Anunciaron $150.000 millones para nueve líneas especiales de crédito para productores rurales

Podrán aplicar pequeños y medianos productores de ingresos bajos, mujeres rurales, rurales, víctimas, desmovilizados, reincorporados y vinculados al Plan Nacional Integral de Sustitución de Cultivos, así como esquemas asociativos y de integración

Compartir
Compartir articulo
La ministra Cecilia López, junto a los presidentes del Banco Agrario y Finagro, Hernando Chica Zuccardi  y Ángela María Penagos, durante el lanzamiento de las LEC. @MinAgricultura/Twitter.
La ministra Cecilia López, junto a los presidentes del Banco Agrario y Finagro, Hernando Chica Zuccardi y Ángela María Penagos, durante el lanzamiento de las LEC. @MinAgricultura/Twitter.

El Ministerio de Agricultura anunció que se destinarán 150.000 millones de pesos para las Líneas Especiales de Crédito (LEC) con las que se busca beneficiar a los pequeños y medianos productores agrícolas del país. Estos recursos, definidos por la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario, representan un aumento del 23% con respecto a 2022. La comisión también fijó tasas preferenciales de interés, plazos y tipos de solicitantes que podrán acceder a financiación para mejorar las condiciones de sus proyectos agrícolas o pecuarios.

Las LEC estarán dirigidas a pequeños productores de ingresos bajos, pequeños productores, medianos productores, mujeres rurales, jóvenes rurales, víctimas, desmovilizados, reincorporados y vinculados al Plan Nacional Integral de Sustitución de Cultivos, así como a esquemas asociativos e integradores. Además, se establecerá una línea especial para las mujeres rurales con el objetivo de que fortalezcan sus proyectos productivos para que obtengan mejores condiciones económicas y de vida que fomenten la equidad en el campo colombiano.

Las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras también se beneficiarán de estas LEC, con el fin de que se promueva su acceso al crédito de fomento. Los jóvenes rurales (de 18 a 28 años) podrán tramitar financiamiento para invertir en sus unidades productivas.

Con estos recursos, los productores agrícolas podrán invertir en insumos para siembra, infraestructura, sistemas de riego, control de enfermedades o el fortalecimiento de proyectos productivos, entre otros que contribuyan a la transformación del campo. También se ha diseñado un crédito especial para quienes quieran invertir en la compra de tierra para uso agropecuario, con destino a gastos administrativos del predio, estudios jurídicos o derechos notariales.

También se anunció la apertura de la línea de crédito Economía Verde, destinada a inversiones para impulsar la reconversión de procesos de producción con diversificación y reducción de las huellas de carbono ecológica e hídrica y actividades agropecuarias sostenibles.

Los productores interesados pueden obtener más información en el Banco Agrario de Colombia o en la entidad bancaria de su preferencia, para que a través de Finagro se autorice y desembolse el valor solicitado.

La ministra Cecilia López reiteró que estas nuevas Líneas Especiales de Crédito están dirigidas únicamente para los pequeños y medianos productores agrícolas:

“Este crédito va, fundamentalmente, para pequeños y medianos productores agropecuarios, pero aquí hay que recoger algo que ya dijimos en la Comisión de Crédito Agropecuario: pequeños, que es son los que no habían recibido créditos, porque se entendía por pequeños, realmente a medianos. Pequeños son aquellos que tienen ingresos anuales de máximo 50 millones de pesos, y con un patrimonio mucho menor, de 150 millones de pesos. Realmente esto ya es, claramente, a los muy pequeños, y esto también incluye a los medianos”.

El presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, aseguró que la apertura de las LEC representa un reto para el banco: “Esto también nos representa un gran reto, una colocación que vamos a hacer desde el Banco Agrario de Colombia alrededor y superior al 1,2 billones de pesos, que vamos a estar poniendo a disposición de todo el campo colombiano y de nuestros clientes en todas nuestras oficinas a lo largo y ancho del país”

Sobre las tasas de interés que pagarán los beneficiados de las nuevas LEC, la presidente de Finagro, Ángela María Penagos explicó que estás “van del 8% al 13,9%, mucho más bajos, cerca de ocho puntos por debajo de las tasas de fomento que hoy tenemos a través de Finagro. Esto va por subsidio”.

La presidenta de Finagro explicó que subsidio quiere decir que “si un colombiano o una colombiana se acerca a un intermediario financiero a solicitar una línea de economía verde, por un millón de pesos, el interés que va a pagar anualmente es de 80.000 pesos, es decir, 6.600 pesos mensuales. El subsidio que otorga el Gobierno va a cubrir los 120.000 pesos adicionales”.

También explicó que el 80% de los subsidios se van a dirigir a los pequeños productores de bajos ingresos y pequeños productores y medianos, “y la mujer, definitivamente, va a tener un rol específico. Por cada una de las nueve líneas se va a dar un punto adicional si es mujer”, dijo la funcionaria.

Más Noticias

Comisión Primera del Senado aprobó proyecto de ley que crea la Jurisdicción Agraria y Rural

La iniciativa también establece que los conflictos de tierra serán resueltos por la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado, más no por una ‘Corte Agraria’ como planteaba el articulado presentado por el Gobierno nacional
Comisión Primera del Senado aprobó proyecto de ley que crea la Jurisdicción Agraria y Rural

La emotiva publicación de la FIFA tras el doblete de Tomás Ángel con la selección Colombia sub-20

El hijo de Juan Pablo Ángel fue figura en el triunfo del combinado cafetero ante Eslovaquia
La emotiva publicación de la FIFA tras el doblete de Tomás Ángel con la selección Colombia sub-20

Zharick León habló de su personaje en ‘Romina Poderosa’: “Despertará amores y odios”

La nueva telenovela de Caracol Televisión, que se estrenará en la noche del 31 de mayo, tendrá a la cartagenera como antagonista principal
Zharick León habló de su personaje en ‘Romina Poderosa’: “Despertará amores y odios”

Partido de América vs. Millonarios está en riesgo por protesta de vendedores en el Pascual Guerrero

Más de 300 personas realizan un plantón a las afueras del estadio y denuncian que se quedaron sin trabajo en los compromisos por la llegada de un operador privado
Partido de América vs. Millonarios está en riesgo por protesta de vendedores en el Pascual Guerrero

Cuánto gana un bicitaxista al día: youtuber se le midió al reto

Aunque no pudo generar ingresos, la experiencia le dejó una valiosa reflexión a Thomas Pérez
Cuánto gana un bicitaxista al día: youtuber se le midió al reto

Sinovac fue elegido para fabricar vacunas en Bogotá

A través de una inversión de 357.000 millones, de los impuestos de los bogotanos, la alcaldía lanzó una convocatoria internacional para seleccionar al nuevo socio
Sinovac fue elegido para fabricar vacunas en Bogotá

Grupo Veolia fue acusado por daños al ecosistema en la región de caño San Silvestre

Global Witness señaló que un vertedero “tóxico” adquirido por la empresa francesa ha arrasado con la vida y la biodiversidad en Santander
Grupo Veolia fue acusado por daños al ecosistema en la región de caño San Silvestre

Anuncian inversión de $2.000 millones para cerrar un botadero a cielo abierto en Mitú

El vertedero El Alto genera una grave situación de salubridad para los habitantes del lugar. Se espera que la iniciativa beneficie a más de 11.000 personas de la zona urbana
Anuncian inversión de $2.000 millones para cerrar un botadero a cielo abierto en Mitú

Desarticulan banda delincuencial “Los Administradores”, dedicada al homicidio selectivo

Los capturados, al parecer, también utilizaban menores de edad para comercializar sustancias estupefacientes bajo la modalidad de menudeo
Desarticulan banda delincuencial “Los Administradores”, dedicada al homicidio selectivo

Cifra de desempleo no es muy alentadora para analistas: “Desaceleración de la economía es gradual”

El economista Sergio Olarte aseguró, entre otras cosas, que la reducción en abril se dio porque hay más gente en búsqueda de trabajo
Cifra de desempleo no es muy alentadora para analistas: “Desaceleración de la economía es gradual”

Un campeón de la Copa Sudamericana será el nuevo técnico de Independiente Santa Fe

Tras varios nombres a nivel nacional e internacional en el sonajero, Eduardo Méndez ya tendría un acuerdo de palabra con el técnico extranjero que llegaría a Santa Fe
Un campeón de la Copa Sudamericana será el nuevo técnico de Independiente Santa Fe

JEP respondió a víctimas de Salvador Arana, tras libertad condicional: “No se está concluyendo el caso”

La jurisdicción especial aclaró bajo qué condiciones le otorgó el beneficio al exgobernador de Sucre, responsable intelectual del asesinato del alcalde de El Roble, Eudaldo Díaz
JEP respondió a víctimas de Salvador Arana, tras libertad condicional: “No se está concluyendo el caso”

Colombia bailó y goleó 5-1 a Eslovaquia en su clasificación a los cuartos Copa Mundial sub-20 de la FIFA Argentina 2023

La Tricolor mejoró notablemente en el segundo tiempo y marcó los cinco tantos que le dieron el tiquete a la próxima instancia del certamen orbital
Colombia bailó y goleó 5-1 a Eslovaquia en su clasificación a los cuartos Copa Mundial sub-20 de la FIFA Argentina 2023

Partido de la U se ‘bajó del bus’ y no apoyará la reforma laboral del Gobierno Petro

La colectividad dirigida por Dilian Francisca Toro presentará una ponencia alterna al articulado expuesto por el Gobierno nacional en cabeza del Ministerio de Trabajo y la bancada oficialista
Partido de la U se ‘bajó del bus’ y no apoyará la reforma laboral del Gobierno Petro

Más de 150 familias tuvieron que ser evacuadas en Córdoba por la aparición de gigantescas grietas: esta sería la razón

Vías, cultivos y viviendas se han visto afectadas con el extraño fenómeno
Más de 150 familias tuvieron que ser evacuadas en Córdoba por la aparición de gigantescas grietas: esta sería la razón

Fotógrafo colombiano con cinco trabajos en Estados Unidos reveló cómo le va: “Tengo tiempo para todo”

En una serie de videos, el colombiano explica las funciones que desempeña en cada uno de sus empleos y da tips para lograrlo sin fracasar en el intento
Fotógrafo colombiano con cinco trabajos en Estados Unidos reveló cómo le va: “Tengo tiempo para todo”

Por qué querían tumbar la cédula digital en Colombia: Consejo de Estado negó demanda que pretendía anularla

El cuerpo judicial señaló que la manera como se llevó el proceso se explicó claramente en la circular del 5 de febrero de 2021
Por qué querían tumbar la cédula digital en Colombia: Consejo de Estado negó demanda que pretendía anularla

Bogotá también tendrá una fábrica de vacunas, anunció la alcaldesa Claudia López

Bogotá también tendrá una fábrica de vacunas, anunció la alcaldesa Claudia López

Agente de Tránsito fue grabado mientras recibía un soborno en Cartagena: “¿Cuánto hay ahí?”

Desde el Departamento de Tránsito y Transporte se emitió un comunicado rechazando los comportamientos del agente e invitando a los afectados para denunciar en los canales de comunicación
Agente de Tránsito fue grabado mientras recibía un soborno en Cartagena: “¿Cuánto hay ahí?”

Niños desaparecidos en el Guaviare están “encantados por la selva”, aseguró un rescatista indígena

Según dijo, hacen falta “trabajos chamanísticos” para que los menores logren reencontrarse con los humanos
Niños desaparecidos en el Guaviare están “encantados por la selva”, aseguró un rescatista indígena
MÁS NOTICIAS