
El último jueves 14 de julio, el exdictador y expresidente Francisco Morales Bermúdez falleció a los 100 años. Gobernó el Perú entre 1975 a 1980 durante la segunda etapa del denominado “Gobierno Revolucionario de la Fuerzas Armadas” tras el golpe de Estado contra Juan Velasco Alvarado.
El 17 de enero de 2017, el exmilitar enfrentó un juicio, junto a otros miembros de las Juntas Militares Sudamericanas, que formaron parte del ‘Plan Condór’. Tenía 96 años y fue condenado a cadena perpetua por un tribunal italiano.
‘PLAN CÓNDOR’
El ‘Plan Cóndor’ fue una estrategia realizada por varios países sudamericanos que fue creada por el general chileno Augusto Pinochet y firmada el 28 de noviembre de 1975. El acuerdo contó con la participación de militares de Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia y Paraguay.
El pacto tenía como finalidad recopilar información, realizar trabajos de inteligencia y eliminar a las personas que afectaran al sistema político y económico de la región. Debido a esto, se creó una “red multilateral de inteligencia institucionalizada, extendida y permanente”.

LA FINALIDAD DEL ‘PLAN CÓNDOR’
El ‘Plan Cóndor’ buscaba perseguir, vigilar, detener, torturar y asesinar a opositores de izquierda o que fuesen afines al sistema comunista. Los reportes informan que el personal de los servicios de seguridad de los países involucrados cruzaron las diferentes fronteras indiscriminadamente para cometer asesinatos, secuestros y torturas.
Las organizaciones de los derechos humanos acusaron a las agencias de inteligencia de Estados Unidos, como la CIA, de estar relacionadas con esta operación, en el marco de la estrategia estadounidense en la Guerra Fría para dictaduras.
Pese a que no se suscribió el acta donde se menciona que el Perú perteneció formalmente al ‘Plan Cóndor’, se ha constatado que participó en tres operativos relevantes, los cuales fueron ejecutados durante la dictadura de Francisco Morales Bermúdez.
ACUSACIÓN CONTRA MORALES BERMÚDEZ
Entre los crímenes que se le acusan al expresidente se encuentran los siguientes:
- El secuestro del argentino Carlos Maguid.
- Expulsión de políticos peruanos a Argentina.
- Secuestro y tortura a montoneros argentinos en 1980.
Debido a que se produjo la muerte de una veintena de ítalo-latinoamericanos durante este pacto, la justicia italiana empezó las investigaciones hace varias décadas atrás. Como consecuencia, se hizo efectivo el arresto de 146 militares de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Perú, Paraguay y Uruguay, entre los que se encontraba Francisco Morales Bermúdez que, finalmente, fue sentenciado a cadena perpetua pero nunca la cumplió.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
