Cine mudo y música en vivo en Escobar, la propuesta del Malba para el verano

“El maquinista de La General”, “Tiempos modernos” y “El hombre mosca” son las tres películas que se proyectarán en Malba Puertos con entrada gratuita y musicalización especial

Guardar
Charles Chaplin en "Tiempos modernos"
Charles Chaplin en "Tiempos modernos" (1936)

Malba Puertos y la Fundación Medifé han lanzado una innovadora propuesta cultural en la nueva sede del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires en Escobar. Se trata del Ciclo de Verano CINE MUDO + MÚSICA EN VIVO, que se llevará a cabo los sábados 7 de diciembre, 11 de enero y 8 de febrero a las 20:00 horas. Este evento, que es gratuito y al aire libre, busca ofrecer una experiencia única al combinar clásicos del cine mudo con música en vivo interpretada por destacados artistas.

El ciclo se centra en el humor del cine universal, presentando obras maestras de cineastas como Charles Chaplin, Buster Keaton y Harold Lloyd. La música en vivo estará a cargo de un variado grupo de artistas, incluyendo al pianista Ernesto Jodos, la sintetista Rocío Giménez López, el dúo Marcelo Moguilevsky & César Lerner, y la multiinstrumentista Eliana Liuni con su colección de juguetes musicales.

Eleonora Jaureguiberry, Coordinadora General de Malba Puertos, expresó su entusiasmo por el ciclo, destacando su potencial para convertirse en una tradición que une el cine patrimonial con la música contemporánea argentina. “Un ciclo que atraviesa todos los públicos y todos los intereses”, afirmó, invitando al público a disfrutar de esta experiencia cultural.

"El maquinista de La General"
"El maquinista de La General" de Buster Keaton y Clyde Bruckman

Por su parte, Daniela Gutierrez, Gerenta General de Fundación Medifé, resaltó la importancia de la experiencia sensorial en un entorno natural, combinando cine y música en vivo como una forma de promover la cultura para la salud. “Para Fundación Medifé, acompañar el bienestar al aire libre es sin dudas un modo de hacer real lo que constituye nuestro propósito”, comentó.

Este ciclo no solo busca entretener, sino también fomentar el encuentro y el disfrute en familia, ofreciendo una propuesta cultural accesible para todos. La iniciativa promete ser un punto de encuentro para los amantes del cine y la música, en un ambiente que invita a la risa y la diversión bajo las estrellas.

Sábado 07/12 - El maquinista de La General de Buster Keaton y Clyde Bruckman, musicalizada por Ernesto Jodos y Rocío Giménez López.

Sábado 11/1 - Tiempos modernos de Charles Chaplin, musicalizada por Marcelo Moguilevsky y César Lerner

Sábado 8/2 - El hombre mosca de Sam Taylor y Fred C. Newmeyer, musicalizada por Eliana Liuni

Entrada libre y gratuita. No requiere inscripción previa. Las funciones son aptas para todo público y las familias son especialmente bienvenidas. Asientos disponibles con cupo limitado. También se puede llevar silla o manta. Podés acercarte con tu manta o silla. Malba Puertos está en Alisal 160, Bahía, Puertos, Escobar.

Guardar

Últimas Noticias

Subastan objetos de Bob Dylan de la colección del mítico periodista musical Al Aronowitz

Entre las 50 piezas, que salen a la venta en la casa Julien’s Auction, se encuentran pinturas, fotografías y el manuscrito de “Mr Tambourine Man”

Subastan objetos de Bob Dylan

El Papa Francisco reveló detalles íntimos de su vida en su autobiografía “Spera”

El libro del Sumo Pontífice sale mañana a la venta en Italia. La obra recorre desde sus primeros años en Argentina hasta los valores que han marcado su camino espiritual. Infobae publica un adelanto

El Papa Francisco reveló detalles

Una mujer grita “Devuélvanme a mi hijo”... y no es América latina

En su novela “Actos humanos” la Premio Nobel surcoreana Han Kang toma hechos reales ocurridos en la represión que hubo en 1980 en la ciudad donde nació. Una crueldad insoportable y qué hacer

Una mujer grita “Devuélvanme a

Virginia Feito, la escritora española adorada por Hollywood, presenta ‘Victorian Psycho’: “Quería que el lector sintiera que le estaban acuchillando”

La escritora, después del ‘boom’ que supuso ‘La señora March’, regresa con una obra repleta de virulencia sobre una psicópata en la era victoriana

Virginia Feito, la escritora española

Su familia materna fue asesinada en el Holocausto pero su abuelo paterno estaba con los nazis: una investigación sobre un pasado perturbador

En “Ven a este tribunal y llora”, Linda Kinstler reconstruye la vida de su abuelo colaboracionista y llega a Herbert Cukurs, que fue el ‘Carnicero de Riga’ o el ‘Lindbergh letón’, según cómo se construya el relato de su accionar

Su familia materna fue asesinada