¿Censura o evolución?: de cómo los “lectores de sensibilidad” dividen al mundo editorial

Luego de los sonados casos alrededor de las obras de Roal Dahl, Ian Fleming y Agatha Christie, la atención se posa sobre quienes revisan y marcan estigmatizaciones o estereotipos. La polémica está abierta

Compartir
Compartir articulo
infobae

Objeto de acalorados debates, los profesionales que revisan manuscritos para detectar estigmatizaciones o estereotipos, conocidos como “lectores de sensibilidad”, son condenados por algunos autores, mientras otros que quieren estar a tono con los tiempos agradecen su trabajo.

Los “sensitivity readers” son parte desde hace años de la industria editorial anglosajona, en particular en la literatura infantil. Pero con movimientos contra la violencia sexual, como el #MeToo, o contra el racismo, como Black Lives Matter, se vuelven prominentes en todos los géneros. Y no todos están contentos.

Los revisores de sensibilidad acaban de ser ridiculizados tras el anuncio de que los libros de Roald Dahl o de Ian Fleming, autor de las novelas de James Bond, han sido o serán reeditados con cambios para adaptarse a las percepciones culturales contemporáneas. En la obra de Dahl, los personajes ya no son “gordos” o “locos”; en la de Fleming, se eliminan las descripciones de personajes negros consideradas racistas.

Agatha Christie (1890-1976)
Agatha Christie (1890-1976)

No tardaron en llegar las acusaciones de censura de quienes dicen temer una literatura aséptica, que edulcore el pasado y el presente. “La gente dice eso pero no creo que entienda el proceso”, dijo Patrice Williams Marks, una lectora de sensibilidad que reside en Los Ángeles.

Te puede interesar: La cancelación de las ideas: crear un pasado igual al presente borra la Historia y la lucha para evolucionar

“Si se escribe sobre una población o una comunidad con la que uno no está familiarizado y se quiere que sea auténtico entonces se busca un lector de sensibilidad que sea parte de esa comunidad y se le pide su opinión”, explica. Por otro lado, los autores “no están obligados a aceptar los cambios propuestos”, especifica Lola Isabel González, otra revisora de textos también afincada en Los Ángeles.

Ian Fleming 1908-1964 (Foto: Radio BUAP)
Ian Fleming 1908-1964 (Foto: Radio BUAP)

“Arruinar nuestros libros”. ¿Quiénes son estos lectores de sensibilidad?

En general se trata de editores independientes, a menudo pagados por palabra o número de páginas, y con estrictas cláusulas de confidencialidad, por autores o editores preocupados por la precisión de sus textos. O, como acusan los críticos, para evitar a toda costa las consecuencias de una posible tormenta en las redes sociales en caso de un paso en falso.

Los revisores de manuscritos ofrecen varias especialidades en función de su origen, religión o experiencia: “hijo de inmigrantes”, “bisexual”, “autista”, “portadora de hiyab”, “sordo”, “experto en la cultura de China continental y en la de Hong Kong”.

Para la autora británica Kate Clanchy, “hay buenas razones para regular la lectura de los niños: es fundamental y formativa”. No tanto así para los adultos, quienes “pueden dejar un libro si les molesta”, argumentó el año pasado esta escritora, quien estuvo en el centro de una controversia cuando sus memorias fueron acusadas de racistas y discriminatorias.

La estadounidense Lionel Shriver, autora de la premiada novela Tenemos que hablar de Kevin (2003), es una de las voces más críticas contra los lectores de sensibilidad, a quienes llama “policías de la sensibilidad”. “La ansiedad constante ante la idea de herir los sentimientos de otras personas inhibe la espontaneidad y lastra la creatividad literaria”, fustigó en el diario británico The Guardian en 2017.

Los editores “están haciendo un muy buen trabajo tratando de arruinar nuestros libros y nuestro disfrute como lectores”, se quejó Shriver en el canal británico ultraconservador GB News el mes pasado. En Francia, un país muy reacio a revisiones de textos, el ensayista Raphael Enthoven denunció en 2020 a estos “censores modernos” como “la vanguardia de la plaga de la identidad”.

Los editores “están haciendo un muy buen trabajo tratando de arruinar nuestros libros y nuestro disfrute como lectores”, se quejó la escritora Lionel Shriver (Foto: David Levenson/Getty Images)
Los editores “están haciendo un muy buen trabajo tratando de arruinar nuestros libros y nuestro disfrute como lectores”, se quejó la escritora Lionel Shriver (Foto: David Levenson/Getty Images)

Ayuda “inmensa”, pero en nombre de la autenticidad y el antirracismo, hay escritores que están a favor de esta revisión

Entre ellos está la estadounidense Adele Holmes, que recurrió a una lectora de sensibilidad para su primer libro, Winter’s Reckoning (2022). Fue ella quien identificó “aspectos relacionados con los privilegios de los blancos” y, de manera más prosaica, sugirió usar la palabra “rizado” para el personaje de una mujer negra descrita con cabello “sedoso”, explicó Holmes a la AFP.

Holmes sintió que la lectora de sensibilidad la ayudó “inmensamente”. Según ella, las críticas provienen de quienes se sienten “amenazados” por los reclamos de las minorías, en un mundo editorial conocido por ser predominantemente blanco.

Para González, que los lectores de sensibilidad sean una figura creciente en el mundo editorial refleja la evolución de una parte de la sociedad. “No creo que hubiera podido hacer este trabajo de manera profesional en ninguna otra década”, afirmó, y agradeció que la Generación Z (de los nacidos a fines de los años 1990 y comienzos de los 2000), esté desafiando las narrativas sociales.

“Las generaciones más jóvenes entienden la importancia de la revisión de sensibilidad”, a diferencia de sus mayores, que podrían “tener más dificultades para verlo como un avance”, opinó.

Fuente: AFP

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Rosario violenta: mataron a dos hombres y balearon un camión de recolección de residuos en las últimas 24 horas

Los dos homicidios ocurrieron en diferentes hechos en la zona noroeste de la ciudad, mientras que el ataque al transporte de basura fue en el distrito oeste. En paralelo, este viernes por la noche hubo una decena de allanamientos contra una presunta banda narco que estaría detrás de varios atentados
Rosario violenta: mataron a dos hombres y balearon un camión de recolección de residuos en las últimas 24 horas

Un nuevo ataque ruso sobre la ciudad de Dnipro dejó al menos 20 heridos y varios civiles atrapados entre escombros

Los impactos se produjeron en una vivienda por lo que, entre las víctimas, se registraron niños y algunos de ellos están en estado de gravedad
Un nuevo ataque ruso sobre la ciudad de Dnipro dejó al menos 20 heridos y varios civiles atrapados entre escombros

Jeffrey Epstein intentó contactar a otro pedófilo serial antes de suicidarse: se conocieron más detalles de los últimos días del financista

Las claves de las más de 4.000 fojas de correos electrónicos entre funcionarios de prisiones y evaluaciones psicológicas sobre el empresario norteamericano que se quitó la vida en prisión
Jeffrey Epstein intentó contactar a otro pedófilo serial antes de suicidarse: se conocieron más detalles de los últimos días del financista

Homenajes a las víctimas de femicidios con mariposas y reclamos urgentes: cómo se vivió por dentro el #Niunamenos

Miles de mujeres se reunieron frente al Congreso de la Nación durante la octava manifestación feminista. Familiares de las víctimas estuvieron presentes clamando justicia por las que ya no están. “¿Por qué María es una menos? Si hizo todo para estar viva”. La madre que llevó a sus hijas por primera vez a la marcha y el grupo “No me toques” que reclama un “pogo seguro” en los conciertos
Homenajes a las víctimas de femicidios con mariposas y reclamos urgentes: cómo se vivió por dentro el #Niunamenos

Siete páginas para crear un blog de manera gratuita

Crear un sitio web ofrece oportunidades de monetización según su enfoque y alcance
Siete páginas para crear un blog de manera gratuita

Cepo a las provincias y brecha cambiaria: por qué ya se habla del “dólar fernet”

La medida afecta en especial a Córdoba. El “ahorro” de reservas del BCRA es USD 240 millones, contra cerca de USD 900 millones que la entidad gastó buscando controlar el dólar MEP. Nulo impacto sobre las reservas netas
Cepo a las provincias y brecha cambiaria: por qué ya se habla del “dólar fernet”

El régimen de Daniel Ortega arrestó a 59 opositores y a 4 sacerdotes durante mayo

El centro Monitoreo Azul y Blanco, cuyos informes están avalados por la CIDH, además reveló que se constataron 228 episodios en los que se violaron los derechos humanos de los ciudadanos en mayo
El régimen de Daniel Ortega arrestó a 59 opositores y a 4 sacerdotes durante mayo

Agustina Cherri habló del futuro laboral de su hija Muna: “Estoy sorprendida de las ofertas que le llegan”

En medio de su éxito teatral Votemos, la actriz se refirió a la potencial carrera de la adolescente, fruto de su relación con Gastón Pauls
Agustina Cherri habló del futuro laboral de su hija Muna: “Estoy sorprendida de las ofertas que le llegan”

Estrés y picazón: ¿puede la ansiedad generar reacciones en la piel?

El cuerpo y la mente tienen una profunda conexión que se manifiesta a través de distintos síntomas. Desde erupciones hasta el prurito, de qué forma la salud mental se evidencia en el órgano más extenso del cuerpo
Estrés y picazón: ¿puede la ansiedad generar reacciones en la piel?

La octava marcha de #NiUnaMenos en fotos

Este sábado se realizó una nueva manifestación contra la violencia machista en el país. Las postales de la jornada
La octava marcha de #NiUnaMenos en fotos

Elecciones 2023, en vivo: Juan Schiaretti llamó a conformar “una nueva alianza política”

Se acerca el momento de definiciones a un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Juan Schiaretti llamó a conformar “una nueva alianza política”

Gerardo Morales: “Tenemos que incorporar otros sectores que le den más musculatura a Juntos por el Cambio”

El presidente de la UCR, uno de los que apoya la idea de sumar a Juan Schiaretti, será el anfitrión de la reunión del próximo lunes en el Comité Nacional. “La interna en el PRO inmovilizó a la coalición”, dijo
Gerardo Morales: “Tenemos que incorporar otros sectores que le den más musculatura a Juntos por el Cambio”

Stefi Roitman se animó a un radical cambio de look: la reacción de Ricky Montaner

La actriz pasó por las manos de su estilista para renovar su cabellera y su nuevo aspecto no pasó desapercibido para swu marido
Stefi Roitman se animó a un radical cambio de look: la reacción de Ricky Montaner

Cómo comprar e invertir en criptomonedas si es mi primera vez

Bitcoin, Ethereum, Ripple y Litecoin son las más usadas
Cómo comprar e invertir en criptomonedas si es mi primera vez

Erdogan presentó su nuevo gabinete: nombró a un ministro de Economía ortodoxo y a un canciller más cercano a Rusia que a Europa

El presidente turco, en el poder desde hace veinte años, inauguró este sábado su tercer mandato ante 80 representantes internacionales, entre ellos el dictador venezolano Nicolás Maduro. La única mujer del equipo de Gobierno será la titular de Familia
Erdogan presentó su nuevo gabinete: nombró a un ministro de Economía ortodoxo y a un canciller más cercano a Rusia que a Europa

Robin Sharma: “El trabajo de un líder es hacer más líderes e iluminar el talento de la gente”

El famoso experto canadiense en liderazgo y desarrollo personal, autor del libro El Club de las 5 AM, dialogó con Infobae sobre las formas de desarrollarse como líder y cómo tener una vida personal más feliz. La importancia de entrenarse con rutinas y paciencia
Robin Sharma: “El trabajo de un líder es hacer más líderes e iluminar el talento de la gente”

El Museo Sitio de Memoria Ex ESMA fue declarado patrimonio cultural del Mercosur

Los ministros de Cultura de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Perú, reunidos durante las jornadas del MICA, votaron la incorporación por unanimidad en una reunión celebrada en el CCK de Buenos Aires
El Museo Sitio de Memoria Ex ESMA fue declarado patrimonio cultural del Mercosur

Yanina Screpante sufrió un accidente en vivo durante su participación en Pasaplatos famosos

La concursante debió ser atendida por los médicos presentes en el estudio ya que se cortó la mano mientras preparada uno de sus platos
Yanina Screpante sufrió un accidente en vivo durante su participación en Pasaplatos famosos

Miles de mujeres se movilizaron hacia el Congreso en la octava marcha de #NiUnaMenos

La concentración, que comenzó cerca del mediodía en el centro porteño, también se replica en diferentes puntos del país. “¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! El Estado es responsable”, es la consigna principal
Miles de mujeres se movilizaron hacia el Congreso en la octava marcha de #NiUnaMenos

El Secretario de Defensa norteamericano afirmó que EEUU “no tolerará la coerción ni el bullying de China”

Lloyd Austin advirtió en el Diálogo de Shangri-La, un foro anual que reúne en Singapur a altos funcionarios de defensa, diplomáticos y líderes, que Washington respaldará a sus aliados y socios frente a las intimidaciones del régimen de Xi Jinping
El Secretario de Defensa norteamericano afirmó que EEUU “no tolerará la coerción ni el bullying de China”
MÁS NOTICIAS