:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7SKGAZAGYFBWTIUUGMLU23LG3A.jpg 420w)
Mientras un sector de la población está a la expectativa del siguiente paso del Poder Ejecutivo para el nuevo retiro de hasta 4 UIT (S/ 18,600) de su fondo privado de pensiones, ha llamado la atención la caída de rentabilidad en estas cuentas. Las cifras negativas registradas los últimos meses preocupan a los afiliados.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U2TWIEZZVBCXFHPRTP7MCQBXQA.jpg 265w)
El Fondo 2 cuyo nivel de riesgo es moderado ha mostrado una rentabilidad ligeramente positiva con +0,59% a abril, según la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). Quienes integran este grupo son mayormente personas de mediana edad cuya fecha de jubilación se encuentra lejana y es el fondo con mayor número de afiliados.
Asimismo, la SBS señala que si bien la rentabilidad nominal muestra resultados positivos, la rentabilidad real, la misma que tiene en cuenta la inflación, muestra cifras negativas durante los últimos cuatro meses. Así, en enero tuvo rentabilidad nominal de +3,10% y la real fue de -2,45%; febrero la nominal en +0,3% y real en +5,51%; marzo la nominal en +1,53% y la real en -4,96%; abril la nominal en +0,59% y la real en -6,83%.
Al respecto, la Asociación de AFP (AAFP) emitió un comunicado ante las diversas reacciones surgidas en torno a la reciente caída de la rentabilidad de los fondos de inversión que administran, el mismo que corresponde a la caída de los mercados globales. Por ello hacen una serie de precisiones.
En primer lugar, precisan que los fondos de pensiones son por definición inversiones de largo plazo: “el objetivo es que se vean los frutos al final de la vida laboral del afiliado. Sin la premisa del largo plazo, no se puede asumir los riesgos que en el corto plazo suponen las acciones, ni tener las ganancias que conllevan –y que de hecho han conllevado para todos los afiliados con varios años con nosotros–”, aseveran.
Como segundo punto, refieren que no debe mirarse como una foto lo que es una película. Citan como ejemplo lo ocurrido en la crisis financiera internacional del año 2008. En ese entonces, entre el 1 de enero y el 31 de octubre, el fondo de pensiones se desvalorizó en 24.27% y del 1 de noviembre del 2008 al 31 de diciembre del 2009 se recuperó en 37.48%. Igualmente, en la crisis del COVID-19, del 1 de enero al 23 de marzo del 2020, el fondo se desvalorizó en 15.61% y luego del 24 de marzo del 2020 al 31 de diciembre del 2021 se recuperó en 37.37%.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5VQLGXKFJNC7NDCSMGUNHRNIAM.jpg 992w)
Finalmente, la AAFP manifiesta que en el largo plazo los fondos previsionales son altamente rentables para los afiliados, “habiendo producido 11.2% de retorno anual promedio (es decir, ya tomados en cuenta los años malos juntos con los buenos) en los 29 años que tenemos de existencia”.
PROPUESTA DE REGULAR AFP
Regular las comisiones que cobran las AFP y permitir que los afiliados participen en sus directorios y en los de las empresas en que estas inviertan, plantea un proyecto de ley presentado por el congresista de Perú Democrático, Carlos Zeballos.
La iniciativa legislativa N° 2047/2021-CR propone la modificación de los artículos 23, 24 y 25-C del texto único ordenado de la Ley del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones.
En el primer caso, precisa que “las pérdidas de fondos de pensiones causadas por los riesgos de mercado, por las crisis financieras internas o externas o por cualquier causa, serán asumidas por igual por los afiliados y las AFP”. Además, indica que las AFP no cobrarán comisiones mientras la rentabilidad de cualquiera de los fondos sea negativa.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Magaly Medina no salió al aire debido a problemas de salud: “Tengo un decaimiento general”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/66SBWEDOKJGD7CYBJDJYTAPVJE.jpg 265w)
“Es una irresponsabilidad”: Martha Moyano criticó decisión del juez de Ica de devolver el expediente al TC en el caso de Alberto Fujimori
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LTQ7ERJH3VDWHLIRCMZO3N2N2Q.jpg 265w)
“El Gran Chef Famosos”: Mónica Zevallos y Christian Ysla llegan a la gran final de la cuarta temporada del programa culinario
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/V2RY5LVCXFFYTOKUZTXTKPRGZE.jpg 265w)
Magaly Medina denuncia que empresa usa su imagen sin su autorización: “Voy a denunciarlos”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AXGAJNPDVRGGLMQGP63EB2MYPQ.jpg 265w)
Keiko y Kenji Fujimori piden al presidente del Tribunal Constitucional que ejecute la liberación de su padre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CWTENEWFCVDHFOP5SJITAT5ZZQ.jpg 265w)