Atentado a Miguel Uribe: Procuraduría indagará a policías de su esquema de protección

Señaló que están bastante adelantadas las investigaciones contra el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), no solo por el caso del precandidato, si no por el resto de denuncias en su contra al, presuntamente, reducir deliberadamente esquemas de seguridad

Guardar
El procurador Gregorio Eljach anunció
El procurador Gregorio Eljach anunció investigación a policías del esquema de seguridad de Miguel Uribe. (Crédito: Colprensa / Procuraduría)

En la Procuraduría General de la Nación continuarán con la investigación a los policías que formaban parte del esquema de protección que le asignaron al senador y precandidato presidencial del Centro Democrático Miguel Uribe, que completó 12 días internado en la Fundación Santa Fe donde se espera que se dé el milagro y sobreviva al violento atentado en su contra en el que un menor de edad le disparó en repetidas oportunidades.

En una entrevista que concedió el miércoles 18 de junio al informativo de televisión Noticias Caracol, la cabeza del ente de control, Gregorio Eljach, reiteró que se encargarían de esas indagaciones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

"Tenemos unas investigaciones contra los policías que configuraban el esquema de seguridad del senador Uribe Turbay y que no estuvieron el día del atentado. La Policía En esa institución se había empezado una investigación y por poder preferente la trajimos para la Procuraduría, porque era policía investigando a policía. Preferimos hacerlo nosotros", insistió.

Agregó ante las cámaras de ese medio de comunicación que estaban verificando los “señalamientos de algunas conductas que no se han explicado todavía” por parte de miembros del esquema de seguridad del senador.

Gregorio Eljach, procurador general de
Gregorio Eljach, procurador general de la Nación - crédito Procuraduría

Recordó también que vienen trabajando en las denuncias contra el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, y anunció que ya hay avances significativos por los señalamientos en su contra por reducir los esquemas de protección deliberadamente.

“Se le abrió investigación formal al señor director de la UNP porque hay acusaciones ya individualizadas con él, conductas comprobadas allí que darán un resultado pronto (...) La queja en general es que se les vienen quitando sistemáticamente los esquemas a determinado nivel de dirigentes y de determinada vocación democrática y no se les repone, incluido un expresidente de la República”, detalló.

También reconoció que contaba con siete personas y dos vehículos blindados, era poco el personal de seguridad que se encargaba de salvaguardar al congresista del Centro Democrático.

El director de la UNP,
El director de la UNP, Augusto Rodríguez Ballesteros, habló de presuntos actos de corrupción en la Fiscalía - crédito @mix_pacomix2013/X

“Reconocemos que ese número de personas en un esquema de protección no es suficiente para una persona que es precandidata presidencial y que ha iniciado sus acciones de proselitismo. Aunque la campaña todavía no se ha desatado oficialmente -son candidatos tres meses antes, según el calendario electoral- de todas maneras él ya había iniciado unas actividades y ha debido tener un número mayor”, afirmó.

Finalmente Eljach enfatizó en que siga siendo prioritaria la protección del adolescente que le disparó a Uribe Turbay “porque en él hay una fuente de información” valiosa que tenía que garantizarse.

Un menor de edad le
Un menor de edad le propinó tres disparos al senador Miguel Uribe Turbay - crédito X

Se debe recordar que desde que se perpetró el atentado, en el Ministerio Público se dispuso la designación especial de procuradores judiciales para intervenir tanto en el proceso de responsabilidad de adolescentes dirigido contra el menor que fue señalado como autor material del atentado, y de las actuaciones de la Fiscalía General de la Nación orientadas a esclarecer los hechos e identificar coautores, determinadores y demás responsables, con el objetivo de delimitar las distintas responsabilidades penales.

La Procuraduría delegada para la Infancia y la Adolescencia activó el mismo día los mecanismos legales para asegurar la protección de la vida y otros derechos del muchacho involucrado, observando normas constitucionales y tratados internacionales vinculantes para Colombia. Se enfatizó que estas garantías constituyen un mandato jurídico y ético que la Procuraduría salvaguarda con total rigor.

El atentado ocurrio en la
El atentado ocurrio en la localidad de Fontibón - crédito X

Desde el 10 de junio, se inició una investigación disciplinaria en la Procuraduría General contra funcionarios de la Policía Nacional presuntamente implicados en omisiones en el deber de protección del Senador Uribe Turbay. Previamente se había iniciado una indagación preliminar por parte del ente de control y una investigación disciplinaria a cargo de la oficina de control interno de la Policía Nacional.

Mientras que el 13 de junio se abrió una indagación preliminar disciplinaria contra el director de la Unidad Nacional de Protección, proceso que se realiza con celeridad y en condiciones de debido proceso.