Fonavi 2022: ¿cómo saber si soy beneficiario, cuánto es el monto y cómo cobrarlo?

La norma que establece la devolución de aportes en el fondo fue aprobada por insistencia en el Congreso. Averigua aquí cómo recibirás el dinero.

Compartir
Compartir articulo
Composición: Infobae Perú.
Composición: Infobae Perú.

La Comisión de Economía del Congreso aprobó la insistencia de la ley de devolución de dinero del Fonavi a los trabajadores que contribuyeron al fondo. Si usted es una de las personas que aportó al Fonavi y tiene la necesidad de saber si es beneficiario de la devolución, puedes verificarlo a continuación.

Silvia Monteza, titular de la Comisión de Economía, precisó que el dictamen tiene como objeto la implementación inmediata de la Ley 31173, la cual garantiza el cumplimiento de la norma a favor de los peruanos que contribuyeron a dicho fondo, con el fin de priorizar a la población vulnerable afectada por la pandemia de COVID-19.

El Poder Ejecutivo había observado la autógrafa de ley debido a que el Congreso no tiene iniciativa de gasto. Asimismo, para atender esta devolución se necesitan S/ 42,000 millones de soles, lo cual representa el 21% del Presupuesto Público del 2022.

En las disposiciones finales de la última norma se derogaron los literales B y C del artículo 2 de la Ley 31173, con lo cual se precisa el artículo 1 de la Ley 29625, haciendo que la devolución ahora solo comprenda a los siguientes aportantes:

1. A todos los trabajadores, dependientes e independientes que aportaron al Fonavi, con la excepción de quienes se beneficiaron de sus recursos en un monto igual o mayor a su aporte, y ya no el dinero que aportó el empleador o el Estado, en su momento.

2. Un fonavista podrá calcular el nuevo monto que comprenderá el total de lo que aportó año por año, dinero al cual se le deberá aplicar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al periodo comprendido entre el inicio de cada aportación individual hasta la fecha de su devolución.

CAMBIOS HECHOS A LA LEY

Según Luis Luzuriaga, presidente de la Federación de Fonavistas, los cambios afectan al monto que debería recibir un exaportante. Señaló que inicialmente se esperaba una devolución de S/ 15,000 en promedio a cada exaportante, pero con los cambios el monto sería de S/ 3,000 aproximadamente.

“De acuerdo a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), el dinero del Fonavi es dinero privado, tanto el aporte del trabajador como del empleador. El Estado no se puede quedar con un dinero que no es suyo”, sostuvo.

La Comisión de Economía del Congreso aprobó por insistencia la autógrafa de la ley con 7 votos contra 4.
La Comisión de Economía del Congreso aprobó por insistencia la autógrafa de la ley con 7 votos contra 4.

¿CÓMO SERÁ LA DEVOLUCIÓN DEL FONAVI 2022?

La devolución se haría a través del Banco de la Nación, por lo que es muy importante que los aportantes tengan habilitada una cuenta en ese banco.

Si hay fonavistas que ya tienen una, de igual forma se les asignará otra cuenta que será única y exclusivamente para que reciba el dinero que le corresponde por concepto de la devolución de todo lo aportado, de acuerdo a sus años.

¿CÓMO SABER SI SOY BENEFICIARIO?

Los ciudadanos que pueden acceder al cobro del FONAVI 2022 son los trabajadores dependientes e independientes que aportaron al mencionado fondo, con la excepción de quienes se beneficiaron de sus recursos en un monto o mayor a su parte. Además de los empleadores y el Estado.

Todos los interesados e interesadas en conocer si estarán en la lista de beneficiarios para la devolución deben consultar el servicio gratuito del Padrón Nacional, ya sea de manera virtual y/o por teléfono. Para poder acceder a esta plataforma necesitas tener a la mano tu número de DNI, libreta electoral, carnet de extranjería, Fuerzas Policiales o Armadas.

PASOS

En el módulo de consulta virtual, debes ingresar tus datos y el texto de verificación. Luego, darle clic en “Consultar”. Una vez que hayas verificado que apareces en la lista de beneficiarios, podrás acercarte al Banco de la Nación a cobrar tu dinero portando tu DNI, cuando se habiliten las fechas

Por tu seguridad, el sistema se cerrará luego de 15 minutos de inactividad y solo el titular podrá hacer este proceso por Internet.

Si presentas alguna dificultad, puedes comunicarte a la central telefónica de atención al Fonavista, marcando el número 640-8655 (disponible en el horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.) Para mayor información, envía un correo electrónico a la dirección consultas@fonavi-st.gob.pe

SEGUIR LEYENDO

Más Noticias

Examen de admisión San Marcos 2024-1 EN VIVO: horarios, resultados y todo acerca de la prueba para Medicina Humana

Este domingo 10 de diciembre se llevará a cabo la última evaluación del año para ingresar a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Examen de admisión San Marcos 2024-1 EN VIVO: horarios, resultados y todo acerca de la prueba para Medicina Humana

Cinco sismos en las últimas horas por activación de Placa de Nazca: Pisco e Ica en alerta

El de mayor magnitud fue de 5.8 y el epicentro se registró cerca de Pisco, en la región Ica. Los movimientos telúricos se sintieron en Lima, Ica y Arequipa. Hasta el momento no hay reporte de víctimas o personas heridas
Cinco sismos en las últimas horas por activación de Placa de Nazca: Pisco e Ica en alerta

Miguel Vergara es el primer eliminado de ‘El Gran Chef Famosos La Revancha’: “Esta vez no lloro”

Esta noche, Renato Rossini Jr., Miguel Vergara, Susan León y el 'Flaco' Granda se enfrentaron en la cocina para permanecer en la competencia.
Miguel Vergara es el primer eliminado de ‘El Gran Chef Famosos La Revancha’: “Esta vez no lloro”

Comunidades campesinas denuncian abandono e ineficiencia de Gobierno de Boluarte para combatir minería informal e ilegal

A un año del cumplimiento de su mandato, el avance de la actividad no regulada se mantiene solo en ascenso. En este informe, seguimos las demandas de 33 comunidades campesinas del distrito de Cojata, en Puno, que exigen año tras año soluciones al Estado peruano para que asuma responsabilidad de gestión ambiental.
Comunidades campesinas denuncian abandono e ineficiencia de Gobierno de Boluarte para combatir minería informal e ilegal

Deyvis Orosco revela cómo es la relación entre su madre y Jessica Newton y las diferencias entre sus familias

El cantante de cumbia respondió con potente frase a quienes piden ver a su mamá públicamente: “Lo que vives está bien publicarlo, pero más bonito es vivirlo”.
Deyvis Orosco revela cómo es la relación entre su madre y Jessica Newton y las diferencias entre sus familias
MÁS NOTICIAS