Alias Pichi, el temido capo de Bucaramanga, recibió dura condena a 52 años de prisión

El Tribunal Superior de Bucaramanga impuso una de las penas más severas a Óscar Camargo Ríos, por liderar una red criminal que sembró el terror en el norte de la ciudad

Guardar
Oscar Camargo Ríos, alias 'Pichi',
Oscar Camargo Ríos, alias 'Pichi', fue recapturado en la vereda El Noral en Copacabana, en diciembre de 2024 - Policía Nacional

La justicia condenó a 52 años de cárcel a Óscar Camargo Ríos, alias Pichi, a quien señalaron como uno de los cabecillas más peligrosos del crimen organizado en Santander.

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bucaramanga revocó su absolución anterior y le impuso la dura sentencia por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, desaparición forzada, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Pichi” no podrá acceder a beneficios como prisión domiciliaria y deberá pagar una multa superior a los 4.200 salarios mínimos legales vigentes.

Las autoridades lo identificaron como el líder de “Los de San Rafa”, una estructura criminal que, según las investigaciones, llegó a tener entre 300 y 400 integrantes distribuidos en sectores clave del norte de Bucaramanga.

Alias Pichi fue trasladado a
Alias Pichi fue trasladado a inicios del 2025 a cárcel de máxima seguridad de Combita, Boyacá - crédito Policía Nacional

Bajo su mando, la banda manejó el microtráfico de cocaína, marihuana y bazuco, y poseía armamento de alto calibre.

La Fiscalía logró probar su responsabilidad en por lo menos cuatro homicidios, incluido el de alias Máscara, que fue brutalmente torturado y enterrado en cemento.

El fallo se sustentó en testimonios de exintegrantes de su red criminal, así como en interceptaciones de llamadas, mensajes de texto y seguimientos que confirmaron su rol como jefe de la organización.

Las autoridades lo describieron como un delincuente meticuloso que coordinaba sus actividades desde la madrugada hasta la noche. Incluso fue calificado como “el Pablo Escobar de Bucaramanga”.

Con esta sentencia, se asestó un golpe decisivo a una de las bandas más violentas de la capital santandereana.

La recaptura de “Pichi”

Óscar Camargo Ríos, alias Pichi fue recapturado en diciembre de 2024, y cumple actualmente su condena en la cárcel y penitenciaría de alta y mediana seguridad El Barne, en Cómbita, Boyacá.

Las autoridades lo trasladaron en helicóptero bajo estricta vigilancia, luego de que el Tribunal Superior de Bucaramanga revocara su absolución inicial y lo condenara.

Alias Pichi fue recapturado en
Alias Pichi fue recapturado en Copacabana, Antioquia, y trasladado a Bogotá - crédito Policía Nacional

Alias Pichi estuvo involucrado en al menos cuatro homicidios, entre ellos el de Jefferson Eduardo Delgado Rincón, alias Máscara; Sergio Silva Sánchez, alias El Alemán; Jeison Fabián Callejas Flórez, alias Peroles; y Marlon Yesid Rúgeles Martínez. Estas muertes, según la investigación, se ejecutaron bajo su orden directa.

El cabecilla llegó a fugarse cuando cumplía una pena de 90 meses en un apartamento del barrio El Poblado, en Medellín. Para evadir a las autoridades, cambiaba constantemente de apariencia.

Testigos aseguraron que Camargo mantenía un control férreo de su organización desde las primeras horas del día hasta altas horas de la noche.

“Estaba conectado permanentemente con la organización, desde temprano hasta las 11:30 de la noche, cuando recibía el último dinero de los taquilleros”, declaró uno de los exintegrantes de “Los de San Rafa”, citado por Semana.

Así fue la recaptura de “el Pablo Escobar de Bucaramanga”

En la madrugada del 9 de diciembre de 2024, las autoridades capturaron nuevamente a Óscar Camargo Ríos. El operativo se desarrolló a las 4:30 a. m. en la vereda El Noral, ubicada en el municipio de Copacabana, Antioquia.

El procedimiento estuvo a cargo de unidades especiales de la Policía y la Fiscalía, que ubicaron a “Pichi” tras su fuga en octubre de ese año, cuando se evadió de una prisión domiciliaria en Medellín.

Durante la operación también fueron detenidos sus dos escoltas: Jeison Roleywer Gonzales Saavedra y Luis Carlos Pacheco Pantoja.

Al momento del arresto, alias Pichi portaba una pistola marca Five Seven, calibre 9 mm, junto a cuatro proveedores y 99 cartuchos. Además, las autoridades incautaron ocho celulares, un dron y seis millones de pesos en efectivo. Según reportes, el capo se mantenía escondido y con estrictas medidas de seguridad personal.

Esta es la modesta celda de alias Pichi en la cárcel Cómbita de Boyacá - crédito Red social X

El general William Salamanca, director de la Policía, afirmó: “Alias Pichi es un criminal que le ha hecho mucho daño a la sociedad colombiana”.

La fuga del capo bumangués dejó al descubierto serias fallas en el control penitenciario. La Procuraduría pidió explicaciones al Inpec sobre la custodia durante su arresto domiciliario.

“Se notificaron al juez tres infracciones antes de la fuga sin que se adoptaran acciones correctivas o de refuerzo en la vigilancia”, advirtió el Ministerio Público.