
En épocas en donde la mala alimentación se ha convertido en uno de los grandes problemas que enfrenta la humanidad, el consumo de omega 3 puede evitar un gran número de enfermedades relacionadas al corazón.
Ocurre que, según lo han demostrado numerosos estudios médicos, los ácidos grasos tienen la capacidad de hacer que nuestra sangre se vuelva más fluida.
En esta nota te mostramos cuáles son los alimentos que tienen este complemento alimenticio para que le puedas sacar el máximo provecho y así beneficiar tu salud cardiovascular.
¿QUÉ ES EL OMEGA 3?
El omega 3 es un tipo de grasa poliinsaturada considerado ácido graso esencial, ya que el cuerpo no puede producirlo por sí solo.
Los tres ácidos grasos omega-3 principales son el ácido alfa-linolénico (ALA), el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA). El ALA se encuentra principalmente en aceites vegetales como el de linaza, de soja (soya) y de canola. Los DHA y los EPA se encuentran en el pescado y los mariscos.
El ALA es un ácido graso esencial, es decir, que el organismo no lo produce; por lo tanto, hay que obtenerlo a partir de los alimentos y de las bebidas que consume. El organismo puede convertir algo del ALA en EPA y luego en DHA, pero solamente en cantidades muy pequeñas.

FUNCIONES DEL OMEGA 3 EN EL CUERPO
Los ácidos grasos omega son fundamentales para el correcto desarrollo de muchas de las funciones moleculares y celulares que ocurren en el organismo de los seres humanos y de la mayoría de animales. Son, por ejemplo, una de las piezas que componen las membranas de nuestras células, por lo que estos compuestos grasos son vitales para su supervivencia y formación.
Es por ello, que es muy importante que incorporemos el omega 3 a nuestro organismo consumiendo alimentos que la contengan en cantidades sustanciales.
ESTOS SON LOS 10 ALIMENTOS CON MÁS OMEGA 3
A continuación, vamos a conocer 10 alimentos saludables que se encuentran entre aquellos que más omega 3 pueden aportar a nuestra dieta.
1. Semillas de lino
Cantidad de omega 3: 22813 mg / 100g

2. Semillas de chía
Cantidad de omega 3: 17830 mg / 100g

Otros nutrientes: Vitaminas B1, B2, B3, magnesio fósforo, manganeso, fibra
3. Pescado (Salmón)
Cantidad de omega 3: 2501 mg / 100g

También es rico en Fósforo, potasio
4. Nueces
Cantidad de omega 3: 9080 mg / 100g

Otros nutrientes: Vitaminas B1, B6, C, Calcio, magnesio (Ver tipos de nueces)
5. Tofu
Cantidad de omega 3: 582 mg / 100g

6. Mariscos (Ostras)
Cantidad de omega 3: 1584 mg / 100g

7. Aceite de canola
Cantidad de omega 3: 9137 mg / 100g

Rico en Vitaminas E y K
8. Frijoles blancos
Cantidad de omega 3: 177 mg / 100g

9. Coles de Bruselas
Cantidad de omega 3: 173 mg / 100g

Otros nutrientes: Vitaminas C, K, calcio, fósforo, hierro, betacarotenos
10. Palta (o aguacate)
Cantidad de omega 3: 111 mg / 100g

También ricos en Vitaminas A, C, E, B1, calcio, hierro, magnesio
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
