
Una tragedia en la zona minera ha sacudido a la comunidad de Santa Rosa del Sur, en Bolívar, luego de que tres trabajadores quedaron atrapados en una mina tras el desplome de un barranco en el sector conocido como Mina San Juan.
La noche del accidente, la tranquilidad habitual de Santa Rosa del Sur se vio interrumpida por la noticia de un derrumbe en una de las minas más conocidas de la región. El suceso se registró en la Mina San Juan, un enclave minero que, como muchos en el sur de Bolívar, opera bajo condiciones de alta informalidad y con escasos controles de seguridad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El colapso de un barranco dejó a tres mineros atrapados bajo toneladas de tierra y escombros, generando una movilización inmediata de los organismos de socorro y de la comunidad local.

Durante toda la noche del domingo 22 y gran parte de la mañana del lunes 23 de junio, equipos de rescate trabajaron sin descanso para acceder al punto donde se encontraban los trabajadores. El esfuerzo conjunto de rescatistas, familiares y voluntarios permitió que, tras horas de labores, se lograra llegar hasta el lugar donde yacía Anderson Gutiérrez, un joven de 25 años, oriundo de San Diego, Caldas. El hallazgo del cuerpo sin vida del trabajador marcó un momento de profundo dolor para sus allegados y para toda la comunidad minera, que siguió de cerca cada avance de las labores de rescate.
El cuerpo de Anderson Gutiérrez fue extraído de la mina y puesto a disposición de las autoridades competentes. Posteriormente, los restos fueron trasladados al casco urbano de Santa Rosa del Sur, donde se realizaron los procedimientos legales correspondientes antes de ser entregado a sus familiares. La noticia del fallecimiento del caldense se propagó rápidamente, generando muestras de solidaridad y duelo tanto en su municipio de origen como en la región minera donde trabajaba.

Mientras tanto, la angustia persiste para las familias de los otros dos mineros que permanecen atrapados bajo los escombros. Se trata de Jaime Hernández, oriundo del municipio de San Mateo, Boyacá, y Juan David Salas Molas, procedente de Puerto Nariño, jurisdicción de Magangué, Bolívar. Los organismos de socorro continúan las labores de búsqueda, enfrentando condiciones adversas y el riesgo constante de nuevos deslizamientos. La esperanza de encontrar con vida a los trabajadores se mantiene, aunque el paso de las horas incrementa la preocupación entre los familiares y compañeros de los mineros.
Y es que la tragedia ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de quienes laboran en las minas del sur de Bolívar. La falta de condiciones de seguridad adecuadas y la alta informalidad que caracteriza a la actividad minera en la región han sido señaladas como factores determinantes en la ocurrencia de este tipo de accidentes.

De hecho, la informalidad en la minería de Bolívar se traduce en la ausencia de protocolos de seguridad, capacitación insuficiente para los trabajadores y la utilización de herramientas y técnicas rudimentarias. Estas condiciones aumentan el riesgo de accidentes graves, como el desplome de barrancos o la acumulación de gases tóxicos en los túneles. Los mineros, en su mayoría provenientes de diferentes regiones del país, buscan en estas explotaciones una oportunidad de sustento, a pesar de los peligros que enfrentan a diario.
Así las cosas, el caso de Anderson Gutiérrez ilustra la realidad de muchos jóvenes que migran desde municipios como San Diego, Caldas, en busca de mejores oportunidades económicas. La minería, aunque riesgosa, representa una de las pocas alternativas laborales en zonas donde la oferta de empleo formal es limitada. La muerte de este joven minero ha generado un profundo impacto tanto en su comunidad de origen como en la de acogida, donde era conocido por su dedicación y esfuerzo.
Más Noticias
MinTrabajo aclaró si la reforma laboral afecta los días festivos de los trabajadores
La entidad desmintió que la reforma elimine días festivos, contrario a información viral en redes que afirman que los trabajadores perderán hasta once festivos al año

Etapa 7 del Tour de Francia 2025 en Saint Malo - Muro de Bretaña (Guerlédan): Tadej Pogačar se lleva la victoria y mala jornada para Santiago Buitrago en la clasificación general
El recorrido que tuvo llanura en la mayor parte de la carrera, contó con un ascenso en el Muro de Bretaña, que fue el atractivo principal de la jornada y donde el esloveno Tadej Pogačar se llevó el triunfo

Por una posible amenaza paramilitar, Fanb y servicios de inteligencia venezolana despliegan operativo en frontera con Colombia: quién es ‘Alfa 1′
Las acciones, según el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, estarían dirigidas hacia Norte de Santander, desde donde supuestamente los criminales colombianos intentarían cruzar, como parte de un plan que, según Cabello, conocería María Corina Machado

Once Caldas vs. Atlético Nacional EN VIVO - fecha 1 de la Liga BetPlay 2025-II: hora, dónde ver y posibles alineaciones
Luego de la consagración de Independiente Santa Fe como campeón del fútbol colombiano, la segunda temporada de la Liga Betplay comienza con un duelo atractivo: el Blanco Blanco contra el Rey de Copas

Así reaccionó Karina García cuando Manelyk le pidió prestado dinero: “Más o menos $5 millones”
La modelo colombiana no dudó en ofrecer ayuda a la estrella mexicana durante una divertida dinámica, ganándose el cariño de los seguidores por su espontaneidad y el gran gesto de amistad que mostró en pantalla
