Situación legal de Pedro Castillo se complica con la entrega a la justicia de su exsecretario Bruno Pacheco

El presidente de la República se encuentra nuevamente en el ojo de la tormenta. Las declaraciones del exsecretario de Palacio de Gobierno podrían perjudicar a Castillo Terrones. Infobae se comunicó con especialistas en derecho constitucional, quienes opinaron sobre el tema.

Guardar
Gobierno de Pedro Castillo protagonizó
Gobierno de Pedro Castillo protagonizó 237 hechos polémicos a un año de iniciar su gestión. Foto: Flickr Presidencia

La crisis política en el país parece agudizarse con el pasar de los días. Uno de los personajes políticos más buscados, Bruno Pacheco, se entregó esta semana a la justicia. Hasta la fecha se conoce que desearía acogerse a la figura de colaborador eficaz para evitar la prisión preventiva. No obstante, para ello, tendría que revelar información que supere lo expuesto por otros colaboradores como Zamir Villaverde.

Una de las polémicas que ha desencadenado esta nueva situación política es el futuro del presidente Pedro Castillo. Diversos parlamentarios han puesto sobre la mesa, nuevamente, la figura de la vacancia por incapacidad moral. Abogados constitucionalistas conversaron con Infobae y dieron a conocer su opinión sobre la posible próxima situación legal del jefe de Estado.

Una de las figuras más controversiales —y utilizadas— durante los últimos años es la incapacidad moral permanente, recurso interpuesto ante el expresidente Martín Vizcarra en el 2019. De acuerdo al constitucionalista Heber Campos en esta ocasión y ante Pedro Castillo podría justificarse adecuadamente una moción de vacancia. Sin embargo, el especialista recalcó que las iniciativas legales que se tomen deben basarse en las declaraciones que dará Bruno Pacheco.

Por otro lado, el abogado Omar Cairo indicó que la suspensión de la función presidencial no es un camino totalmente viable, pues se trata de una suspensión momentánea. Para el experto, una sanción legal solo es posible en caso exista una prueba de que el Jefe de Estado ha incurrido en un delito que contraviene la Constitución Política del país.

Por su parte, el constitucionalista Alejandro Rospigliosi precisó que en este caso debe actuar la Fiscal de la Nación y el Congreso de la República para evaluar las formas de destituir al presidente. Para el letrado, una de las salidas a esta crisis es aplicar la figura de vacancia por incapacidad moral permanente.

Finalmente, el abogado constitucionalista Erick Urbina enfatizó que es necesario que las autoridades correspondientes tomen medidas que garanticen la correcta investigación a Pedro Castillo durante y después de su mandato, pues podría existir el riesgo de una fuga.

SEGUIR LEYENDO