
En el marco del programa Tribuna Segura, el Ministerio de Seguridad de la Nación aplicó el derecho de admisión a 102 hinchas de Boca que infringieron normas durante el partido como visitante ante Palmeiras en la Copa Libertadores 2018. Además, Maximiliano Levy, también tendrá impedido el acceso a los estadios durante un año, por disposición de la Aprevide.
Según informaron las autoridades, más de un centenar de fanáticos xeneizes accedieron a un sector del estadio Allianz Parque de San Pablo que no les correspondía. Esto sucedió el pasado 24 de octubre de 2018, durante el encuentro de vuelta por las semifinales de la Libertadores.
En base a esto, los 102 simpatizantes tendrán prohibido concurrir a espectáctulos futbolísticos en competencias oficiales a lo largo de un año.
"Día a día trabajamos junto a las fuerzas federales, en permanente cooperación con las provincias y las autoridades judiciales, para garantizar el normal desarrollo de los partidos de fútbol. Queremos que los argentinos puedan disfrutar en familia de los espectáculos y para eso necesitamos que los violentos estén fuera de las canchas", afirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien instruyó políticas expresas a la Secretaría de Seguridad que dirige Eugenio Burzaco.

Al mismo tiempo, el presidente de Almirante Brown tampoco podrá pisar los estadios de fútbol por 12 meses, después de insultar a la terna arbitral en un encuentro entre el equipo de Isidro Casanova y Deportivo Español que se disputó a puertas cerradas en el estadio de Talleres de Remedio de Escalada. La sanción se formalizó después de su suspensión preventiva según el dictamen de la Dirección Nacional de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos encabezada por Guillermo Madero.
SEGUÍ LEYENDO
Mauro Zárate pide a gritos titularidad: 5 motivos para creer que le ganará el puesto a Tevez
Boca logró el primer triunfo oficial de la era Alfaro: goleó 4-0 a San Martín en San Juan
Sorpresa en Boca: compra a una "joyita" de inferiores que aún no debutó en Primera
Últimas Noticias
Corea del Sur aseguró que el régimen de Kim Jong-un “pagará por sus provocaciones” tras el disparo de un dron submarino

Graciela Fernández Meijide criticó el uso político del 24 de Marzo y habló de los 30.000 desaparecidos

“El Juicio”, el documental que expone a los dictadores que creían que sólo la historia los iba a juzgar

Médicos Sin Fronteras denunció la destrucción masiva de la estructura sanitaria en Ucrania por parte de tropas rusas

El proceso electoral en Guatemala arrancó con denuncias de posible fraude y candidatos vinculados al narcotráfico
