
Darío Gómez dejó un gran legado en la música colombiana. Sus composiciones marcaron a muchas generaciones y no hay duda de que acompañaron momentos difíciles en la vida de muchos colombianos. Su fallecimiento, el 26 de julio de 2022, a causa de un infarto letal, enlutó al mundo del entretenimiento.
Dos años y medio han pasado desde entonces y para rendir un homenaje a su trayectoria artística se realizó un proyecto televisivo que da cuenta de cómo fue su niñez, adolescencia y vida adulta a través de la música: Darío Gómez, el rey del despecho.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El actor que interpreta al famoso cantante de sencillos como Lo que va a ser para uno (1996), Sin respeto no hay amor (1996) y Así se le canta al despecho (1996) es Diego Andrés Cadavid Chica.

El profesional del arte dramático tiene un gran recorrido por la pantalla chica colombiana. Mientras Darío Gómez publicaba canciones que lo consagraban como uno de los cantantes de despecho más importante del país, Cadavid daba sus primeros pasos en el mundo de la actuación, puesto que en 1996, participó en Yo amo a Paquita Gallego.
El actor paisa también participó en otras novelas como La pola (2010), y El cartel de los sapos (2011), en las que demostró su talento y pericia ante las cámaras de televisión.
Pero, el papel de Darío Gómez lo hizo dudar, si bien recibió la propuesta, optó por no aceptarla, pero hubo una acción que le hizo cambiar su decisión.
Según comentó para la Revista 15 Minutos, estuvo a punto de perder el papel protagónico, porque “no me veía en ese papel, no me sonaba, por eso lo rechacé”.

Sin embargo, afirmó para la revista citada que comenzó a buscar en internet sobre el cantante de despecho, y se enganchó a él, lo que lo llevó a contradecirse para interpretar al “Rey del despecho”: “Pero, después de salir de la oficina, y camino a casa, empecé a buscar sobre Darío Gómez en internet. Para mi sorpresa, me encontré con un personaje del que me enamoré, entonces ahí me quedé”.
Cabe destacar que, Diego Cadavid también es músico, se desenvuelve como baterista en el grupo de rock bogotano The Mills, y aunque nunca estuvo cerca del género popular, o de despecho, como se le conoce, quedó maravillado con la historia de Gómez.
Sin embargo, el no conocer al artista significó un enorme reto, dado que tuvo que escuchar su música en reiteradas ocasiones para aprender las letras, melodías y tiempos que manejaba Darío Gómez en su música. Y vaya si el repertorio del “Rey del despecho” es amplio, puesto que grabó más de 900 sencillos durante su vida, aunque el actor paisa solo se aprendió alrededor de 50, según comentó.

Cadavid habló sobre esto con la revista citada y aseguró que luego de oír muchos de sus sencillos, quedó maravillado con las historias de las letras y, por ello, admiró aún más al cantante: “Realmente, no me sabía ni una sola canción de Darío Gómez, pero empiezo a conocerlas, a saber de dónde viene la historia, el dolor, cada frase que compone, y digo ‘Este señor era un crack’”.
Finalmente, Cadavid afirmó que en total se aprendió 42 baladas de Darío Gómez y esto repercutió en su vida personal, puesto que significó que el cantante de despecho penetró en él: “Para el personaje me tocó aprenderme 42 canciones, tanto que en Spotify me salió que fue el artista que más escuche, con 2.500 horas, incluso hoy sigo repitiendo muchos de sus temas”.
Más Noticias
EN VIVO | Estos son los sismos que se han registrado en la mañana del jueves, 20 de marzo del 2025
El Servicio Geológico Colombiano sostiene un monitoreo las 24 horas del día sobre los movimientos telúricos que acontecen en el país

Olmedo López y Sneyder Pinilla buscarán nueva salida en caso por escándalo en la Ungrd: Fiscalía pedirá que se avalen principios de oportunidad
A Luis Eduardo López, conocido como ‘el Pastuso’, exdirector de Conocimiento del Riesgo de la Ungrd, Luis Carlos Barreto Gantiva y el exasesor de la entidad, Pedro Rodríguez Melo, ya les fue concedido

Qué tan felices son los colombianos: según el estudio mundial de la ONU no mucho, pero van mejorando
De acuerdo con el informe, lo que más pesa es la amabilidad que puede esperarse de los ciudadanos de cada país

“En la salud, trafican todos los días y en muchas partes”: Petro hace dura advertencia relacionada con acaparamiento de medicamentos
El mandatario colombiano señaló que el Estado intervendría a los “gestores farmacéuticos” que incurran a acaparamiento de medicamentos

Peso colombiano cae y dólar cotiza al alza este 20 de marzo
La divisa estadounidense avanzó mas de punto y medio porcentual ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este jueves
