
La jueza federal María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo, a cargo de la investigación por el atentado contra la vida de Cristina Kirchner, no descartan ninguna hipótesis, anticiparon fuentes judiciales a Infobae. Entre las diversas teorías que analizan, los funcionarios judiciales pusieron la lupa sobre la custodia de la Vicepresidenta que tuvo un accionar por lo menos negligente durante los hechos sucedidos durante la noche del jueves, cuando un hombre gatilló un arma a pocos centímetros de la ex jefa de Estado.
Para abarcar distintas líneas de investigación, se ordenaron varias medidas de prueba, la mayoría de las cuales se mantienen bajo reserva. Según pudo saber este medio, los investigadores pudieron abrir y bajar la información del teléfono celular del imputado y trabajan en la conformación de un perfil económico y virtual (en base a sus posteos en redes sociales) del detenido.
Una de las medidas en las que se está trabajando es sobre las cámaras de seguridad del barrio de Recoleta, donde vive la vicepresidenta. Así se busca determinar el recorrido que hizo Fernando Sabag Montiel, de 35 años, nacido brasilero y nacionalizado argentino, y quien intentó matar a la vicepresidenta. Está detenido desde anoche.
“No descartamos ninguna hipótesis. Desde que actuó solo a que lo hizo con alguien”, le dijo a este medio uno de los investigadores del caso. Por las medidas de prueba en marcha la indagatoria a Sabag Montiel se realizará mañana y no hoy. Una clave será esperar el resultado de la mayor cantidad de medidas de prueba para indagarlo. La justicia tiene 48 horas para tomarle declaración a un acusado desde que es detenido. Sabag Montiel está acusado del delito de tentativa de homicidio agravado y su abogado es el defensor oficial Juan Martín Hermida.
Por la mañana comenzaron a declarar testigos del hecho que llegaban a los tribunales de Comodoro Py, en el barrio de Retiro. La mayoría de ellos militantes del kirchnerismo que estaban cuando Sabag Montiel atacó a Cristina Kirchner.
Este mediodía la jueza Capuchetti y el fiscal Rívolo se trasladaron a la casa de Cristina Kirchner para tomarle declaración testimonial. Los funcionarios judiciales le dijeron a la vicepresidenta que tenía a su disposición la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC) de la Procuración General de la Nación. La vicepresidenta no contestó por el momento si la iba a utilizar y tampoco solicitó ser parte querellante del expediente.

El celular de Sabag Montiel fue peritado. Toda la información que contenía fue descargada y ahora se analizará si de allí surjen elementos importantes para la investigación. En el caso interviene la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), a cargo del fiscal federal Horacio Azzolin. Sobre Sabag Montiel se ordenó hacer un perfil informático en base a la información que hay en sus redes sociales y otro económico.
El peritaje sobre el arma determinó que es apta para el disparo y que fue utilizada hace poco. Sabag Montiel fue revisado por médicos legislas cuando quedó detenido y su estado de salud, en una primera revisión, era optimo. Sin embargo, los estudios médicos se pueden ampliar.
Las fuentes consultadas señalaron que la custodia de Cristina Kirchner está bajo investigación. Quedó bajo la lupa judicial por qué un hombre armado pudo llegar a centímetros de la vicepresidenta, apuntarle a la cara con un arma y gatillarle, cuando estaba con sus efectivos de seguridad de la Policía Federal que depende del gobierno nacional, puntualmente del Ministerio de Seguridad, a cargo de Aníbal Fernández.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Tiroteo y persecución en Quilmes: detuvieron a cuatro adolescentes tras cometer un raid delictivo

Cambio climático o fenómeno cíclico: en Italia buscan una explicación a las inundaciones que ocurren cada 200 años

El dólar soja ingresó más de USD 1.000 millones en un día y el Banco Central se quedó con 451 millones en el mercado

Francia donó a Ecuador cuatro perros para la detección de drogas

Ransomware, campañas hacktivistas y foros clandestinos, las tres ciberamenazas más comunes

Alemania cerrará cuatro consulados rusos en su territorio en represalia por las restricciones impuestas por Moscú

Ordenaron volver a detener a Marcelo Corazza en la causa donde se lo investiga por corrupción de menores

Cómo acceder desde Android a la app de música clásica de Apple

Los laboratorios chinos que suministran fentanilo a los cárteles mexicanos ganaron decenas de millones en criptomonedas

Locura en Villa Devoto: un cliente desfiguró a su mecánico porque demoró en entregarle el auto

La donación de órganos en la Argentina aún no recupera los niveles previos a la pandemia

Final Cut Pro, el editor de video más usado en móviles, llegó a iPad

Alerta ahorristas: cuál es la cotización del dólar que más conviene comprar hoy

El congelamiento de óvulos crece 20% al año en Argentina

Las cuotas de las prepagas subirán 8,49% en julio, la suba más alta en lo que va del año

Snapchat lanza servicio para crear imágenes y cocinar con inteligencia artificial

Vero Lozano cumplió 53 años y celebró por partida doble: la sorpresa de sus compañeros y las velitas junto a su hija

Las siete etapas de un ciberataque que todos deben conocer para evitar hackeos

Cecilia Roth opinó sobre la serie de Fito Páez: “Está muy edulcorada”
