Dina Boluarte se dirige al Congreso para asumir la presidencia de la República

La vicepresidenta expresó su rechazo a la decisión del vacado mandatario de dar un autogolpe

Compartir
Compartir articulo
Dina Boluarte asumirá la presidencia tras la vacancia de Pedro Castillo.
Dina Boluarte asumirá la presidencia tras la vacancia de Pedro Castillo.

El Congreso de la República logró destituir a Pedro Castillo con 101 votos a favor. Culminada la votación, la representación nacional ha citado a la vicepresidenta Dina Boluarte a que asuma la presidencia tal como lo señala la Constitución. A través de sus redes sociales, se anunció que la ceremonia de juramentación se realizará hoy 7 de diciembre a las 3:00 p.m.

A las 2:50 p.m., se confirmó que la vicepresidente se encontraba rumbo al Palacio Legislativo para juramentar como presidenta de la República.

Horas después del Mensaje a la Nación de Pedro Castillo, la vicepresidenta expresó su rechazo al intento de disolución del Congreso. “Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso”, escribió en redes para luego calificar de golpe de Estado la decisión del vacado mandatario. Además, resaltó que la crisis deberá ser superada respetando lo dictado por la ley.

Al cierre de esta nota, Boluarte no ha confirmado su presencia ante el hemiciclo del Congreso. Se espera que en las próximas horas, tal como lo señala la Constitución Política del Perú, el cargo de la presidencia de la República pueda ser ocupado por la persona correspondiente. Vacado el presidente, es la primera vicepresidenta la encargada de gobernar el país hasta culminar el periodo constitucional por el que fue elegida.

El artículo 115 de la Carta Magna señala que “por impedimento temporal o permanente del presidente de la República, asume funciones el primer vicepresidente. En defecto de este, el segundo vicepresidente”. Sin embargo, en el caso del gobierno de Pedro Castillo no se cuenta con funcionario que ostente el último cargo mencionado. De no asumir Boluarte la presidencia, sería el presidente del Congreso el encargado de juramentar como jefe de Estado. El mismo artículo señala que de estar impedido el presidente del Congreso, se deberá convocar “de inmediato a elecciones”.

El Congreso recuerda que el artículo 46 de la Constitución Política “establece que nadie debe obediencia a un gobierno usurpador, ni a quienes asumen funciones pública en violación de la Constitución y de las leyes, y que son nulos los actos de quienes usurpan funciones públicas”. El texto cuenta con las firmas de José Williams, presidente del Congreso, y Martha Moyano, primera vicepresidenta del Parlamento.

SEGUIR LEYENDO

Más Noticias

Mafer Parodi se casó por religioso con Alfredo Zanatti: así fue la lujosa boda de la hermana de Patricio Parodi

La hermana menor del chico reality contrajo matrimonio con su pareja, un administrador y gerente de empresas de 29 años. Al evento asistieron familiares y amigos cercanos de la pareja, siendo la gran ausente Luciana Fuster.
Mafer Parodi se casó por religioso con Alfredo Zanatti: así fue la lujosa boda de la hermana de Patricio Parodi

Examen de admisión San Marcos 2024-1 EN VIVO: horarios, resultados y todo acerca de la prueba para Medicina Humana

Este domingo 10 de diciembre se llevará a cabo la última evaluación del año para ingresar a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Examen de admisión San Marcos 2024-1 EN VIVO: horarios, resultados y todo acerca de la prueba para Medicina Humana

Las Catacumbas del Convento San Francisco, la cripta que alberga 25 mil sepulturas

Descubre la historia de la cripta más grande de Latinoamérica y adéntrate en sus enigmáticas catacumbas, testigos de la Lima colonial. Un recorrido por el pasado que combina arte, cultura y fe
Las Catacumbas del Convento San Francisco, la cripta que alberga 25 mil sepulturas

Embajador de Perú en OEA crítica a la CIDH por comunicado sobre indulto de Alberto Fujimori

Gustavo Adrianzén opinó que la Comisión Interamericana no debería emitir “comunicados de prensa que indebidamente mediatizan un proceso que solo debe ventilarse ante la referida instancia jurisdiccional”
Embajador de Perú en OEA crítica a la CIDH por comunicado sobre indulto de Alberto Fujimori

Josué Gutiérrez, defensor del Pueblo: “Estándares del SIDH son de obligatorio cumplimiento para el Estado”

Tras permanecer en silencio ante la liberación del exdictador Alberto Fujimori y pese a las decenas de líderes indígenas asesinados este año, el titular de la Defensoría resaltó su labor este año
Josué Gutiérrez, defensor del Pueblo: “Estándares del SIDH son de obligatorio cumplimiento para el Estado”
MÁS NOTICIAS