Mundial Sub-20: la historia detrás de la polémica por el cartel de las Islas Malvinas en Mendoza

El mapa de las Islas había sido tapado por cartelería del certamen: tras el reclamo de Cancillería, la imagen fue reestablecida por la provincia. “El error involuntario de FIFA fue subsanado”, escribió el gobernador Rodolfo Suárez

Compartir
Compartir articulo
Sacaron los carteles que tapaban los símbolos de las Islas Malvinas en el estadio mendocino

Una de las sedes del Mundial Sub 20 Argentina 2023 es el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza y allí se suscitó una polémica luego de que fuera tapada la imagen de las Islas que está al costado del cartel electrónico -del otro está la bandera de Argentina-. Estos fueron cubiertos por los logos de la FIFA y del certamen. En las primeras jornadas de la competencia así lució ese sector del recinto mundialista inaugurado hace 45 años. Pero este miércoles volvieron a verse la bandera nacional y las Malvinas.

En el asunto intervino la Cancillería Argentina que publicó un comunicado mediante sus redes sociales: “A través de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, se pidió explicaciones al gobierno de Mendoza sobre los hechos ocurridos en el Estadio Malvinas Argentinas, y transmitió el firme rechazo de lo ocurrido”.

“Solicitó además, el restablecimiento de los símbolos referidos a Malvinas que hayan sido retirados o invisibilizados”, agregó el posteo.

Posteo de la Cancillería Argentina y su comunicado
Posteo de la Cancillería Argentina y su comunicado

Luego fue el gobernador Rodolfo Suarez el que se expresó en su cuenta de Twitter: “Ya retiraron la cartelería que hacía mención al campeonato y tapaba el mapa de las Islas Malvinas. El error involuntario de FIFA fue subsanado. No obstante destacamos que tanto las placas del campo de juego como el ingreso al museo del Malvinas Argentinas, nunca fueron tapados”.

La publicación del primer mandatario provincial fue acompañada por un video en el que se advierten dos personas trabajando sobre un grúa sacando la cartelería de la FIFA y la referida al torneo juvenil. Se sumaron tres fotos en la que se muestran fotosimágenes de cómo quedaron otra vez a la vista los símbolos patrios.

En tanto que desde el comienzo del torneo este fin de semana y los primeros encuentros que se disputaron en el escenario cuyano, por las redes sociales comenzaron a circular fotos en las que se vio que los símbolos de la bandera y las Islas Malvinas estaban tapados. Algunos usuarios publicaron comparaciones de cómo se veía ese sector en uno de los partidos de Godoy Cruz ante Boca Juniors de la Liga Profesional de 2022 y luego en el Mundial Sub 20.

infobae

El Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza alberga la actividad de los grupos D, que integran Italia, Brasil, Nigeria y República Dominica y el F, que componen Francia, Corea del Sur, Gambia y Honduras. Luego será sede en los octavos de final.

El recinto mendocino había sido noticia también antes del inicio del torneo ante la versión un posible cambio de nombre durante el desarrollo del campeonato, algo que fue desestimado por el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens: “Participé de las reuniones con los delegados de FIFA, con el Presidente de la AFA Claudio Tapia, y en ningún momento se mencionó la posibilidad de cambiarle el nombre al estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. Y si eso hubiera pasado no lo hubiéramos aceptado bajo ningún concepto”, desechó el ex titular de San Lorenzo.

El estadio mendocino fue construido para el Mundial de 1978 y desde entonces fue sede de encuentros de la Selección o partidos de los torneos de verano durante décadas. Con el ascenso de Godoy Cruz a la Primera División, volvió a tener más actividad y también fue el escenario elegido para finales de la Copa Argentina y Supercopa Argentina.

La comparación del cartel con los símbolos patrios a la vista y tapados en el inicio del Mundial Sub 20
La comparación del cartel con los símbolos patrios a la vista y tapados en el inicio del Mundial Sub 20

Comunicado de la Cancillería:

“Al Sr. Secretario de Deportes de la Provincia de Mendoza: tengo a bien dirigirme a Ud en relación con los trascendidos de prensa que señalan que el símbolo de las Islas Malvinas en conjunto con la bandera argentina, en ambos costados de la pantalla de una de las tribunas populares del Estadio Malvinas Argentinas fue tapado, el pasado 21 de mayo, durante uno de los encuentros del Campeonato Mundial sub 20 de fútbol”.

“En relación con ello, se solicita conocer si semejante hecho se corresponde con un compromiso asumido por la Secretaria de Deportes y/o algún otro organismo provincial. Si ese fuera el caso, deseo transmitirle el firme rechazo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Como es de su conocimiento la denominación del estadio de referencia fue decidida en 1982 en honor a los caídos en el Conflicto del Atlántico Sur. Asimismo solicito el restablecimiento de todos los símbolos referidos a las islas Malvinas que hayan sido retirados o invisibilizados”.

“Corresponde aclarar que el nombre ‘Malvinas Argentinas’ refiere a una parte del territorio nacional, razón por la cual no puede ser considerada una expresión política que pudiera ser inconveniente, máxime en casos de partidos de fútbol que se jueguen en la República Argentina”.

“Asimismo, debe tenerse presente que la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional señala que ‘La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes’. En ese marco una decisión provincial que resigne un objetivo imprescriptible e irrenunciable de nuestra Carta Magna resulta seriamente cuestionable”.

“Teniendo en cuenta las consideraciones arriba manifestadas, resultaría de gravedad que representantes del gobierno provincial puedan aceptar mencionadas condiciones”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Lula da Silva anunció un paquete de medidas contra el cambio climático y la deforestación ilegal

Entre otros asuntos, se establece la posibilidad de que sea embargado el 50% de las tierras que han sido desforestadas en forma ilegal, más allá de los límites establecidos en la ley
Lula da Silva anunció un paquete de medidas contra el cambio climático y la deforestación ilegal

Inauguran un nuevo espacio cultural en la Ciudad de Buenos Aires: CASA, de Fundación Medifé

Ubicado en Ayacucho 1945, se trata de un lugar que alojará distintas acciones vinculadas a la cultura como música, clases, lecturas, talleres y asambleas
Inauguran un nuevo espacio cultural en la Ciudad de Buenos Aires: CASA, de Fundación Medifé

Con intendentes cerca de “Wado” de Pedro, Scioli y Tolosa Paz buscan mostrar estructura propia en la provincia de Buenos Aires

Activaron encuentros seccionales y reclutan dirigentes que no integran el cristinismo. Los intendentes por ahora se muestran con el ministro del Interior, pero hay canales subterráneos con todos los sectores
Con intendentes cerca de “Wado” de Pedro, Scioli y Tolosa Paz buscan mostrar estructura propia en la provincia de Buenos Aires

Secuestraron a un matrimonio en Parque Leloir y pidieron un rescate de 50 mil dólares

Delincuentes los interceptaron en la puerta de una casa y se los llevaron cautivos. Los liberaron en General Pacheco sin recibir dinero a cambio
Secuestraron a un matrimonio en Parque Leloir y pidieron un rescate de 50 mil dólares

Elecciones 2023, en vivo: “No respaldarlo a Massa es suicida”, dijo Leandro Santoro

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “No respaldarlo a Massa es suicida”, dijo Leandro Santoro

El oficialismo finalmente no participará en las elecciones presidenciales de Ecuador

Los miembros del movimiento de Guillermo Lasso aseguraron que no presentarán candidaturas y que se dedicarán a apoyar al gobierno en los últimos meses en funciones
El oficialismo finalmente no participará en las elecciones presidenciales de Ecuador

Carmen Barbieri recibió el alta: “Ya estoy en casa, en cama pero tranquila”

La conductora de Mañanísima había estado internada desde el sábado en la Clínica Zabala con un cuadro de "neumonía atípica"
Carmen Barbieri recibió el alta: “Ya estoy en casa, en cama pero tranquila”

Qué hábito cotidiano puede agravar el insomnio, según la ciencia

Un nuevo estudio reveló que este comportamiento puede, incluso, conducir a un mayor uso de somníferos. Por qué los expertos apuntan a la “frustración por no poder dormir”
Qué hábito cotidiano puede agravar el insomnio, según la ciencia

Sorpresa, grotesco y ¿un estado del arte actual?: qué nos dejan las estatuas de Gallardo y Mirtha Legrand

Infobae Cultura habló con el escultor Alexis Minkiewicz y la historiadora del arte Ana Battistozzi sobre la polémica que causaron ambos monumentos
Sorpresa, grotesco y ¿un estado del arte actual?: qué nos dejan las estatuas de Gallardo y Mirtha Legrand

Juicio por el crimen de Lucas González: por seguridad cambiaron de cárcel al policía que contó cómo plantaron un arma

Tras declarar contra dos colegas, el inspector Héctor Cuevas fue sacado del penal de Marcos Paz y trasladado al de Ezeiza. Compartirá pabellón con represores condenados por delitos de lesa humanidad
Juicio por el crimen de Lucas González: por seguridad cambiaron de cárcel al policía que contó cómo plantaron un arma

La Asociación Empresaria Argentina se reunió con Esteban Bullrich y apoyó su propuesta de acuerdo nacional

El ex senador nacional compartió su iniciativa con los referentes de la entidad. Los empresarios destacaron la necesidad de combatir la inflación y reducir la presión tributaria
La Asociación Empresaria Argentina se reunió con Esteban Bullrich y apoyó su propuesta de acuerdo nacional

Vecinos denunciaron que un ladrón entrenó a su perro para que lo ayude a robar

En la comuna chilena de Estación Central, en Santiago, ya se han registrado al menos cuatro asaltos con el mismo modus operandi: un solitario delincuente a bordo de una bicicleta que se acompaña de su mascota
Vecinos denunciaron que un ladrón entrenó a su perro para que lo ayude a robar

El reencuentro emotivo entre Wanda Nara y sus hijas y el frío saludo con Mauro Icardi

La conductora de Telefe fue a buscar al aeropuerto al jugador del Galatasaray de Turquía y a Francesca e Isabella, que llegaron a Buenos Aires en un vuelo privado
El reencuentro emotivo entre Wanda Nara y sus hijas y el frío saludo con Mauro Icardi

Cayó en Bariloche un ex empleado de Migraciones que integraba una banda que realizaba falsos secuestros

Está acusado de integrar una banda que realizaba extorsiones engañando a sus víctimas. Fue apresado cuando hacía un reclamo en una comisaría
Cayó en Bariloche un ex empleado de Migraciones que integraba una banda que realizaba falsos secuestros

El Gobierno afirmó que se frenó la industria en abril por la sequía y la falta de dólares

Un informe de la Secretaría de Industria marcó que la actividad fabril habría caído contra marzo y en comparación con el año anterior, algo que también midieron en el mercado, pero que mejoró en el primer cuatrimestre
El Gobierno afirmó que se frenó la industria en abril por la sequía y la falta de dólares

El Gobierno de Chile evalúa reemplazar un monumento que lleva el nombre de Augusto Pinochet

Por ahora el asunto no pasa de una idea, pero diputados de la zona prefieren que sea la comunidad la que decida el futuro de la obra que se ubica en La Junta
El Gobierno de Chile evalúa reemplazar un monumento que lleva el nombre de Augusto Pinochet

El régimen de Irán lanza amenaza tras presentar su primer misil hipersónico

El presidente Ebrahim Raisi elogió la capacidad hipersónica del nuevo misil, afirmando que aumentará el “poder de disuasión” de del país y “aportará paz y estabilidad a los países de la región”
El régimen de Irán lanza amenaza tras presentar su primer misil hipersónico

La Justicia se pronunció a favor de Córdoba y le habilitó el acceso al dólar oficial para pagar su deuda

La provincia presentó la semana pasada un amparo contra la medida del Banco Central que restringe el acceso a las divisas para hacer frente a la totalidad de los vencimientos
La Justicia se pronunció a favor de Córdoba y le habilitó el acceso al dólar oficial para pagar su deuda

Taylor Swift anunció una nueva fecha en Buenos Aires: comenzó la venta general de entradas

Tras agotar la preventa, el furor por la visita de la estadounidense no se detiene y a las largas filas virtuales se sumó la de los primeros fans acampando en el Monumental
Taylor Swift anunció una nueva fecha en Buenos Aires: comenzó la venta general de entradas

Moody’s: la norma del BCRA para las deudas provinciales podría forzar una reestructuración en 2024

La calificadora indicó que las restricciones impuestas por el BCRA para acceder al mercado de cambios “reducen severamente el apetito de los inversores por deuda provincial”
Moody’s: la norma del BCRA para las deudas provinciales podría forzar una reestructuración en 2024
MÁS NOTICIAS