Día de la industria: el festejo de la UIA se convirtió en un acto de repudio al intento de magnicidio a Cristina Fernández

Los industriales decidieron realizar un escueto acto en el Parque Industrial de Neuquén para solidarizarse con la Vicepresidenta. Funes de Rioja vuelve a Buenos Aires para un encuentro con entidades empresarias y sindicales convocado por Presidencia

Compartir
Compartir articulo
Funes de Rioja, hoy en Neuquén
Funes de Rioja, hoy en Neuquén

Desde Neuquén - La celebración por el Día de la Industria que estaba organizada para realizarse en el Parque Industrial de esta ciudad se convirtió en un acto de repudio tras el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández. Si bien hasta anoche había dudas sobre si mantendrán parte de la agenda prevista, finalmente la UIA optó por dejar los festejos para otro momento y concentrarse en solidarizarse con lo sucedido este jueves.

“Quiero decirles que veníamos desde hace varios meses pensando con mucho entusiasmo en esta reunión, en sus objetivos, con una visión y un optimismo sobre el país que podemos tener y construir, que nos hubiera gustado transmitir. Pero las circunstancias nos reúnen en otro momento. De todos modos, quisimos estar acá, para dar testimonio, para reflexionar, mirar, conjugar esfuerzos para una mayor producción y mayor horizonte para nuestro país y para dejar constancia de que lamentablemente no podemos tener una celebración. Hemos venido a manifestar nuestra preocupación, nuestro repudio y nuestra condena a lo ocurrido ayer”, dijo el presidente de la central fabril, Daniel Funes de Rioja, al exponer ante autoridades provinciales y los empresarios que participan del encuentro.

El gobernador anfitrión, Omar Gutiérrez
El gobernador anfitrión, Omar Gutiérrez

Funes de Rioja también manifestó “sorpresa”, ya que la Argentina ya lleva casi 40 años de democracia.

“Para los que tenemos más edad, en el país se han vivido otras épocas muy duras que considerábamos totalmente superadas. Y anoche fue un salto al pasado, pero no puede ser salto al vacío”, agregó el presidente de la UIA, quien apenas terminó el acto volvió a Buenos Aires, junto a los empresarios con los que había llegado en dos aviones privados. Es que desde Presidencia convocaron a la entidad para esta tarde a las 15 a una reunión con otras instituciones empresarias, sindicalistas y religiosas.

Del escueto acto, también participaron el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, y el intendente neuquino, Mariano Gaido, quienes también aprovecharon el escenario para repudiar el atentado. Fueron unas breves palabras de cada uno y luego los presentes compartieron un almuerzo en la carpa que la UIA había preparado, en las instalaciones del parque industrial, para hacer el festejo industrial, que tenía como foco hablar de la potencialidad energética que tiene el yacimiento de petróleo y gas no convencional Vaca Muerta.

Luego del escueto acto, el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, y parte del comité ejecutivo volvieron a Buenos Aires para participar de una convocatoria realizada por Presidencia a empresarios y sindicalistas
Luego del escueto acto, el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, y parte del comité ejecutivo volvieron a Buenos Aires para participar de una convocatoria realizada por Presidencia a empresarios y sindicalistas

El Intendente, quien habló primero, remarcó que “hoy es un día en el que hay que tener absoluta memoria y tiene que ser un punto de inflexión para generar lo que el país necesita, que es un trabajo en conjunto pensando en la celeste y blanca, en el futuro, y en el crecimiento, sin grietas”. “Neuquén es un ejemplo en libertad de ideas, de opiniones, de proyectos, y así se construye el futuro. Este país necesita mirar para adelante. Por eso, mi acompañamiento franco y profundo a la Vicepresidenta y pido el esclarecimiento inmediato de lo sucedido”, añadió Gaido. También aprovechó para destacar la presencia de la UIA en esta ciudad por la mirada federal y se mostró orgulloso de los avances logrados en el desarrollo de Vaca Muerta. “Lamento este día que nos ocupa, pero creo que es un momento para que profundicemos a partir del diálogo la oportunidad de crecer juntos”, dijo.

Por su parte, Gutiérrez coincidió con Gaido en los agradecimientos a la central fabril por elegir Neuquén para el festejo del Día de la Industria y, especialmente, por hacerse presente en las actuales “circunstancias difíciles, inesperadas y trágicas”. Y se comprometió a estar presentes, el martes próximo, en una conferencia de prensa que Funes de Rioja y parte del comité ejecutivo de la UIA hará en la sede de Avenida de Mayo para conmemorar el Día de la Industria. A su vez, manifestó que “no sería posible esta foto y este presente de Vaca Muerta, si no hubiese sido porque los industriales se cargaron en la espalda el desarrollo generando trabajo. Hoy Vaca Muerta es una posibilidad”, dijo el Gobernador.

Con respecto a lo sucedido con la Vicepresidenta, planteó su “rechazo a todo intento de violencia, de toda índole” y también pidió el esclarecimiento de la causa. “Hay un proceso judicial que hay que respetar. Hoy es tiempo de que la clase dirigencial avance con consensos y acuerdos que son los que permiten pacificar. Por eso la UIA está acá, a pesar de lo que pasó vinieron acá, vinieron a levantar la bandera de la esperanza”, culminó Gutiérrez.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El mejor Atlético reta a un mermado y necesitado Barcelona y busca romper un maleficio que dura 17 años

Los rojiblancos, en un gran estado de forma, llevan casi dos décadas sin ganar al Barça a domicilio. Las bajas de Ter Stegen y Gavi y las críticas alrededor de Xavi dejan tocado al conjunto azulgrana
El mejor Atlético reta a un mermado y necesitado Barcelona y busca romper un maleficio que dura 17 años

Un experto biólogo argentino liderará un importante avance contra el cáncer de páncreas

Juan Iovanna trabaja hace décadas en Francia. Será el referente del Programa Nacional Franco-Argentino sobre el Cáncer de Páncreas, que busca investigar nuevas moléculas y fármacos contra esta terrible enfermedad que tiene un pronóstico de vida menor de un año
Un experto biólogo argentino liderará un importante avance contra el cáncer de páncreas

El penúltimo y tenso reencuentro de Joao Félix con el Atlético y Simeone: “Un buen partido lo hace cualquiera”

Entrenador y jugador, enfrentados por la forma de entender el fútbol, volverán a verse las caras tras semanas de cruces de declaraciones. “Todos los futbolistas del Atleti preferirían jugar más tiempo en ataque, si responden lo contrario están mintiendo”, asegura el luso
El penúltimo y tenso reencuentro de Joao Félix con el Atlético y Simeone: “Un buen partido lo hace cualquiera”

Virus que viajan en mosquitos: cuáles son los 9 patógenos que más preocupan en América Latina

La Organización Panamericana de la Salud señaló que los virus transmitidos por diversas especies de mosquitos merecen más vigilancia. Uno de ellos, el de la encefalomielitis equina, generó brotes en Argentina y Uruguay esta semana. Qué factores están en juego y cuáles son las soluciones
Virus que viajan en mosquitos: cuáles son los 9 patógenos que más preocupan en América Latina

Tres muertos y nueve heridos por un ataque con explosivos durante una misa en Marawi, al sur de Filipinas

El incidente se registró en un gimnasio de la Universidad de Mindanao donde se celebraba el acto religioso al que concurrieron decenas de personas
Tres muertos y nueve heridos por un ataque con explosivos durante una misa en Marawi, al sur de Filipinas
MÁS NOTICIAS