Joaquín Sabina cerró su gira argentina con impecable show en el autódromo de Rosario

El cantautor español se despidió del público argentino en una larga velada que quizás haya sido la última presentación del músico en el país

Compartir
Compartir articulo
Joaquín Sabina cerró en el autódromo municipal de la ciudad santafesina de Rosario el tramo argentino de la gira "Contra todo pronóstico" (Télam)
Joaquín Sabina cerró en el autódromo municipal de la ciudad santafesina de Rosario el tramo argentino de la gira "Contra todo pronóstico" (Télam)

Joaquín Sabina cerró anoche en el autódromo municipal de la ciudad santafesina de Rosario el tramo argentino de la gira Contra todo pronóstico, con un show de dos horas ante unas 10.000 personas que tal vez sea la última vez que vean en vivo al músico y compositor español de 74 años.

“De esta gira nunca nos olvidaremos”, confesó el cantautor cuando el concierto llegaba al final y sonaba el clásico “Y nos dieron las 10″, solo que al pasar por la frase “Nos dijimos adiós/ojalá que volvamos a vernos”, alimentó las esperanzas de su público al agregar un recitado “ojalá”.

A esa hora, casi las 23.30, a las 10.000 personas que asistieron a la octava y última presentación de Sabina en la Argentina poco les importaba el viento frío que atravesaba el predio: estaban ante el posible último show del andaluz en el país que lo acogió como a un hijo propio.

Sentado en un taburete, de traje a rayas negras, blancas y rojas y con su clásico bombín, Joaquín Sabina inició el show con “Cuando era más joven” a las 21.37, apenas unos pocos minutos después del horario fijado por la producción del espectáculo.

La mayor parte de la presentación tuvo a su protagonista sentado en una banqueta, producto de los malestares que aún arrastra de una caída desde el escenario en un show de 2020. (Télam)
La mayor parte de la presentación tuvo a su protagonista sentado en una banqueta, producto de los malestares que aún arrastra de una caída desde el escenario en un show de 2020. (Télam)

Las dificultades viales para llegar hasta el predio del autódromo rosarino, ubicado en el extremo noroeste de la ciudad santafesina, hizo que una parte nada desdeñable del público arribara al lugar con el show ya iniciado.

Con una potente banda dirigida por Antonio García de Diego y la destacada participación de la corista Mara Barros, Sabina siguió con “Sintiéndolo mucho”; “Lo niego todo” y “Mentiras piadosas”.

Una de las guitarras, la que estuvo a cargo de Jaime Asua Abasolo, y el saxo del aragonés Josemi Sagasti flanquearon al frontman en “Con la frente marchita”, otro clásico del cancionero sabinesco que desanda una historia de amor en Buenos Aires.

“Para mí la Argentina no es solo Buenos Aires”, afirmó entonces el español, para agregar: “Hay un lugarcito en mi corazoncito que es rosarino porque cuando conocía Buenos Aires eran todos rosarinos”.

Joaquín Sabina flanqueado por la guitarra de Jaime Asúa Abasolo.
Télam
Joaquín Sabina flanqueado por la guitarra de Jaime Asúa Abasolo. Télam

Sabina enumeró sus diversas conexiones con la ciudad, como cuando en sus primeras visitas al país conoció a Juan Carlos Baglietto, el disco que grabó con Fito Páez, rememoró su vínculo con el escritor y dibujante Roberto Fontanarrosa y sumó que “el genial (Alberto) Olmedo también era rosarino”. “Y para colmo, ahora que sois campeones del mundo, (Lionel) Messi es rosarino”, dijo entre risas, que por supuesto festejó también el público local.

“Esta canción es para celebrar la vida”, invitó Sabina en un nuevo segmento del recital, sentado a una mesa de bar ubicada en el centro del escenario y acompañado en voz por Mara Barros para interpretar “Bulevar de los sueños rotos”, con Sagasti pasando al acordeón.

La mayor parte de la presentación tuvo a su protagonista sentado en una banqueta, producto de los malestares que aún arrastra de una caída desde el escenario en un show de 2020, y mirando el teleprompter que le apunta las letras de las canciones que compuso.

Cuando llegó el turno de “Llueve sobre mojado”, que al igual que en los shows del Movistar Arena de Buenos Aires y el que dio en Córdoba comenzó cantando Jaime Asúa con una voz blusera, Sabina planteó “esta huele mucho a Rosario”, porque fue incluida en el álbum Enemigos íntimos que grabó con Fito en el invierno de 1998.

Joaquín Sabina rememoró su vínculo con los distintos artistas rosarinos que conoció a lo largo de su vida.
Télam
Joaquín Sabina rememoró su vínculo con los distintos artistas rosarinos que conoció a lo largo de su vida. Télam

Luego presentó a su banda, también integrada por el segundo guitarrista Montenegro Borjas, el baterista Pedro Barceló y la bajista Laura Gómez Palma, de quien dijo que cuando se la propusieron le aclararon que tenía un “problema”: “Es argentina”. “¡Pero qué problema es ese!”, bromeó Sabina, que luego hizo una pausa “de lo que dura un cigarrito” y dejó en manos de Mara Barros la interpretación de “Yo quiero ser una chica Almodóvar”.

Ese “recreo” fue también el de la voz cascada del andaluz, que lleva casi medio siglo gastándola en escenarios de distintas partes del mundo, y dio paso a la potencia vocal de Barros, quien también mostró su capacidades histriónicas en el escenario montado sobre la pista de automovilismo local.

Sabina también cedió el protagonismo vocal a Asúa en “El caso de la rubia platino”, que sonó apañada por una enérgica guitarra eléctrica. El público escuchó parado, con sus manos en alto y al grito de “olé, olé, olé, Joaquín, Joaquín”, la versión de “Princesa”, editada por primera vez en el álbum Juez y parte, en el lejano 1985.

Con 19 discos de estudio y seis en directo sobre sus espaldas, y sobre todo sobre sus cuerdas vocales, Sabina cerró anoche en Rosario con una lista de 22 canciones su gira argentina en un predio al aire libre amenazado por un chaparrón previo al show que, Contra todo pronóstico, finalmente permitió al público disfrutar de la que tal vez haya sido la última presentación del cantautor en el país.

Fuente: Telam

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Un ex oficial de inteligencia aseguró que Estados Unidos tiene partes intactas de vehículos alienígenas

David Grusch fue enfático al afirmar que “no estamos solos” y dijo el Congreso oculta información
Un ex oficial de inteligencia aseguró que Estados Unidos tiene partes intactas de vehículos alienígenas

Estados Unidos sancionó a individuos y entes de Irán, China y Hong Kong por su apoyo al programa de misiles balísticos iraní

El Tesoro de EEUU aseguró que los acusados transfieren fondos o tecnología a diferentes actores implicados en el desarrollo de esas armas
Estados Unidos sancionó a individuos y entes de Irán, China y Hong Kong por su apoyo al programa de misiles balísticos iraní

Rechazaron el juicio abreviado por el crimen de la periodista de Corrientes

Así lo dictaminó el fiscal General de la provincia. Griselda Blanco tenía 45 años. Un ex amante suyo está preso por el homicidio
Rechazaron el juicio abreviado por el crimen de la periodista de Corrientes

China comenzó la perforación de un pozo de más de 11.000 metros, uno de los más profundos del mundo

El proyecto durará unos 457 días y permitirá a los científicos conocer mejor la estructura interna y la evolución del planeta
China comenzó la perforación de un pozo de más de 11.000 metros, uno de los más profundos del mundo

El massismo apuntó contra Scioli y le pidió definiciones: “Sergio está harto de los que juegan a los soldaditos”

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, muy cercana al líder del Frente Renovador, consideró que el embajador en Brasil “tiene que tomar una decisión si va a ser candidato o sigue como funcionario en el exterior”
El massismo apuntó contra Scioli y le pidió definiciones: “Sergio está harto de los que juegan a los soldaditos”

Investigan las causas de la muerte de un empresario de la noche de Villa Carlos Paz

Ignacio “Nacho” Bonet tenía 53 años. Cayó desde el techo de su casa del barrio cordobés de Villa del Lago y el cuerpo lo halló una de sus amigas. Tenía antecedentes
Investigan las causas de la muerte de un empresario de la noche de Villa Carlos Paz

Dog Vision, el filtro de TikTok que revela cómo ven los perros

La herramienta proporciona datos de por qué tienen preferencias a ciertos juguetes
Dog Vision, el filtro de TikTok que revela cómo ven los perros

Hallaron restos humanos en un predio militar de Uruguay: investigan si se trata de un desaparecido en la dictadura

“Se conformará una junta interdisciplinaria para establecer la causa de la muerte y extraer muestras de ADN para la constatación de la identidad”, informó la Fiscalía Especializada en Crímenes de Lesa Humanidad
Hallaron restos humanos en un predio militar de Uruguay: investigan si se trata de un desaparecido en la dictadura

Cómo libero espacio de Gmail, Drive y Fotos para guardar más información

Los correos que contienen adjuntos de gran tamaño como imágenes, documentos o videos son los que más ocupan memoria
Cómo libero espacio de Gmail, Drive y Fotos para guardar más información

El ministerio de Seguridad presentó un nuevo código de conducta para combatir el narcotráfico

El ministro Aníbal Fernández se reunió con las autoridades de las cámaras empresariales que utilizan precursores químicos
El ministerio de Seguridad presentó un nuevo código de conducta para combatir el narcotráfico

La Unión Europea exhortó a las autoridades afganas a investigar el “atroz” envenenamiento de 77 niñas en escuelas

Los ataques se produjeron al inicio de la jornada escolar y las menores sufrieron vómitos, asma, vértigo y jaquecas
La Unión Europea exhortó a las autoridades afganas a investigar el “atroz” envenenamiento de 77 niñas en escuelas

Conoce los beneficios más importantes de la quinoa, el superalimento libre de gluten

Este cereal contiene más proteínas que la mayoría de los alimentos vegetales y es una alternativa ideal ante el cambio climático. Cuáles son sus beneficios y dos recetas para incorporarla a la dieta
Conoce los beneficios más importantes de la quinoa, el superalimento libre de gluten

Persecución en Bolivia: una activista por los derechos humanos denunció que fue despojada de su oficina por el MAS

Amparo Carvajal, presidenta de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), asegura que el Gobierno busca relegarla del cargo para tener el control de la organización
Persecución en Bolivia: una activista por los derechos humanos denunció que fue despojada de su oficina por el MAS

Tiroteo durante una ceremonia de graduación de una escuela en Estados Unidos: al menos siete heridos

La policía detuvo a dos sospechosos y descartó que exista una amenaza para la comunidad. “Estoy cansado de ver cómo disparan a nuestros hijos. Ruego a toda la comunidad que pare”, lamentó el superintendente de Escuelas Públicas de Richmond
Tiroteo durante una ceremonia de graduación de una escuela en Estados Unidos: al menos siete heridos

La detención de L-Gante: encontraron tres armas de juguete en los allanamientos en las propiedades del cantante

El cantante fue arrestado en las últimas horas por los delitos de privación ilegítima de la libertad y amenazas. La Policía halló réplicas de una AK 47 y una pistola
La detención de L-Gante: encontraron tres armas de juguete en los allanamientos en las propiedades del cantante

Esteban Lamothe llevó tranquilidad sobre su salud: “La gente que me quiere se preocupa”

El actor, que fue noticia por unas declaraciones en las que aseguraba que estaba "depre", tuvo que salir a aclarar que su comentario no había sido literal
Esteban Lamothe llevó tranquilidad sobre su salud: “La gente que me quiere se preocupa”

Juicio político a la Corte Suprema: el FdT citará al juez Maqueda por irregularidades en la administración de la Obra Social

Tras la declaración de 17 testigos, el oficialismo consideró que se reunieron “suficientes pruebas” para acusar al magistrado, que podrá no ir o presentar un escrito
Juicio político a la Corte Suprema: el FdT citará al juez Maqueda por irregularidades en la administración de la Obra Social

Jornada financiera: hubo euforia en la Bolsa y el dólar libre cerró en baja

Las acciones de los bancos, el sector más atrasado, escalaron hasta 15% en Wall Street. Los bonos en dólares subieron 5%, con un riesgo país debajo de los 2.400 puntos. El dólar libre bajó a $485 y el BCRA vendió USD 48 millones en el mercado
Jornada financiera: hubo euforia en la Bolsa y el dólar libre cerró en baja

“Es un hombre patético”: sigue el enfrentamiento entre los gobernadores de California y Florida por los vuelos con migrantes

Gavin Newsom salió a atacar en redes sociales a Ron DeSantis
“Es un hombre patético”: sigue el enfrentamiento entre los gobernadores de California y Florida por los vuelos con migrantes

En otra tensa reunión, el PRO no logró saldar las diferencias internas y se postergó el ingreso de Espert a Juntos por el Cambio

Por pedido de Larreta, el Consejo del partido se reunió de urgencia vía Zoom, pero no llegaron a un acuerdo y seguirán las conversaciones. El economista liberal ya tiene el aval de la UCR, la Coalición Cívica y del Peronismo Republicano
En otra tensa reunión, el PRO no logró saldar las diferencias internas y se postergó el ingreso de Espert a Juntos por el Cambio
MÁS NOTICIAS