
Los números de marzo 2023 vuelven a mostrar un crecimiento del mercado automotor. Según el informe de ACARA publicado el último día hábil del mes, los patentamientos subieron tanto en relación con el mes anterior como en la comparación interanual, donde la referencia estacional es mucho más clara.
El tercer mes del año cerró con 39.442 unidades patentadas, lo que significa una suba del 29,3% respecto a febrero, cuando se registraron 30.514 operaciones. Considerando que marzo tuvo 22 días hábiles y febrero 18, el promedio de ventas del mes pasado fue de 1.695 autos por día y el de marzo subió a 1.792 unidades, lo que en realidad refleja un crecimiento de sólo el 5,7 por ciento.
En cambio, comparando los números con los registros de marzo de 2022, el crecimiento del volumen de ventas sí fue considerablemente mejor, con una suba del 14.2%, ya que en aquella oportunidad se vendieron 34.527 automóviles con igual cantidad de días de producción.

Las diferencias en comparación con febrero entre las marcas se advierten entre el tercer y el quinto puesto de la tabla de ventas. Toyota sigue siendo el líder con el 23,1% del mercado en sus 8.623 unidades registradas, y Fiat se mantiene en el segundo lugar con 5.386 vehículos, que representan un 14.5% del total comercializado en el mes. Pero el nuevo tercero es Renault, que era quinto en febrero con el 10% del mercado y ahora se subió al podio gracias a sus 4.571 autos adado al fuerte impulso de ventas del Renault Logan, del que se vendieron 691 unidades contra las 228 de febrero.
En cuarto lugar está Volkswagen con 4.365 autos, superando a la marca que más terreno perdió entre los diez primeros: Peugeot, que pasó del 11,7% al 11,1% del total, representado en marzo con 4.129 vehículos, pero pasando del tercer al quinto escalón de ventas. Entre los diez primeros, los puestos se mantienen inalterables con Ford, Chevrolet, Nissan, Citroën y Jeep en ese orden.

En cuanto a modelos, el Fiat Cronos sigue siendo el auto más vendido con 11,5% del total de unidades, el Peugeot 208 se mantiene segundo con el 9,5%, ambos bajando su participación. Luego aparece el “gran ascenso del mes”, el Toyota Etios, que sube del 6,3% al 7,1% y del cuarto al tercer lugar, desplazando a su prima mayor, la Toyota Hilux, que pasó del 6,6% al 6,9%, pero bajó un puesto en la tabla.
La pick-up Ford Ranger superó a la Volkwagen Amarok y se ubicó quinta en la tabla y segunda entre las camionetas, por delante del Renault Kangoo, la pick-up Nissan Frontier, el Toyota Yaris, otro de gran desempeño por subir del 2% al 3% del mercado y del puesto 14 al puesto 9, mientras que el décimo de la tabla sigue siendo el SUV de Volkswagen, el Taos, que subió del 2,5% al 2,9% del volumen de ventas totales del mes.
La performance de operaciones de Toyota salta a la vista, con la mejora del porcentaje en el mercado de tres de los cuatro productos que tenía en el Top 10 en febrero, y la caída en posición pero no en porcentaje del Toyota Corolla Cross que sigue estable entre el 2,5 y el 2,6%. La marca japonesa tenía en febrero un 20,9% del mercado y en marzo subió al 23,1% del total.

Las operaciones del primer trimestre muestran una variación interanual positiva, que llegó al 12,3%, con 13.184 unidades más respecto al primer trimestre de 2022.
ACARA también publicó los números de moto vehículos de marzo, mes en el que se patentaron 48.044 unidades, representando una mejora del 35,0% frente al mes de febrero y del 13,5% en la comparación interanual. El primer trimestre del año cerró unas 14.731 operaciones, un 13,4% por encima del primero de 2022.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Argentina iguala 0-0 con Nigeria en San Juan por los octavos de final del Mundial Sub 20

Cómo quedó la situación del resto de los implicados por explotación sexual infantil, según los jueces que ordenaron detener Corazza

Gladys La Bomba Tucumana reveló que atraviesa un difícil momento de salud: “La estoy pasando re mal”

Estados Unidos anunció el envío de otro paquete de ayuda militar a Ucrania por USD 300 millones

Para la Inteligencia del Reino Unido, Rusia seguirá siendo la mayor amenaza al menos hasta 2030

La reaparición de Lionel Messi en las redes sociales del Barcelona por la despedida de Sergio Busquets

Dólar “cara chica”: qué tienen que hacer los ahorristas que tengan esos billetes

La Roma de Dybala y Mourinho empata 1-1 con Sevilla en el primer tiempo extra de la final de la Europa League

Marcelo Corazza se entregó en la sede de la División Trata de Personas de la Policía de la Ciudad

Apple eliminará My Photo Stream: qué hacer para no perder mis fotos y videos

Quién es el periodista recientemente confirmado para el Bailando 2023: “No me lo esperaba”

La polémica del triunfo que llevó a Brasil a cuartos de final del Mundial Sub 20: por qué estuvo bien anulado el gol de Túnez que pudo ser clave

Ray Tracing: qué es, cómo funciona y qué videojuegos lo usan

El primer Chromecast de Google no tendrá el mismo rendimiento, estos son los cambios

Día Mundial Sin Tabaco: cuáles son los cinco métodos más efectivos para dejar de fumar

La cámara de Diputados de Brasil aprobó una moción de rechazo a la visita de Nicolás Maduro
WhatsApp: cómo reconocer estafas y proteger los chats con el nuevo centro de seguridad global

El oficialismo avanzó en el Senado con el dictamen positivo a 47 pliegos para la Justicia

Un grupo de ex ministros venezolanos criticó a Lula por su apoyo a la dictadura de Nicolás Maduro

Villa Mascardi: mapuches amenazan con regresar a las tierras de las que fueron desalojados tras un acuerdo con el Gobierno
