“Los que usan mal la lapicera son los funcionarios de Cristina”: la frase de la Vicepresidenta profundizó la interna del Gobierno

Desde un sector del Gobierno acusaron a funcionarios cristinistas de armar el pliego de licitación del gasoducto Kirchner “a la medida de Techint”

Compartir
Compartir articulo
Cristina Kirchner (Franco Fafasuli)
Cristina Kirchner (Franco Fafasuli)

La lapicera y las chapas fueron protagonistas del discurso de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner en la celebración de los 100 años de YPF, en Tecnópolis. También lo fue uno de los hombres más ricos de la Argentina.

Cuando mencionó la “recuperación de la soberanía hidrocarburífera para los argentinos” –con la expropiación de la petrolera de bandera en 2012– y de la faltan de dólares en el país, le pidió a la principal empresa productora de caños sin costura -utilizados para la extracción de hidrocarburos- que “traigan a la Argentina la chapa laminada que hacen en Brasil”. La referencia era para Tenaris, la compañía del Grupo Techint.

“Tenemos también que comenzar a exigir porque, quien provee los caños que es una gran empresa multinacional de origen argentino y que la mayor parte de su capital la hizo aquí en Argentina a partir de la privatización de la siderurgia que también estaba en manos del Estado… Pedirle que la chapa laminada que hacen en Brasil la traigan acá, con línea de producción para hacerla acá. Muchachos: no podemos seguirle dando 200 millones de dólares para que se paguen ustedes mismos en la empresa subsidiaria que tienen en Brasil. Pongan la línea de producción de chapa en Argentina, si han ganado fortunas en la Argentina. El balance, Alberto, del 2021, les triplicó lo del 2020″, dijo la Vicepresidenta.

En ese contexto le pidió al presidente Alberto Fernández que “use la lapicera con los que tienen que darle cosas al país”.

En su discurso, el Presidente Alberto Fernández evitó responderle ese punto a su vice y se concentró en reiterar sus críticas a Juntos por el Cambio la toma de la deuda con el FMI. Sí mencionó la cena que tuvo semanas atrás con Paolo Rocca, CEO de Techint.

Paolo Rocca, CEO de Techint (Maximiliano Luna)
Paolo Rocca, CEO de Techint (Maximiliano Luna)

La referencia generó otra grieta dentro del Gobierno y un sector de la administración de Alberto Fernández salió a contestarle a Cristina.

“Los que no usaron la lapicera como corresponde fueron sus funcionarios de Ieasa”, destacaron en off the record desde uno de los organismos oficiales que más critica la vicepresidenta. La referencia es a Integración Energética Argentina Sociedad Anónima, una empresa que ya cambió de nombre y volvió a ser en los últimos días Enarsa (Energía Argentina), como se llamó desde que fue creada por Néstor Kirchner, en 2004. Enarsa, el organismo que licitó la obra civil de gasoducto Néstor Kirchner, anunciado esta tarde, está en manos de funcionarios vinculados al cristinismo.

“Ellos armaron un pliego de licitación a la medida de Techint y de la chapa que el grupo fabrica en Brasil, de 33 mm de espesor. Si en lugar de poner esa especificación hubieran puesto 31 mm, como son los gasoductos en Europa, se podría haber provisto caños desde otra firma que produce en Villa Constitución (Laminados Industriales SA)”, detallaron las fuentes oficiales.

Agustín Gerez, de Enarsa, en el medio. A su izquierda Antonio Pronsato, que renunció esta semana y era el encargado de la obra del gasoducto Kirchner, y a la derecha, Federico Basualdo, subsecretario de Energía Eléctrica
Agustín Gerez, de Enarsa, en el medio. A su izquierda Antonio Pronsato, que renunció esta semana y era el encargado de la obra del gasoducto Kirchner, y a la derecha, Federico Basualdo, subsecretario de Energía Eléctrica

“La Secretaría de Industria debía intervenir más activamente en el tema, pero el presidente de Ieasa, (Agustín) Gerez, dijo que si no respondían en el acto se caía la licitación y no llegaban con los tiempos. Y también adjudicaron la provisión de válvulas a una empresa importadora en lugar de a un fabricante argentino que ofrecía precios y condiciones similares, incumpliendo el compre nacional. En definitiva, los que están usando incorrectamente la lapicera son los funcionarios de Cristina”, afirmaron.

En estas horas se conoció que Tenaris, que cotiza en Wall Street, tiene sede en Luxemburgo y es uno de los principales fabricantes de tubos de acero del mundo, pagará más de 78 millones de dólares para resolver los cargos relacionados con una trama de sobornos que involucra a su filial brasileña. La empresa “no admitió ni negó las acusaciones” y llegó a un acuerdo con la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés). El Departamento de Justicia de EEUU, en tanto, cerró una investigación paralela sin tomar medidas.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Asume Milei como presidente, en vivo: horarios, cortes de calle y todo lo que hay que saber de la jura

El líder de La Libertad Avanza se convertirá este domingo en el primer mandatario nacional. Todo sobre el traspaso de mando con Alberto Fernández y las primeras horas del economista libertario como nuevo Jefe de Estado
Asume Milei como presidente, en vivo: horarios, cortes de calle y todo lo que hay que saber de la jura

Lo llaman el “unicornio” del béisbol y ganará USD 700 millones: quién es el japonés que firmó el mayor contrato en la historia del deporte

Shohei Ohtani, ícono de la MLB, hizo historia al firmar un acuerdo multimillonario con los Dodgers de Los Ángeles
Lo llaman el “unicornio” del béisbol y ganará USD 700 millones: quién es el japonés que firmó el mayor contrato en la historia del deporte

Volodimir Zelensky llegó al país por la asunción de Javier Milei en medio de un fuerte operativo policial

Los detalles de la llegada del presidente de Ucrania se manejaron bajo un gran hermetismo durante los días previos a su arribo. Es la primera vez que visita América Latina
Volodimir Zelensky llegó al país por la asunción de Javier Milei en medio de un fuerte operativo policial

Filipinas denunció que la Guardia Costera china embistió una nave y volvió a usar cañones de agua contra sus embarcaciones

La guardia costera china atacó embarcaciones filipinas con disparos de cañones de agua el domingo y embistió a uno de ellos, causando daños y poniendo en peligro a los miembros de la tripulación filipina en un banco de arena en disputa en el Mar de China Meridional, solo un día después de hostilidades similares en otro banco de arena en disputa
Filipinas denunció que la Guardia Costera china embistió una nave y volvió a usar cañones de agua contra sus embarcaciones

Los egipcios comenzaron las elecciones presidenciales en las cuales se espera que Abdel Fattah el-Sissi renueve su mandato

Los egipcios comenzaron a votar el domingo en unas elecciones presidenciales en las que el principal candidato, que no se enfrenta a ningún rival serio, seguramente ganará otro mandato, lo que lo mantendrá en el poder hasta 2030
Los egipcios comenzaron las elecciones presidenciales en las cuales se espera que Abdel Fattah el-Sissi renueve su mandato
MÁS NOTICIAS