El Malba digitaliza 150 de sus obras destacadas en la plataforma Google Arts and Culture

El museo de arte latinoamericano acaba de sumar al gran buscador una parte importante de su acervo, con imágenes de muy alta resolución y exposiciones temáticas virtuales
El Malba digitaliza 150 de sus obras destacadas en la plataforma Google Arts and Culture

La dialéctica entre lo público y lo privado, presente en el Malba con una muestra muy particular

“Vía pública”, de Marcela Sinclair, busca reconfigurar los sentidos a través de objetos de uso cotidiano y presentes en la geografía urbana cotidiana, “Es minimalismo sudamericano”, define la artista
La dialéctica entre lo público y lo privado, presente en el Malba con una muestra muy particular

Fui, vi y escribí: Es la memoria, chicos

Cada uno de nosotros tiene una historia y, entre todos, construimos otra. Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad
Fui, vi y escribí: Es la memoria, chicos

El Malba y una muestra como un flechazo nostálgico al corazón

Con “Del cielo a casa”, el Museo de Arte Latinoamericano ingresa al mundo de diseño con una propuesta que apela a la memoria sensorial y emotiva a través de objetos industriales (y artísticos), que despiertan historias personales
El Malba y una muestra como un flechazo nostálgico al corazón

El Malba incorpora nuevas obras a su colección

El museo sumará trece nuevas piezas, gracias a las donaciones de diversos artistas y sus familiares, instituciones y coleccionistas particulares. El detalle
El Malba incorpora nuevas obras a su colección

Jeanine Meerapfel reflexiona sobre la memoria y los vínculos emocionales a través del tiempo

“Una mujer”, la nueva obra de la realizadora argentina radicada en Alemania, toma la historia de su madre como disparador. “Me voy por las ramas, pero estoy en el mismo árbol”, grafica
Jeanine Meerapfel reflexiona sobre la memoria y los vínculos emocionales a través del tiempo

¿Día de los Enamorados? En esta fiesta protagonizada por libros nadie reparó en eso

En la 18º Fiesta de la Lectura del MALBA, lectores de todas las edades se reunieron para leer y escribir. Bajalibros organizó entrevistas con Marina Mariasch, Andrés Gallina, Matías Moscardi y Claudia Piñeiro, y ofreció acceso gratuito a libros electrónicos.
¿Día de los Enamorados? En esta fiesta protagonizada por libros nadie reparó en eso

El Malba presentó el seminario anual “Tercer ojo: Habitar y transformar el arte latinoamericano”

Desde el 6 de marzo hasta el 11 de diciembre, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires propone una serie de encuentros con especialistas en el arte de la región. Los detalles
El Malba presentó el seminario anual “Tercer ojo: Habitar y transformar el arte latinoamericano”

La Fiesta de la Lectura de Verano cumple 18 ediciones

Se llevará a cabo en el MALBA el 14 de febrero, con acceso gratuito y con la presencia de grandes personalidades de la literatura
La Fiesta de la Lectura de Verano cumple 18 ediciones

Vuelve la Fiesta de la Lectura de Malba y ahora estrena su sección digital

Se trata de un espacio para leer tranquilos, que se complementa con un taller de escritura y entrevistas a Claudia Piñeiro y otros autores. Por primera vez, habrá también dispositivos digitales y se podrá descargar gratuitamente una selección de títulos para llevarse a casa.
Vuelve la Fiesta de la Lectura de Malba y ahora estrena su sección digital

El enigma de “Trenque Lauquen” llega al Malba y la Sala Lugones con sus múltiples citas cinéfilas

La película de Laura Citarella premiada en Venecia se estrena en dos de las grandes salas del cine-arte de Buenos Aires. Se luce Laura Paredes, una de las actrices del momento en Argentina luego de “1985″ y “Petróleo”
El enigma de “Trenque Lauquen” llega al Malba y la Sala Lugones con sus múltiples citas cinéfilas

35 fotos: Marta Minujín cumplió 80 años y celebró su gran Casamiento con la Eternidad

La prestigiosa artista plástica festejó su cumpleaños en el Malba, en un evento al que los invitados asistieron vestidos de negro y con gafas de sol. Minujín llegó en un colectivo de línea, cortó la torta de bodas y lanzó el ramo de novia
35 fotos: Marta Minujín cumplió 80 años y celebró su gran Casamiento con la Eternidad

La exitosa “Imprenteros”, de Lorena Vega, se presenta en el Malba

La obra de teatro tendrá una puesta en escena en el Museo de Arte Latinoamericano a finales de enero, donde también se presentará la versión literaria de la pieza
La exitosa “Imprenteros”, de Lorena Vega, se presenta en el Malba

Arte 2022, en 12 grandes muestras

Infobae Cultura presenta una selección de lo mejor del año, con un criterio que destaca variadas y enriquecedoras propuestas que fueron exhibidas en museos, fundaciones y espacios expositivos de Buenos Aires
Arte 2022, en 12 grandes muestras

Cómo será el calendario de exposiciones de MALBA para el 2023

A partir de marzo, el museo ofrecerá las muestras temporarias planificadas para el año entrante: objetos cotidianos del siglo XX argentino, piezas de la chilena Cecilia Vicuña y arte gráfico de la cubana Belkis Ayón, entre lo más destacado
Cómo será el calendario de exposiciones de MALBA para el 2023

El Malba se expande y abrirá nueva sede en Escobar en 2024

“Malba Puertos” tendrá más de 5 mil metros cuadrados con exposiciones de arte argentino, entrada gratuita, y un fuerte énfasis en la naturaleza. Allí se verán, entre otras, las esculturas que Gabriel Chaile presentó en la Bienal de Venecia. Los detalles del proyecto
El Malba se expande y abrirá nueva sede en Escobar en 2024

En fotos: Malba Amigos celebró su Noche Azul para cerrar el año

El encuentro estuvo inspirado en la Casa Azul de Frida Kahlo e incluyó recorridos nocturnos por las exposiciones “Tercer ojo. Colección Costantini en Malba” y Schhhiii... Anna Maria Maiolino”
En fotos: Malba Amigos celebró su Noche Azul para cerrar el año

Maruja Mallo y María Magdalena Campos-Pons se suman a la colección permanente del Malba

“Naturaleza Viva II”, de la artista española, y “Mobile #3″, de su par cubana, ya forman parte del acervo del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
Maruja Mallo y María Magdalena Campos-Pons se suman a la colección permanente del Malba

Tras investigar “Manifestación” por un año, revelan detalles desconocidos de la gran obra de Berni

A 40 años de la muerte del gran artista argentino, un trabajo en conjunto entre el Malba y la UNSAM saca a la luz aspectos hasta ahora ocultos de sus elecciones pictóricas y el compromiso social explicitado
Tras investigar “Manifestación” por un año, revelan detalles desconocidos de la gran obra de Berni

El MALBA ingresa en Google Arts & Culture con sus clásicos digitalizados

A partir de 2023, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires estará en la plataforma con sus obras emblemáticas: Emilio Pettoruti, Frida Kahlo, Tarsila do Amaral, Cándido Portinari y Antonio Berni, entre otros
El MALBA ingresa en Google Arts & Culture con sus clásicos digitalizados

Para Anna Maria Maiolino, “el arte consigue transformar una tragedia en poesía”

La primera retrospectiva de la artista brasileña, con pinturas, dibujos, xilograbados, esculturas, fotografías, videos, obras sonoras e instalaciones, se exhibe en el Malba. “Busco las formas básicas que el cuerpo puede producir”, define sobre su trabajo
Para Anna Maria Maiolino, “el arte consigue transformar una tragedia en poesía”

Teresa Bulgheroni: “El arte es algo que uno nunca termina de descubrir”

Una de las gestoras culturales más importantes del mundo e incansable promotora del arte argentino, repasó su carrera profesional y su vida personal con Infobae. Su pasión por el canto y la ópera, sus lugares en el mundo, el verdadero valor del dinero y el día que le dieron la llave para cerrar el Kremlin
Teresa Bulgheroni: “El arte es algo que uno nunca termina de descubrir”

Feria Leer y Comer: las mejores imágenes del evento que conjugó dos pasiones porteñas, libros y gastronomía gourmet

Esta 15ª edición volvió a poner a la Ciudad de Buenos Aires como el centro de atención y la lluvia no fue excusa para que gran cantidad de personas dijeran presente
Feria Leer y Comer: las mejores imágenes del evento que conjugó dos pasiones porteñas, libros y gastronomía gourmet

Feria Leer y Comer: la propuesta de libros y gastronomía gourmet continúa este domingo

La 15ª edición del ya tradicional acontecimiento de la Ciudad de Buenos Aires se pospuso para mañana debido a la lluvia. Todos los detalles con los horarios para no perderse de ninguna de las actividades
Feria Leer y Comer: la propuesta de libros y gastronomía gourmet continúa este domingo

Vuelve la Feria Leer y Comer con su clásica propuesta de libros y gastronomía gourmet al alcance de todos

La 15ª edición del ya tradicional acontecimiento de la Ciudad de Buenos Aires tendrá lugar este sábado y domingo en la plaza junto al MALBA. Los detalles
Vuelve la Feria Leer y Comer con su clásica propuesta de libros y gastronomía gourmet al alcance de todos

Mari Carmen Ramírez: “Frida es la artista más influyente del siglo XX, ha sobrepasado a Picasso y a Warhol”

La curadora de arte latinoamericano del Museo de Bellas Artes de Houston y directora del Centro Internacional de las Artes de las Américas dialogó con Infobae Cultura sobre el fenómeno detrás de Frida Kahlo, el desconocimiento del arte latino y el rol de los museos, entre otros temas
Mari Carmen Ramírez: “Frida es la artista más influyente del siglo XX, ha sobrepasado a Picasso y a Warhol”

Anna Di Stasi: “Hay un gran interés del coleccionismo por las mujeres surrealistas”

La vicepresidenta senior y directora de Arte Latinoamericano de Sotheby’s dialogó con Infobae Cultura sobre el fenómeno de ventas de los artistas de la región, Frida Kahlo, la especulación en las subastas y el espacio de los argentinos en este escenario, entre otros temas
Anna Di Stasi: “Hay un gran interés del coleccionismo por las mujeres surrealistas”

“Viridiana”, un clásico irreverente de Luis Buñuel que se burló del franquismo y la Iglesia

Uno de los más grandes cineastas del siglo XX concibió, en su exilio mexicano, una comedia aparentemente ingenua que en verdad ridiculizaba la dictadura española y, oh sorpresa, se llevó el premio mayor en Cannes. La película integra un ciclo en desarrollo en el Malba
“Viridiana”, un clásico irreverente de Luis Buñuel que se burló del franquismo y la Iglesia

“Fridamanía”: 12 mil personas ya visitaron el Malba para ver la obra de Kahlo

En solo una semana, “Diego y yo”, el cuadro más caro de la historia de un artista latinoamericano, se convirtió en un éxito de convocatoria
“Fridamanía”: 12 mil personas ya visitaron el Malba para ver la obra de Kahlo

“Tan extraña como tú”: así fue la llegada de la emblemática obra de Frida Kahlo al Malba

El museo filmó un cortometraje que cuenta el arribo de “Diego y yo”, cuadro de 1949 que puede verse en la exhibición “Tercer ojo” que inauguró ayer
“Tan extraña como tú”: así fue la llegada de la emblemática obra de Frida Kahlo al Malba