La celebración del 90.º cumpleaños de Willie Nelson en el Hollywood Bowl podría haberse confundido con una fiesta de jubilación.
Pero dos años después, a los 92, está trabajando tanto como siempre. Aunque, de jubilarse, probablemente no sería muy distinto. La vida que ama consiste en hacer música con sus amigos, incluso después de haber sobrevivido a tantos seres queridos.
Nelson estará “On the Road Again” junto a Bob Dylan cuando el Outlaw Music Festival retome la segunda etapa de su décimo año, comenzando el 20 de junio en Clarkston, Míchigan. “Bob es un buen amigo”, comenta Nelson. “Y estaré encantado de dejar que él sea el artista principal”.

Al preguntarle si alguna vez le gustaría que su vida recibiera el tratamiento de una película biográfica al estilo de Un completo desconocido, Nelson responde: “He oído hablar, pero todavía no he terminado con ella”.
La gira forma parte de un año cargado de proyectos. Se vinculará directamente con el 40.º aniversario del festival benéfico Farm Aid en septiembre. Esta primavera del hemisferio norte, Nelson lanzó su 77.º álbum de estudio. También ha agregado un nuevo tónico de THC, Willie’s Remedy, a su amplio catálogo de productos de cannabis.
Un álbum completamente Crowell
Willie Nelson siempre ha disfrutado cantar las canciones de sus amigos, tanto o más que las que él mismo escribe. En 1979, lanzó Willie Nelson Sings Kristofferson, un álbum completo con el trabajo de su amigo Kris Kristofferson, quien falleció el año pasado.
Tiene un afecto similar por las canciones de su amigo Rodney Crowell. Nelson ha interpretado durante mucho tiempo “Til I Gain Control Again” de Crowell, que considera “una de las mejores canciones country que creo haber escuchado”. Ahora ha lanzado un álbum completo con temas de Crowell, Oh What a Beautiful World.
“Hasta ahora no ha escrito una canción que no me guste”, dice Nelson.

El álbum llega en el 50.º aniversario de Red Headed Stranger, considerado por muchos como la obra maestra de Nelson. Este álbum, que marcó un antes y un después a los 42 años, lo llevó de ser un respetado músico a una querida superestrella.
Nelson también menciona que ya ha comenzado a trabajar en su álbum número 78, pero se niega a compartir detalles sobre su dirección.
La banda de la Familia de Willie
Al volver a la carretera, el único miembro sobreviviente de la alineación clásica de su banda Family es Mickey Raphael, de 73 años, cuya armónica ha acompañado durante décadas al característico temblor vocal de Willie.
El bajista Bee Spears murió en 2011. El guitarrista y cantante de respaldo Jody Payne falleció en 2013. El baterista Paul English murió en 2020. Y la hermana de Willie, Bobbie Nelson, pianista, murió en 2022.
Sin embargo, la banda que ahora lo acompaña en las giras es igual de familiar a su manera. A menudo incluye a sus hijos Lukas y Micah. Billy, el hermano de Paul English, toca la batería. Waylon Payne, el hijo del guitarrista Payne y la cantante Sammi Smith, toca la guitarra.

Todos ellos se mantienen al ritmo de los deseos e improvisaciones de Nelson en el escenario. Una de las cosas que nunca incluye su espectáculo en vivo es una lista de canciones. Se niega a usar una. Los miembros de la banda, así como los encargados de sonido e iluminación, deben estar atentos y listos para cualquier cosa.
“Prefiero improvisarlo, porque puedo leer al público bastante bien”, comenta Nelson. “Ellos se suman”.
El espectáculo improvisado ha incluido últimamente clásicos como “Whiskey River” (siempre el tema de apertura, sin duda alguna) y “Bloody Mary Morning”, junto con nuevas incorporaciones como “Last Leaf” de Tom Waits, una canción que refleja perfectamente el estatus de sobreviviente de Nelson.
“Soy la última hoja del árbol”, canta Nelson en el tema que encabeza su álbum de 2024 del mismo nombre. “El otoño se llevó el resto, pero no me llevará a mí”. “Mi hijo Micah me la descubrió”, cuenta Nelson. “De verdad me encanta la canción, y al público también le gusta. Es una de las mejores”.
También ha estado interpretando canciones escritas por Micah, quien graba y actúa bajo el nombre de Particle Boy.
Una de sus favoritas, “Everything Is Bullshit”, parecería contradecir los estándares del gospel como “I’ll Fly Away” y “Will The Circle Be Unbroken”, que a menudo interpreta pocos minutos después. Willie discrepa. “Todo es gospel”, dice entre risas.
Farm Aid cumple 40
Septiembre traerá consigo la 40.ª edición de Farm Aid, el festival anual para apoyar a los agricultores familiares, fundado por él junto a Neil Young y John Mellencamp. Nelson actúa allí cada año.
El evento fue inspirado por conciertos caritativos únicos como Live Aid, pero se convirtió en una institución anual, rotando cada año a una ciudad distinta cercana a tierras agrícolas. Este año se celebrará en Mineápolis. Al preguntarle cuál ha sido su favorito, contesta: “Todos han sido buenos, por diferentes razones. El primero fue genial, el último también lo fue”.
Fuente: AP
Últimas Noticias
Unas cavernas habitadas hace 12 mil años de Brasil se suman al patrimonio de la Unesco
Las Cavernas do Peruaçu, en Minas Gerais, se encuentran entre los espacios subterráneos más grandes del mundo y contienen múltiples expresiones de arte rupestre

Un paseo por la ruta colonial de Panamá, recién declarada Patrimonio Mundial por la Unesco
Durante siglos, fue utilizada para transportar las riquezas de América a lomo de mula y barco

Se lanzó “Campus Sur”, una nueva plataforma para artistas del sur de Buenos Aires
El programa, impulsado por Jorge Caterbetti, propone mapear talleres y espacios artísticos, crear un archivo digital y fortalecer la colaboración entre artistas, comunidades y gestores culturales. Se presentó en el marco de la muestra “Triángulo de Hierro” en Querida Elena

El mundo mágico del legendario Fu Manchú, en una muestra en la Casa Fernández Blanco
La muestra dedicada al ilusionista David Bamberg exhibe vestuarios, aparatos y objetos originales, invitando a los visitantes a descubrir el legado de la magia en la Belle Époque argentina

Caravaggio, el genio del arte que nunca se apaga
Una muestra en Roma se convirtió en uno de los grandes eventos culturales del mundo, con más de 400 mil visitantes. Por qué el pintor italiano continúa despertando pasiones
