Así quedó el cuadro tarifario de trenes y colectivos tras un nuevo aumento

El boleto mínimo del colectivo pasará a costar $13 en octubre

Compartir
Compartir articulo

El ministro de Transporte Guillermo Dietrich anunció un nuevo aumento en los boletos de colectivos y trenes del área metropolitana de Buenos Aires.

El pasaje de tren aumentará entre 50 y 75 centavos mensuales durante tres meses, a partir de agosto próximo. Así, el incremento total del boleto será de entre $1,50 y $2,25, según la línea, cuando se complete el ajuste.

En el caso de la Línea Belgrano Sur, Roca y Urquiza, el incremento será de 75 centavos por mes, mientras que el Belgrano Norte subirá 50 centavos.

Por su parte, las líneas San Martín, Sarmiento y Mitre subirán 75 centavos en agosto y septiembre, y 50 centavos más en octubre.

Dietrich también anunció esta tarde que el pasaje de colectivo subirá $1 a partir del 15 de agosto próximo, y anticipó que esa variación se repetirá en septiembre y octubre.

Seguí leyendo:

Las tarifas de colectivos y trenes aumentarán un 30%

Últimas Noticias

Hay 5,9 millones de chicos pobres en la Argentina; es el 54,2% de los menores de 14 años de todo el país

En el segundo semestre del año pasado otros 400 mil menores cayeron bajo la línea de la pobreza. Casi la mitad de los menores de 5 años vive en un hogar que no cubre la canasta básica
Hay 5,9 millones de chicos pobres en la Argentina; es el 54,2% de los menores de 14 años de todo el país

El dólar “contado con liqui” volvió a $400: las cuatro causas que explican la suba

Los dólares bursátiles volvieron a niveles máximos, de la mano del repunte de la cotización de los bonos en dólares. Qué prevén los analistas del mercado
El dólar “contado con liqui” volvió a $400: las cuatro causas que explican la suba

La pobreza llegó al 39,2% de la población y afectó a más de 18,6 millones de argentinos

Los datos del segundo semestre del año pasado fueron difundidos este jueves por el Indec. En el semestre previo, la pobreza se había ubicado en el 36,5% y afectaba a 17,3 millones de argentinos; en tanto, la indigencia fue del 8,1%
La pobreza llegó al 39,2% de la población y afectó a más de 18,6 millones de argentinos

El BCRA vendió hoy USD 76 millones en el mercado y acumula en marzo un saldo negativo de USD 1.903 millones

En el transcurso de 2023 la intervención del Central ya acumuló un rojo de 2.895 millones de dólares
El BCRA vendió hoy USD 76 millones en el mercado y acumula en marzo un saldo negativo de USD 1.903 millones

Massa anunció un “dólar agro” unificado y buscará simplificar las cotizaciones para importar productos y servicios

El plan contempla la creación de un “dólar soja 3” que regirá durante el mes de abril. Luego se habilitará el esquema para economías regionales por tres meses. El ministro, que está en Washington, asegura que sumará USD 3.000 millones de organismos multilaterales
Massa anunció un “dólar agro” unificado y buscará simplificar las cotizaciones para importar productos y servicios
MÁS NOTICIAS