieron la fisonomía porteña: el Ex Banco de Londres,la Galería Güemes, el Edificio Bencich y el Palacio Piccaluga

Banco hipotecario – Ex Banco de Londres, Reconquista 101

De la proyección del Ex Banco de Londres participó el arquitecto Clorindo Testa (Adrián Escandar)
De la proyección del Ex Banco de Londres participó el arquitecto Clorindo Testa (Adrián Escandar)

Proyectado por Clorindo Testa -convocado por el estudio SEPRA- la casa matriz del extinto Banco de Londres y América del Sur, hoy Banco Hipotecario, fue construido entre 1959 y 1966. Se ubica en el barrio de San Nicolás y su estructura consiste básicamente en un prisma rectangular de 26 metros de altura. Se organiza en tres subsuelos y seis niveles superiores. Los pisos inferiores nacen del suelo y se proyectan como cantilevers, mientras que los superiores se encuentran suspendidos del techo principal con tensores de acero, lo que genera libertad espacial.

Se ubica en el barrio de San Nicolás y su estructura consiste básicamente en un prisma rectangular de 26 metros de altura (Adrián Escandar)
Se ubica en el barrio de San Nicolás y su estructura consiste básicamente en un prisma rectangular de 26 metros de altura (Adrián Escandar)

El arquitecto Clorindo Testa, que nació en Nápoles, Italia, en 1923, fue uno de los artistas más reconocidos de su profesión, y construyó algunas de las joyas argentinas más emblemáticas. Este edificio es uno de ellos, y un claro ejemplo del Brutalismo instaurado por Le Corbusier, uno de las arquitectos más influyentes del siglo pasado. Es considerada por los expertos como una de las obras más trascendentes de la arquitectura contemporánea argentina.

Galería Güemes, Florida 165

La Galería Güemes es considerada una de las obras cumbres del “eclecticismo modernista” (Adrián Escandar)
La Galería Güemes es considerada una de las obras cumbres del “eclecticismo modernista” (Adrián Escandar)

Construida entre 1912 y 1915 y proyectada por el arquitecto Francesco T. Gianotti, la Galería Güemes es considerada una de las obras cumbres del "eclecticismo modernista". Conecta las calles Florida y San Martín con un espacio de 116 metros. Negocios, restaurantes, oficinas un teatro y un mirador espectacular, la variedad de usos y funciones de su interior era una gran novedad para la época.

El punto más alto es su espectacular mirador, que ofrece una vista única de 360 grados de sus alrededores (Adrián Escandar)
El punto más alto es su espectacular mirador, que ofrece una vista única de 360 grados de sus alrededores (Adrián Escandar)

La Galería Güemes fue concebida al estilo de los grandes espacios europeos, un lugar de encuentro en el medio del centro porteño. Fue un predecesor de los Shoppings, y en la actualidad es un refugio del bullicio de la ciudad. El punto más alto es su espectacular mirador, que ofrece una vista única de 360 grados de sus alrededores.

Edificio de Renta Bencich, Av. Pte. R. Sáenz Peña 615

el Edificio de Renta Bencich del barrio de San Nicolás es una imponente figura en Diagonal Norte (Adrián Escandar)
el Edificio de Renta Bencich del barrio de San Nicolás es una imponente figura en Diagonal Norte (Adrián Escandar)

Diseñado por el arquitecto Eduardo Le Monnier -formado en la Escuela Nacional de Artes Decorativas de París- y finalizado en 1927, el Edificio de Renta Bencich del barrio de San Nicolás es una imponente figura en Diagonal Norte. Sus dos cúpulas son majestuosas y marcan el ritmo del microcentro porteño. Desde ellas, además, la vista panorámica es envidiable.

Esta estructura se destaca no sólo por su obvio valor arquitectónico, sino también por su riqueza urbanística (Adrián Escandar)
Esta estructura se destaca no sólo por su obvio valor arquitectónico, sino también por su riqueza urbanística (Adrián Escandar)

Esta estructura se destaca no sólo por su obvio valor arquitectónico, sino también por su riqueza urbanística, que se orientan hacia las ideas impuestas por Haussmann. Junto con el edificio Miguel Bencich, Equitativa del Plata y ex Banco de Boston, se conforma la llamada "esquina de las cinco cúpulas", una situación arquitectónica inigualable que define la fisonomía de la intersección.

Palacio Piccaluga, Marcelo T. de Alvear 1560

Domingo Donati fue el autor del Palacio Piccaluga, una impresionante obra arquitectónica construida entre 1886 y 1925 (Adrián Escandar)
Domingo Donati fue el autor del Palacio Piccaluga, una impresionante obra arquitectónica construida entre 1886 y 1925 (Adrián Escandar)

Domingo Donati fue el autor del Palacio Piccaluga, una impresionante obra arquitectónica construida entre 1886 y 1925 en el barrio de Recoleta. Este petit hotel fue diseñado bajo una tipología muy popular para residencias del siglo XX. Organiza los servicios en la planta inferior, lo que convierte al primer piso en "piano nobile", y a los otros en dormitorios y salas privada.

Este petit hotel fue diseñado bajo una tipología muy popular para residencias del siglo XX (Adrián Escandar)
Este petit hotel fue diseñado bajo una tipología muy popular para residencias del siglo XX (Adrián Escandar)

Hoy este edificio declarado como Área de Protección Histórica por la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires por su alto valor histórico funciona como salón de eventos. Con 2 mil metros cuadrados y 280 metros cuadrados de jardín interno, esta propiedad ubicada en Marcelo T. de Alvear 1560 es un lugar increíble en el corazón porteño.

LEA MÁS:

Entre cúpulas e historias: secretos develados de la arquitectura porteña

Los secretos del Palacio Pereda, el emblema porteño inspirado en un museo francés

Últimas Noticias

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Montevideo implora por lluvias para no quedarse sin agua en 18 días: se agudiza la crisis hídrica en Uruguay

Se espera que el plazo estimado por las autoridades se alargue si se producen las precipitaciones pronosticadas para esta semana
Montevideo implora por lluvias para no quedarse sin agua en 18 días: se agudiza la crisis hídrica en Uruguay

Aumentó el subte: cuánto sale cada viaje a partir de este lunes y para cuándo está prevista la siguiente suba

Se aplicó el tercer tramo de la actualización tarifaria para los subterráneos de Buenos Aires. Continúa vigente la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente
Aumentó el subte: cuánto sale cada viaje a partir de este lunes y para cuándo está prevista la siguiente suba

Cómo está hoy Luca, el hijo de Nancy Dupláa y Matías Martin

El joven de 23 años fue parte este fin de semana de la nueva edición de la Comic Con
Cómo está hoy Luca, el hijo de Nancy Dupláa y Matías Martin

El emotivo regreso de los veteranos de la Segunda Guerra Mundial a las playas Normandía para conmemorar el Día D

El desembarco en la costa francesa por parte de tropas estadounidenses y británicas tuvo lugar el 6 de junio de 1944. En ese solo día, 4.414 soldados aliados perdieron la vida, y más de 5.000 resultaron heridos
El emotivo regreso de los veteranos de la Segunda Guerra Mundial a las playas Normandía para conmemorar el Día D

El gran desafío de renovarse o desaparecer

Es fundamental concebir que estamos en un momento “bisagra”. Por ello, las elecciones PASO deben ser concebidas, precisamente, para dirimir liderazgos en el seno de partidos y coaliciones
El gran desafío de renovarse o desaparecer

Sebastián Villa irá a juicio por violación tras la condena por violencia de género

El jugador, que fue apartado de Boca Juniors, enfrentará un nuevo proceso en la Justicia por un presunto ataque ocurrido en 2021
Sebastián Villa irá a juicio por violación tras la condena por violencia de género

El Ruso Rodríguez denunció que recibió amenazas de muerte tras el triunfo de Godoy Cruz a Independiente

El ex arquero del Rojo que hoy milita en el equipo mendocino hizo un descargo en sus redes sociales tras el partido
El Ruso Rodríguez denunció que recibió amenazas de muerte tras el triunfo de Godoy Cruz a Independiente

Fuerte y tenso cruce entre Cora Debarbieri y Coti Romero: “Tenés un problema de interpretación”

La periodista y la exparticipante de Gran Hermano tuvieron un duro intercambio de palabras al aire en el programa de Diego Ramos, quien decidió intervenir
Fuerte y tenso cruce entre Cora Debarbieri y Coti Romero: “Tenés un problema de interpretación”

Nueva incursión de las tropas rusas que se oponen al Kremlin en Belgorod

El Ministerio de Defensa afirmó que había repelido los avances mientras el gobernador del óblast fronterizo sostenía que había combates en la zona. La información contradictoria desnuda la falta de coordinación de Moscú para abordar las ofensivas
Nueva incursión de las tropas rusas que se oponen al Kremlin en Belgorod

El acalorado debate por Julián Álvarez en España y el misterio de por qué no lo fichó el Real Madrid: “A mí que me lo expliquen”

El delantero argentino pudo haber vestido los colores del equipo merengue en el pasado y hoy, con el anuncio de la marcha de Karim Benzema, su nombre volvió a sonar en el país europeo
El acalorado debate por Julián Álvarez en España y el misterio de por qué no lo fichó el Real Madrid: “A mí que me lo expliquen”

La sombra de Macri, detrás de la pelea en Juntos por el Cambio

La incorporación del gobernador cordobés al frente opositor fue avalada por Larreta, Morales, Carrió y Pichetto. Macri y Patricia Bullrich la rechazaron. ¿Hay peligro de fractura? El factor Milei y el antecedente del 2019
La sombra de Macri, detrás de la pelea en Juntos por el Cambio

Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

García Lorca llegó al mundo un 5 de junio para convertirse en una de las figuras más importantes de la literatura. Hoy recordamos parte de su historia y amistad con otro poeta, el colombiano Jorge Zalamea.
Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron abatidos desde el inicio de la invasión

El Estado Mayor del Ejército reportó también graves pérdidas en el equipamiento militar de las tropas del Kremlin. De acuerdo con el balance publicado este lunes “el enemigo sigue centrando sus principales esfuerzos en los intentos de ocupar totalmente las provincias de Lugansk y Donetsk”
Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron abatidos desde el inicio de la invasión

Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

Qué dice, cómo vive y por qué cree que su vida está en peligro. El rol de su abogado. La negativa judicial y los 15 episodios que “favorecen” al asesino que mataba sin piedad y lleva 51 años preso.
Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

Cómo estará el tiempo esta semana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

Luego de un sábado y domingo de inestabilidad climática, los primeros días de la semana comenzarán con tempreraturas más bien frescas. No se descartan lluvias para el miercoles
Cómo estará el tiempo esta semana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

La iniciativa de política exterior más preocupante tomada por el gobierno de Xiomara Castro y Mel Zelaya ha sido posiblemente su abandono de Taiwán en marzo pasado
El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

Un particular psicópata se toma las calles de Barcelona en el libro “El último verdugo”

En la nueva apuesta de uno de los maestros del género negro, Toni Hill presenta una novela donde la intensidad de cada caso construye el mejor de los escenarios para los amantes de los misterios por resolver.
Un particular psicópata se toma las calles de Barcelona en el libro “El último verdugo”

Miguel Ángel Pichetto apoyó la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta para que Schiaretti se sume a JxC: “Hay que ganar”

El ex senador y precandidato a presidente recordó su llegada a la coalición opositora y llamó a alcanzar una “gran construcción mayoritaria”
Miguel Ángel Pichetto apoyó la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta para que Schiaretti se sume a JxC: “Hay que ganar”

“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

El libro lanzado en 2023 a manos de una profesional en el mundo de la psicología, Francely Valencia Morales, se ha convertido en un eje de respuestas a situaciones adversas en las que las heridas emocionales son el mayor punto de concentración.
“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente
MÁS NOTICIAS