
El caso de Luis Jhon Castro Ramírez, alias El Zarco, recrudece el debate sobre los falsos positivos en Colombia, un término usado para describir ejecuciones extrajudiciales realizadas por miembros del Ejército, que presentaban a civiles inocentes como guerrilleros abatidos para obtener beneficios.
Según reportó Noticias Caracol, en octubre de 2024, “El Zarco” fue condenado por el reclutamiento de 17 inocentes que entre 2007 y 2008 fueron asesinados en masacres en Valle del Cauca y Tolima. Sin embargo, la determinación del monto de su pena ha sufrido dos aplazamientos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las familias de las víctimas han enfrentado un largo y doloroso camino de lucha por justicia. El proceso judicial lleva 18 años desde que se cometieron los crímenes. María Yolanda Mosquera, madre de Víctor Hugo Mosquera, una de las víctimas de Villa Carmelo, en Cali, relató la angustia que vivió desde la desaparición de su hijo en 2007, quien quedó atrapado en la red de confianza urdida por “El Zarco”. “Era muy de su casa, le gustaba jugar fútbol… La última vez que lo vi estaba comiendo en la sala de la casa”, dijo a Noticias Caracol.

En el caso de Villa Carmelo, tres personas fueron engañadas por alias El Zarco y posteriormente ejecutadas. Entre ellas estaba Jhon Eider Corrales, amigo del reclutador. La hermana de Jhon, Magledy Corrales, recordó cómo “El Zarco”, bajo el nombre de John, visitó su casa días antes del secuestro. “Me dijo: ‘Mucho gusto, yo me llamo John... Mi hermano no está, está en la cancha jugando fútbol’”, relató la mujer, añadiendo que esa actitud de cercanía fue clave para ganarse la confianza de la familia. “Nos entregaron un uniforme de Policía… Tenía tres huecos en la espalda”, lamentó su hermana al referirse al cuerpo que recibió tras la tragedia.
Otro de los episodios que ha marcado este caso se dio en Potreritos, Tolima, el 28 de febrero de 2008. Según datos recopilados por Noticias Caracol, seis personas fueron reclutadas bajo engaños y posteriormente ejecutadas: Didier Cuervo, José Yoiner Enríquez Hoyos, Nelson Vergara, José Never Ramos Henao, Gerardo Antonio Moreno González y Juan Carlos Quimbayo Mazuera. Entre ellos, Nelson Vergara, una víctima recordada con especial cariño por su hermana Yamireth Hernández. Ella narró cómo su hermano tenía un vínculo muy cercano con la familia: “Era el que veía por mi mamá. Se la pasaba con nosotros jugando”, declaró a Noticias Caracol.

La reconstrucción de estos hechos también ha revelado cómo algunos buscaron salvarse en el último momento. Uno de los sobrevivientes en Potreritos, Atalivar, logró escapar del ataque y su testimonio es clave en los procesos judiciales. “Conforme iban entrando, el Ejército comenzó a dispararles… Él escuchaba los gritos de los muchachos desde el baño donde lo escondieron”, relató el testigo clave citado por el medio. Este tipo de relatos refuerzan la estrategia empleada por el reclutador: ganarse la confianza de las víctimas para luego ofrecerlas por sumas de dinero. “Él vendió a un amigo por 2 millones 600 mil pesos que le pagaron por estas tres víctimas”, sentenció Magledy Corrales al medio.

La demora en la lectura de la sentencia por parte de la justicia ha generado frustración y enojo en las familias, quienes exigen respuestas claras y un final digno para el largo proceso. “El dolor lo transformé en rabia. Me negué a ir a la morgue, tampoco pedí la necropsia”, dijo María Yolanda Mosquera, reflejando el profundo impacto emocional de estos crímenes.
Los falsos positivos son uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente de Colombia. El caso de alias El Zarco es representativo de miles de familias que han esperado años por justicia. Su manipulación para captar inocentes deja lecciones sobre la importancia de preservar la memoria y luchar contra la impunidad en casos de violencia sistemática.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de hoy 22 de abril
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 22 del abril
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

“Se estrellaron con el gallo”: policía que abatió a criminal en Santa Marta que iba a tomarse estación del Rodadero
Un grupo de seis criminales pretendía asaltar el lugar para liberar a alias Chocolate que estaba detenido en la sede policial. El delincuente que murió tenía antecedentes judiciales por varios delitos y tenía detención domiciliaria

Pico y Placa en Cartagena: qué vehículos descansan este miércoles 23 de abril
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy miércoles

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este miércoles 23 de abril
Cuáles son los autos que no circulan este miércoles, chécalo y evita una multa
